Procesan a un policía por el delito de estafa y le traban un embargo por 200 mil pesos

La Doctora María Cristina Barrionuevo, a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 2 del Distrito Judicial Sur, procesó el pasado 14 de noviembre a un policía, por considerarlo probable autor penalmente responsable de cometer el delito de estafa, del que resultara damnificada una vecina de Ushuaia, y le trabó un embargo por 200 mil pesos.

Judiciales 22/11/2017ShelknamsurShelknamsur
Ingreso principal a Tribunales Ushuaia
Copiar Código AMP

El 2 de octubre entre las 13 y las 15, en una vivienda del barrio Mirador Ushuaia, el imputado hizo incurrir en error a la mujer, mediante ardid, y como consecuencia de ello, le entregó la suma de $189.300 al policía, quien tenia conocimiento de la existencia de dicho dinero, a raíz de una intervención policial, realizada en el domicilio, el 30 de septiembre.

De la resolución dictada por la magistrada se desprende que el policía “obró de manera tal que empleó ardid –teniendo conocimiento que en la vivienda de la mujer había dinero producto de la venta de una casa- afirmando que se había realizado una denuncia penal y con motivo de ello, el Juzgado ordenaría el allanamiento, por lo que debía entregarle el dinero de dicha operación de compraventa”.

La maniobra habría sido llevada a cabo por el imputado –con vestimenta símil a uniforme policial-, cuando manipuló una carpeta y hojas con sello, para dar señal de un acto formal y constituyendo así, “un ardid idóneo para provocar el error en la damnificada”.

Como consecuencia de ese accionar, la damnificada “cayó en un conocimiento viciado de la realidad, es decir, en un error, al creer que era real el hecho que el Juzgado ordenaba que el agente policial estaba autorizado para llevarse el dinero”, se describe en el escrito.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.