Kelpers molestos con algunos visitantes argentinos; crearán una lista de personas no gratas

El gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas está reconsiderando el protocolo de respuesta a acciones perpetradas por visitantes a las Islas que ignoran normas locales o cometen actos de desobediencia, tal cual sucediera este mes de mayo, según informa el semanario de las Islas, Penguin News.

Política01/06/2016ShelknamsurShelknamsur
CjK-f9SXEAA7PqT.jpg large
Copiar Código AMP

Las distintas ramas del gobierno de las Falklands actúan de forma coordinada y efectiva en tales circunstancias y también admiten que se trata en general de grupos minoritarios de visitantes de Argentina.

Empero ante la consideración de revisión, el gobierno de las Islas también es muy consciente que se precisa lograr un equilibrio delicado entre las libertades civiles, la libertad de expresión, a la vez que poder proceder apropiadamente con aquellos que con acciones maliciosas ocasionan malestar y preocupación entre los Isleños.

Según informa el Penguin News el disparador fue el caso de pasajeros argentinos que al retorno de las Falklands pretendían llevarse artículos no permitidos, lo más probable algún recuerdo de los teatros de batalla del conflicto de 1982.

El tema surgió durante la última asamblea pública cuando algunos de los asistentes sugirieron un nuevo protocolo, que justamente surgió a propósito de algún incidente similar un año atrás, ya que por lo visto no había cumplido con su propósito. En efecto un ciudadano argentino intentó abordar con casquillos de proyectiles en el vuelo de Lan. Las piezas fueron confiscadas y el pasajero pudo continuar el viaje sin que se tomara otra acción.

Por lo visto en esta ocasión, en mayo, varios ciudadanos argentinos intentaron llevarse artículos similares que fueran confiscados y se realizó la denuncia correspondiente a la policía. Aunque en esta oportunidad se tomaron medidas al respecto, según explicó el Jefe de Policía Len McGill, y también fueron informados los miembros electos de la Asamblea Legislativa.

El Fiscal de las Islas, Peter Judge quien estuvo involucrado en la redacción del protocolo de respuesta, dijo que en esta ocasión específica no participó, pero según su conocimiento, “los responsables de seguridad, inmigración y policía actuaron de forma efectiva, coordinada, tal cual está establecido”.

Por lo visto la revisión del protocolo, que cuenta con aportes de todas las ramas y departamentos del gobierno de las Islas está considerando agregar los nombres de los provocadores a un registro de personas non gratas.

Otros incidentes refieren a dos Isleños acosados verbalmente por visitantes argentinos que les proferían eslogan políticos, a la vez que el despliegue de una bandera argentina próximo a un memorial británico de la guerra del 1982, cerca de Cabo Pembroke.

En la asamblea se preguntó porqué a pesar de la denuncia ante la policía, no se había actuado. Esto generó que muchos de los presentes protestaran ante el incremento de este tipo de conductas por una minoría de los visitantes provenientes de Argentina.

El legislador electo MLA Mike Summers informó que tras las denuncias policiales todo pasó a manos de la Fiscalía. El Fiscal Judge confirmó el incidente de la bandera y acoso verbal, pero las evidencias no resultaron suficientes como para dictaminar un delito pasible de procesamiento o condena, y así “se hizo saber a la policía” en el mismo día del incidente.

En vista de esto hubo una reunión de los legisladores electos con el CEO de la administración de las Falklands, el Fiscal y el Jefe de Policía, durante la cual el Fiscal explicó con detalle el trámite de sus decisiones, si bien no está obligado a hacerlo, y “los participantes del encuentro de declararon satisfechos”.

El legislador MLA Michael Poole luego escribió una carta a uno de sus electores explicando que estaban muy al tanto de los últimos incidentes, y “tan molestos como todo los Isleños; nos preocupa también la escalada de este tipo de acciones”. Pero no es fácil definir la acción delictiva, a menos que se refiera a incitación al odio racial o acoso que ocasionen angustia y temor, o alarma pública.

MLA Poole agregó que la Fiscalía es la que tiene que decidir, aunque admitió que los legisladores han debatido iniciativas respecto al flamear de banderas, pero se teme que pueda infringir derechos humanos. “De todos modos hemos solicitado un protocolo más detallado para adicionar nombres a la lista de persona non gratas, tema que será debatido en el Legislativo de forma de lidiar de otra forma con los busca pleitos en el futuro, y esto ya está en marcha”.

Pero, admitió MLA Poole no es un tema de respuesta simple, es y siempre será un equilibrio fino entre las libertades civiles, libertad de expresión y poder encarar apropiadamente a aquellos que clara y maliciosamente están generando angustia y/o distintos grados de acoso.

Sin embargo aseguró que “el gobierno de las Falklands no se siente intimidado en forma alguna y debate este asunto regular y extensamente; en los hechos pujamos para encontrar la correcta solución constitucional y legal al asunto”. (Penguin News)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
photo_5042212458302910078_x

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

Shelknamsur
De interés 08/09/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

photo_5049024890614690446_y-2

Municipalidad y Prefectura realizaron limpieza en la Bahía Encerrada

Shelknamsur
Locales11/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.