Condenan a una persona a 3 años de prisión por provocar lesiones a su ex pareja

Se trata de un hombre que recibió una condena de 3 años de prisión efectiva, por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo al haberse perpetrado por un hombre contra una mujer, con quien mantenía o ha mantenido una relación de pareja y mediando violencia de género; amenazas coactivas por el empleo de una arma blanca y desobediencia, todos en concurso real, en perjuicio de su ex pareja.

Judiciales 22/02/2018ShelknamsurShelknamsur
Violenciadegenero
Copiar Código AMP

La sentencia fue dictada mediante el proceso de omisión de debate, por los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, Maximiliano García Arpón, Alejandro Pagano Zavalía y Rodolfo Bembihy Videla, el 11 de noviembre de 2017.

El primer hecho ocurrió entre el 29 y el 30 de junio, cuando la mujer se encontraba cenando en la casa de su suegro (padre del imputado), y éste arribó a la vivienda, y en forma violenta intentó forzar a la mujer para que se fueran a conversar, ocasionándole posteriormente lesiones en el cuerpo mediante el uso de un cuchillo tramontina.

El segundo hecho tuvo lugar el 4 de julio, cuando el condenado estaba detenido en el Servicio Penitenciario e intentó mantener contacto con su ex pareja, a través de llamadas telefónicas y mensajes de Facebook, estando incluso, notificado de la prohibición de acercamiento y contacto.

Para el dictado de la sentencia, los jueces tuvieron en cuenta como atenuantes la falta de antecedentes del hombre, y como agravante que al momento de la agresión, se encontraba presente la hija menor de edad de ambos.

Asimismo, consideraron que a diferencia de otros casos, en éste corresponde que la pena sea de “cumplimiento efectivo”, teniendo en cuenta las opiniones diagnosticas expuestas por el psiquiatra forense, donde se destaca que el condenado presenta “peligro para si mismo y terceros, y muestra patrones y prejuicios de género que pueden llevarlo a poner en grave riesgo a su pareja”.

Los magistrados entendieron además que, el imputado ante sus conductas adictivas “podrá encarar mejor, dentro del ámbito penitenciario, la posibilidad de un tratamiento de mayor eficacia para combatir dichas patologías, que le permitan una real reflexión sobre los hechos cometidos”.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Fernando Ballester Bidau, y la defensa la ejerció el Defensor Público, Juan Carlos Núñez.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.