Procesan a un policía por el delito de estafa y le traban un embargo por 200 mil pesos

La Doctora María Cristina Barrionuevo, a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 2 del Distrito Judicial Sur, procesó el pasado 14 de noviembre a un policía, por considerarlo probable autor penalmente responsable de cometer el delito de estafa, del que resultara damnificada una vecina de Ushuaia, y le trabó un embargo por 200 mil pesos.

Judiciales 22/11/2017ShelknamsurShelknamsur
Ingreso principal a Tribunales Ushuaia
Copiar Código AMP

El 2 de octubre entre las 13 y las 15, en una vivienda del barrio Mirador Ushuaia, el imputado hizo incurrir en error a la mujer, mediante ardid, y como consecuencia de ello, le entregó la suma de $189.300 al policía, quien tenia conocimiento de la existencia de dicho dinero, a raíz de una intervención policial, realizada en el domicilio, el 30 de septiembre.

De la resolución dictada por la magistrada se desprende que el policía “obró de manera tal que empleó ardid –teniendo conocimiento que en la vivienda de la mujer había dinero producto de la venta de una casa- afirmando que se había realizado una denuncia penal y con motivo de ello, el Juzgado ordenaría el allanamiento, por lo que debía entregarle el dinero de dicha operación de compraventa”.

La maniobra habría sido llevada a cabo por el imputado –con vestimenta símil a uniforme policial-, cuando manipuló una carpeta y hojas con sello, para dar señal de un acto formal y constituyendo así, “un ardid idóneo para provocar el error en la damnificada”.

Como consecuencia de ese accionar, la damnificada “cayó en un conocimiento viciado de la realidad, es decir, en un error, al creer que era real el hecho que el Juzgado ordenaba que el agente policial estaba autorizado para llevarse el dinero”, se describe en el escrito.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

Lo más visto