Kelpers molestos con algunos visitantes argentinos; crearán una lista de personas no gratas

El gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas está reconsiderando el protocolo de respuesta a acciones perpetradas por visitantes a las Islas que ignoran normas locales o cometen actos de desobediencia, tal cual sucediera este mes de mayo, según informa el semanario de las Islas, Penguin News.

Política01/06/2016ShelknamsurShelknamsur
CjK-f9SXEAA7PqT.jpg large
Copiar Código AMP

Las distintas ramas del gobierno de las Falklands actúan de forma coordinada y efectiva en tales circunstancias y también admiten que se trata en general de grupos minoritarios de visitantes de Argentina.

Empero ante la consideración de revisión, el gobierno de las Islas también es muy consciente que se precisa lograr un equilibrio delicado entre las libertades civiles, la libertad de expresión, a la vez que poder proceder apropiadamente con aquellos que con acciones maliciosas ocasionan malestar y preocupación entre los Isleños.

Según informa el Penguin News el disparador fue el caso de pasajeros argentinos que al retorno de las Falklands pretendían llevarse artículos no permitidos, lo más probable algún recuerdo de los teatros de batalla del conflicto de 1982.

El tema surgió durante la última asamblea pública cuando algunos de los asistentes sugirieron un nuevo protocolo, que justamente surgió a propósito de algún incidente similar un año atrás, ya que por lo visto no había cumplido con su propósito. En efecto un ciudadano argentino intentó abordar con casquillos de proyectiles en el vuelo de Lan. Las piezas fueron confiscadas y el pasajero pudo continuar el viaje sin que se tomara otra acción.

Por lo visto en esta ocasión, en mayo, varios ciudadanos argentinos intentaron llevarse artículos similares que fueran confiscados y se realizó la denuncia correspondiente a la policía. Aunque en esta oportunidad se tomaron medidas al respecto, según explicó el Jefe de Policía Len McGill, y también fueron informados los miembros electos de la Asamblea Legislativa.

El Fiscal de las Islas, Peter Judge quien estuvo involucrado en la redacción del protocolo de respuesta, dijo que en esta ocasión específica no participó, pero según su conocimiento, “los responsables de seguridad, inmigración y policía actuaron de forma efectiva, coordinada, tal cual está establecido”.

Por lo visto la revisión del protocolo, que cuenta con aportes de todas las ramas y departamentos del gobierno de las Islas está considerando agregar los nombres de los provocadores a un registro de personas non gratas.

Otros incidentes refieren a dos Isleños acosados verbalmente por visitantes argentinos que les proferían eslogan políticos, a la vez que el despliegue de una bandera argentina próximo a un memorial británico de la guerra del 1982, cerca de Cabo Pembroke.

En la asamblea se preguntó porqué a pesar de la denuncia ante la policía, no se había actuado. Esto generó que muchos de los presentes protestaran ante el incremento de este tipo de conductas por una minoría de los visitantes provenientes de Argentina.

El legislador electo MLA Mike Summers informó que tras las denuncias policiales todo pasó a manos de la Fiscalía. El Fiscal Judge confirmó el incidente de la bandera y acoso verbal, pero las evidencias no resultaron suficientes como para dictaminar un delito pasible de procesamiento o condena, y así “se hizo saber a la policía” en el mismo día del incidente.

En vista de esto hubo una reunión de los legisladores electos con el CEO de la administración de las Falklands, el Fiscal y el Jefe de Policía, durante la cual el Fiscal explicó con detalle el trámite de sus decisiones, si bien no está obligado a hacerlo, y “los participantes del encuentro de declararon satisfechos”.

El legislador MLA Michael Poole luego escribió una carta a uno de sus electores explicando que estaban muy al tanto de los últimos incidentes, y “tan molestos como todo los Isleños; nos preocupa también la escalada de este tipo de acciones”. Pero no es fácil definir la acción delictiva, a menos que se refiera a incitación al odio racial o acoso que ocasionen angustia y temor, o alarma pública.

MLA Poole agregó que la Fiscalía es la que tiene que decidir, aunque admitió que los legisladores han debatido iniciativas respecto al flamear de banderas, pero se teme que pueda infringir derechos humanos. “De todos modos hemos solicitado un protocolo más detallado para adicionar nombres a la lista de persona non gratas, tema que será debatido en el Legislativo de forma de lidiar de otra forma con los busca pleitos en el futuro, y esto ya está en marcha”.

Pero, admitió MLA Poole no es un tema de respuesta simple, es y siempre será un equilibrio fino entre las libertades civiles, libertad de expresión y poder encarar apropiadamente a aquellos que clara y maliciosamente están generando angustia y/o distintos grados de acoso.

Sin embargo aseguró que “el gobierno de las Falklands no se siente intimidado en forma alguna y debate este asunto regular y extensamente; en los hechos pujamos para encontrar la correcta solución constitucional y legal al asunto”. (Penguin News)

Te puede interesar
cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.