Maltrato Animal - No les daba de comer a los perros y los obligaba a correr en trineo hasta morirse

El Juez de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur, Doctor Javier De Gamas Soler, procesó al encargado del Centro Invernal Valle de Lobos, Walter Eugenio Cayo, por considerarlo responsable del delito de maltrato animal y le trabó un embargo de $ 1.525.250. En agosto de 2016 desde SHELKNAMSUR habíamos hecho público la situación lamentable de los perros del centro invernal. Y en relación a las publicaciones de este medio, este personaje siniestro (Cayo) advirtió que nos iniciaría una demanda en lo Penal y Civil por publicar información incorrecta, dado que los perros se encontraban en buen estado de salud, que la delgadez presentada era propia de la raza. Palabras textuales de Cayo fueron “En Valle de Lobos, criamos Alaskanos y mestizos de Alaskanos. Una raza corredora, delgada, ágil y resistente entre los que corren en trineos, es común que todos los días tengamos preguntas por qué son flacos. Primero, la raza es así, porque fue creada para correr”. En marzo de 2017 diferentes testigos que trabajaron en Valle de Lobos dijeron ante la Justicia que Cayo no solo no les daba de comer, sino que hasta los hacia correr hasta morir.

Judiciales 12/09/2018ShelknamsurShelknamsur
multimedia.grande.97529447a4405710.43656e74726f696e7665726e616c315f6772616e64652e4a5047
Copiar Código AMP

 “Los perros no están flacos, son corredores y tienen buen estado de salud”

Las actuaciones contra Cayo se iniciaron el 12 de marzo pasado, a partir de una nueva denuncia radicada en el Ministerio Público Fiscal por parte de la Asociación “Patitas Tolhuin”, tras lo cual se requirió la investigación de distintos hechos.

Perros desnutridos y hasta con sarna en el Valle de Lobos

El primero de ellos data de inicios de 2017, en oportunidad que el ciudadano Juan Manuel Larroude trabaja en el Valle de Lobos que, en ese momento contaba con 87 perros y mientras realizaba su labor, advirtió el deceso de 4 canes.

Además, atestiguó que pese a la mala calidad de vida de los animales, Cayo los obligaba a correr entre 10 y 12 vueltas, y que desde octubre de 2017 a enero 2018, murieron 20 perros.

En tanto que, se investigó lo ocurrido el 2 de septiembre de 2017, luego de una carrera de trineos, cuando el guía de trineos, encontró 3 perros muertos.

El 13 de marzo pasado se allanó el Centro Invernal, con el objeto de constatar la cantidad de canes involucrados y efectuar un completo informe médico veterinario tendiente a determinar raza, peso, estructura, porte, estado de salud, oportunidad en la que se constató la presencia de 43 perros de los cuales solo uno se encontraba esterilizado, y se corroboró que el peso de algunos de los animales adultos rondaba los 16 kgs.

La Ley 14.346 prevé en su Art. 1 la pena de prisión de 15 días a 1 año, para quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales, mientras que en su Art. 2 describe las acciones que se consideran actos de maltrato.

En ese orden, el Juez afirmó que está debidamente acreditado que Cayo “no alimentaba en cantidad y calidad suficiente a los animales que tenía a su cargo, que los hacía trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado y que eran empleados en el trabajo cuando no se hallaban en estado físico adecuado, que era explotado por Cayo, en concurso real y en un número indeterminado de oportunidades”.

De Gamas hace mención también al contrato de locación entre Walter Cayo y Esteban Curuchet, propietario del Centro Invernal, donde en una de las clausulas establece que “se entregaron 70 perros Alskan Huskies que debían ser cuidados y alimentados por el locatario, y vacunados y revisados por el veterinario que a tal fin contratara el locatario, es decir Cayo, quien conocía cuáles eran los alcances de su incumplimiento y asumió la responsabilidad por los cuidados de los canes”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.