ANTÁRTIDA: GOBIERNO RECIBIÓ A REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONES UNIDAS ARGENTINAS

El secretario de Asuntos Relativos a Antártida , Islas Malvinas y del Atlántico y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge Ernesto López, junto al subsecretario de Gestión Antártica, Prof. Expedicionario al Desierto Blanco, y experto en temas antárticos, Gustavo Lezcano, recibieron este martes a la representante de Asociación Naciones Unidas Argentinas (ANU-AR) en Tierra del Fuego, Prof. Erica Vittorangeli.

De interés 15/06/2018ShelknamsurShelknamsur
aNTARTDA1
Copiar Código AMP

Del encuentro también participaron 5 docentes de escuelas secundarias de la ciudad de Ushuaia quienes escucharon y sugirieron actividades destinadas a la comunidad educativa que tengan como fundamento profundizar en materia Antártica en la Provincia.

En el marco del convenio firmado recientemente con la Asociación Naciones Unidas Argentinas ANU-AR,  se trabajará en septiembre próximo con escuelas públicas y públicas de gestión privada, en una dinámica de juego de rol o simulación donde los alumnos representen distintas sesiones del Secretariado Antártico, así representar a los distintos estados miembros que están formando parte del Secretariado Antártico y defender su postura en una serie de temas que se tratan en este organismo consultivo.

La Presidente de ANU-AR, Erica Vittorangeli,  manifestó que “estos tipos de acciones demuestran el compromiso de la tarea encomendada por la gobernadora en el convenio firmado” y expresó su alegría, “por contar ya con escuelas interesadas en llevar adelante lo previsto para el mes de septiembre próximo”.

En este marco el día 28 del mes en curso se llevará una capacitación sobre el proyecto en la ciudad de Río Grande y el 29 en Ushuaia, “se está terminando de definir el lugar por parte del Ministerio de Educación de la Provincia” explicó la profesora Vittorangeli.

Por su parte el Secretario de Estado Jorge Ernesto López manifestó que “seguimos trabajando y realizando acciones en el marco del decreto 361/16 y teniendo la firme convicción de que estos tipos de eventos involucran e invitan aún más a nuestros jóvenes estudiantes fueguinos en la participación y reafirmación de nuestros derechos soberanos sobre el sector Antártico Argentino y Fueguino, Islas Malvinas y del Atlántico Sur, que serán ellos los que defiendan nuestra soberanía cuando nosotros pasemos a apoyarlos desde otro lugar”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.