FINALIZÓ EL III ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO

Luego de tres jornadas de capacitación, finalizó en el Centro Cultural Yaganes, finalizó el III Encuentro Nacional sobre Análisis de la Información en Contexto de Encierro organizado por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Secretaría de Estado de Seguridad de la Provincia y el Servicio Penitenciario Federal.

Judiciales 16/08/2018ShelknamsurShelknamsur
contexto1
Copiar Código AMP

En el mismo, las autoridades ministeriales y de los servicios penitenciarios de las provincias de Catamarca, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego firmaron un acta acuerdo en el que se comprometen a avanzar hacia la consolidación de un sistema penitenciario nacional desde una mirada federal.

El documento consta de cuatro puntos principales, en los que se destacan:

“Poner en prácticas los ejes tratados durante el encuentro, a fines de potenciar los abordajes penitenciarios, desde una mirada federal para la disminución de la reiterancia y el impulso a la resocialización”.

“Contribuir a la generación de un Sistema Federal de Inteligencia Criminal Penitenciaria, enlazando las Unidades Penales y los Servicios Penitenciarios, con el objetivo de luchar contra el narcotráfico y anticipar escenarios criminales dentro y fuera de las unidades penales”.

“Generar una plataforma de alerta temprana ante eventuales situaciones de prófugos y evadidos de la justicia; y destinar los recursos logísticos necesarios, a fines de fomentar las capacitaciones interprovinciales en materia de inteligencia criminal, enfoque de género, abordaje de problemáticas de salud mental y cinotecnia”.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de la Provincia, Guillermo Granieri aseguró que “estamos muy conformes, fueron tres días de trabajo donde estuvimos compartiendo experiencias con varias provincias del país. Es un encuentro que queríamos hacer desde hace mucho tiempo y por suerte lo pudimos materializar”.

Asimismo, destacó que “a partir de esta acta acuerdo, la semana que viene la provincia de Mendoza va a prestar colaboración con sus profesionales para colaborar con Tierra del Fuego para la creación de un programa propio en lo que es el abordaje de los agresores sexuales de la provincia”.

Por último, Granieri explicó que “nos encontramos que somos un Servicio Penitenciario que está trabajando muy bien en áreas de formación y educación, en todo lo que es el abordaje de la reincidencia dentro del SP y la idea de esto es aceptar aquellos programas que están trabajándose en otras provincias y adaptarlos a la realidad fueguina”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.