“Macri se aleja de las necesidades de la gente y gobierna para los ricos”

Así lo manifestó el diputado del FPV Martin Pérez al referirse al veto anunciado el viernes por el Presidente Mauricio Macri.

Nacionales21/05/2016ShelknamsurShelknamsur
JGC_4388 (2)
Copiar Código AMP

"Desde el 10 de Diciembre vemos que el Presidente Macri solo ha tomado medidas en favor de los sectores más concentrados de la economía", sostuvo el Diputado Pérez, y agregó " así se observa si analizamos medidas como el brutal tarifazo que impacta en la producción, el comercio y los hogares, así como también la quita de retenciones a las empresas mineras y la devaluación"

Pérez señaló que "la ley antidespidos es una consecuencia de la política de ajuste que impone este Gobierno; surgió del reclamo de las centrales obreras, fue consensuada y aprobada en ambas cámaras por todos los bloques políticos, salvo el oficialismo".  

Asimismo agregó que "esta Ley es una herramienta transitoria por 180 dias que busca dar tranquilidad a millones de trabajadores que sienten amenazada su continuidad laboral y paliar el creciente desempleo. Vetando esta ley, el Presidente Macri no protege a los trabajadores"

Por otro lado, el Diputado Perez señaló que "la mejor manera de incentivar al comercio y a las pequeñas y medianas empresas es dar marcha atrás con el aumento desmedido de tarifas, que va a tener como correlato el incremento de precios, la caída en las ventas y, por lo tanto, el aumento de la desocupación".

Doble discurso

Pérez enfatizó en que "por un lado, el Presidente Macri nos habla a los argentinos de diálogo y consenso, sin embargo veta leyes surgidas del consenso parlamentario - repitiendo las prácticas que tuvo como jefe de gobierno porteño cuando vetó más de 130 leyes - y emitiendo decretos de necesidad de urgencia".

Finalmente sostuvo: "con este doble discurso el presidente no hace más que tirar por la borda su discurso republicano, darle la espalda a los trabajadores, alejarse de las necesidades de la gente y seguir gobernando para los ricos".

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.