Condenan a una persona a 3 años de prisión por provocar lesiones a su ex pareja

Se trata de un hombre que recibió una condena de 3 años de prisión efectiva, por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo al haberse perpetrado por un hombre contra una mujer, con quien mantenía o ha mantenido una relación de pareja y mediando violencia de género; amenazas coactivas por el empleo de una arma blanca y desobediencia, todos en concurso real, en perjuicio de su ex pareja.

Judiciales 22/02/2018ShelknamsurShelknamsur
Violenciadegenero
Copiar Código AMP

La sentencia fue dictada mediante el proceso de omisión de debate, por los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, Maximiliano García Arpón, Alejandro Pagano Zavalía y Rodolfo Bembihy Videla, el 11 de noviembre de 2017.

El primer hecho ocurrió entre el 29 y el 30 de junio, cuando la mujer se encontraba cenando en la casa de su suegro (padre del imputado), y éste arribó a la vivienda, y en forma violenta intentó forzar a la mujer para que se fueran a conversar, ocasionándole posteriormente lesiones en el cuerpo mediante el uso de un cuchillo tramontina.

El segundo hecho tuvo lugar el 4 de julio, cuando el condenado estaba detenido en el Servicio Penitenciario e intentó mantener contacto con su ex pareja, a través de llamadas telefónicas y mensajes de Facebook, estando incluso, notificado de la prohibición de acercamiento y contacto.

Para el dictado de la sentencia, los jueces tuvieron en cuenta como atenuantes la falta de antecedentes del hombre, y como agravante que al momento de la agresión, se encontraba presente la hija menor de edad de ambos.

Asimismo, consideraron que a diferencia de otros casos, en éste corresponde que la pena sea de “cumplimiento efectivo”, teniendo en cuenta las opiniones diagnosticas expuestas por el psiquiatra forense, donde se destaca que el condenado presenta “peligro para si mismo y terceros, y muestra patrones y prejuicios de género que pueden llevarlo a poner en grave riesgo a su pareja”.

Los magistrados entendieron además que, el imputado ante sus conductas adictivas “podrá encarar mejor, dentro del ámbito penitenciario, la posibilidad de un tratamiento de mayor eficacia para combatir dichas patologías, que le permitan una real reflexión sobre los hechos cometidos”.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Fernando Ballester Bidau, y la defensa la ejerció el Defensor Público, Juan Carlos Núñez.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.