Maltrato Animal - No les daba de comer a los perros y los obligaba a correr en trineo hasta morirse

El Juez de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur, Doctor Javier De Gamas Soler, procesó al encargado del Centro Invernal Valle de Lobos, Walter Eugenio Cayo, por considerarlo responsable del delito de maltrato animal y le trabó un embargo de $ 1.525.250. En agosto de 2016 desde SHELKNAMSUR habíamos hecho público la situación lamentable de los perros del centro invernal. Y en relación a las publicaciones de este medio, este personaje siniestro (Cayo) advirtió que nos iniciaría una demanda en lo Penal y Civil por publicar información incorrecta, dado que los perros se encontraban en buen estado de salud, que la delgadez presentada era propia de la raza. Palabras textuales de Cayo fueron “En Valle de Lobos, criamos Alaskanos y mestizos de Alaskanos. Una raza corredora, delgada, ágil y resistente entre los que corren en trineos, es común que todos los días tengamos preguntas por qué son flacos. Primero, la raza es así, porque fue creada para correr”. En marzo de 2017 diferentes testigos que trabajaron en Valle de Lobos dijeron ante la Justicia que Cayo no solo no les daba de comer, sino que hasta los hacia correr hasta morir.

Judiciales 12/09/2018ShelknamsurShelknamsur
multimedia.grande.97529447a4405710.43656e74726f696e7665726e616c315f6772616e64652e4a5047
Copiar Código AMP

 “Los perros no están flacos, son corredores y tienen buen estado de salud”

Las actuaciones contra Cayo se iniciaron el 12 de marzo pasado, a partir de una nueva denuncia radicada en el Ministerio Público Fiscal por parte de la Asociación “Patitas Tolhuin”, tras lo cual se requirió la investigación de distintos hechos.

Perros desnutridos y hasta con sarna en el Valle de Lobos

El primero de ellos data de inicios de 2017, en oportunidad que el ciudadano Juan Manuel Larroude trabaja en el Valle de Lobos que, en ese momento contaba con 87 perros y mientras realizaba su labor, advirtió el deceso de 4 canes.

Además, atestiguó que pese a la mala calidad de vida de los animales, Cayo los obligaba a correr entre 10 y 12 vueltas, y que desde octubre de 2017 a enero 2018, murieron 20 perros.

En tanto que, se investigó lo ocurrido el 2 de septiembre de 2017, luego de una carrera de trineos, cuando el guía de trineos, encontró 3 perros muertos.

El 13 de marzo pasado se allanó el Centro Invernal, con el objeto de constatar la cantidad de canes involucrados y efectuar un completo informe médico veterinario tendiente a determinar raza, peso, estructura, porte, estado de salud, oportunidad en la que se constató la presencia de 43 perros de los cuales solo uno se encontraba esterilizado, y se corroboró que el peso de algunos de los animales adultos rondaba los 16 kgs.

La Ley 14.346 prevé en su Art. 1 la pena de prisión de 15 días a 1 año, para quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales, mientras que en su Art. 2 describe las acciones que se consideran actos de maltrato.

En ese orden, el Juez afirmó que está debidamente acreditado que Cayo “no alimentaba en cantidad y calidad suficiente a los animales que tenía a su cargo, que los hacía trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado y que eran empleados en el trabajo cuando no se hallaban en estado físico adecuado, que era explotado por Cayo, en concurso real y en un número indeterminado de oportunidades”.

De Gamas hace mención también al contrato de locación entre Walter Cayo y Esteban Curuchet, propietario del Centro Invernal, donde en una de las clausulas establece que “se entregaron 70 perros Alskan Huskies que debían ser cuidados y alimentados por el locatario, y vacunados y revisados por el veterinario que a tal fin contratara el locatario, es decir Cayo, quien conocía cuáles eran los alcances de su incumplimiento y asumió la responsabilidad por los cuidados de los canes”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.