Se registraron 25 denuncias sobre delitos virtuales en lo que va del año

La Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, se encuentra investigando diversos hechos de delictivos caratulados como estafas y defraudación, en la modalidad “Delitos Virtuales”. Según informaron las autoridades policiales, en los últimos 4 meses se recibieron cerca de 25 denuncias -13 de las cuáles se efectuaron en la ciudad de Ushuaia y 12 en Rio Grande-, en las que se daba cuenta sobre distintos mecanismos por los cuales los delincuentes, por medio de redes sociales en las que ofrecían prestamos, prendas de vestir, concursos televisivos, propiedades en alquiler, elementos de computación entre otros, fueran las excusas utilizadas por los delincuentes para engañar y así obtener dinero de manera fraudulenta. En tal sentido, se alerta a la comunidad, prestar especial atención a todas las publicaciones de compra venta de difusión a través de redes sociales -como el ofrecimiento de préstamos de dinero de particulares, así como también de páginas Web de compra, venta y alquileres específicamente- y a la solicitud del depósito de dinero por parte de las mismas.

Judiciales 21/08/2018ShelknamsurShelknamsur
estafa-1
Copiar Código AMP

Recomendaciones para no caer en una estafa telefónica

Saber cómo actuar ante un llamado telefónico por "supuestos accidentes de familiares" o "premios ganados" es una manera de evitar un daño:

·         Accidente de Familiar

Una de las modalidades utilizadas, tiene que ver con recibir un llamado telefónico en dónde le informan "que un familiar suyo sufrió un accidente".

Si esto le ocurre trate de manejar la angustia y la confusión que esta noticia le pudiera provocar. Serénese. No responda a ningún tipo de pregunta ni brinde información suya, de su familia, horarios, domicilio, etcétera. Posteriormente haga usted estos interrogantes: apellido y nombre de quien llama, institución a la que pertenece, número del teléfono del que se comunica (en caso de recibir la llamada a través de línea fija) y lugar del accidente.

Las personas que llaman invocan pertenecer a organismos policiales u hospitalarios: cerciórese llamando al Organismo policial o de salud. Y recuerde que el robo de celulares implica que los delincuentes utilizan todos los contactos para llamar y extorsionar.

Por eso el extravío o robo del celular es importante comunicarlo a familiares y amigos para no ser víctima de embaucadores. No acepte llamados que se realizan desde los Institutos Penitenciarios.

·         Premios ganados

Otra modalidad consiste en recibir una llamada en la que te informan que te has hecho acreedor de un premio de importancia (dinero en efectivo, electrodomésticos, un viaje, vehículos etc.).

Ante esta situación no responda al pedido de dar sus datos personales tales como apellido, domicilio, documento, número de tarjeta de crédito o de caja de ahorro.

En muchos de los casos quien llama, puede hacer mención a canales de televisión o empresas que cuentan con reconocimiento, brindando gran cantidad de datos falsos en la búsqueda de que quien recibe la llamada no desconfíe, para luego solicitarle el deposito bancario o a través de Rapipago o empresas similares, por conceptos varios, argumentando que el dinero será reembolsado al momento del cobro del premio, el cual nunca llega. En todos los casos, trate de hacer la denuncia policial e informar el hecho.

·         Estafas en páginas de compra y venta.

En estos casos se debe prestar especial atención a no enviar dinero hasta tanto no exista algún tipo de documentación que avale la compra y si no se está absolutamente seguro de que todo es real.

Cuando se realicen compras online, se debe sospechar de aquellos productos que sean más barato que el precio oficial, por lo tanto, podrías estar frente a una posible estafa.  

Si crees que has sido víctima de una estafa inmediatamente cancelar las tarjetas y comunícate de inmediato con el banco emisor.

Nunca, nunca des dinero por adelantado ni compartas tus datos personales con desconocidos.

Cuando tengas que hacer un pago online, asegúrate que la conexión a la pasarela de pago cumpla con las normas de seguridad.

 

 

 

 

 

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.