GOBIERNO PRESENTA “COMUNIDADES CON VALOR”: EL PROGRAMA QUE POTENCIA LOS EMPRENDIMIENTOS LOCALES

A través del Ministerio de Industria, el Gobierno Provincial lanza “Comunidades con Valor”, el programa nacional destinado a promover y potenciar, mediante talleres gratuitos, el desarrollo de emprendedores locales que ya tengan un negocio establecido o bien la idea de comenzar uno.

Política12/06/2018ShelknamsurShelknamsur
Gobienro123
Copiar Código AMP

Continuando con la búsqueda del desarrollo productivo de las PyMES en la provincia, el Ministerio de Industria, en colaboración con la fundación Empretec Argentina, presenta el Programa Nacional que lleva a distintas partes del país talleres de capacitación para emprendedores.

El Programa “Comunidad con Valor” está avalado por las Naciones Unidas y tiene como objetivo promover el crecimiento económico sustentable, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo para todos. También, busca contribuir al desarrollo de las economías regionales, mediante el fortalecimiento del entramado empresarial local, y la participación y compromiso de actores públicos, privados y de la sociedad civil.

La presentación de estos talleres gratuitos será en la ciudad de Río Grande, en el Grande Hotel -Federico Echelaine 251- el día 19 de junio y estará a cargo del presidente del Empretec Argentina, Lic. Jorge Lawson. Consta de 3 etapas: Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor, Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria y Plan de Negocio. Los mismos se dictarán a lo largo de los meses de junio, julio, agosto y septiembre del presente año.

Al respecto, el subsecretario de Políticas y Gestión de PyMES, Jorge Méndez, se refirió a la importancia de poder contar con estos talleres en la Provincia y destacó que “el capital humano calificado es la mejor de las riquezas que se puede lograr, por eso el Ejecutivo impulsa este tipo de capacitaciones en la provincia porque entiende que es de mucha ayuda a quienes tienen una idea de proyecto pero muchas veces no saben cómo encararlo”.

“Seguramente a partir de este programa se encontrarán proyectos que estaban ocultos o que los emprendedores no entendían cómo desarrollar y que podrán potenciar para mejorar su calidad de vida y brindar un servicio a la comunidad”, subrayó el funcionario.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Gestión de Políticas y PyMES, Kayen 682 2° piso, al número (2964) 434029 o por correo electrónico: [email protected]

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.