Estudiantes salesianos iniciaron sus prácticas profesionalizantes en producción de alimentos

Alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Nuestra Señora de la Candelaria” comenzaron sus prácticas profesionalizantes en el invernadero hidropónico y en la producción avícola, en el marco de un convenio de colaboración institucional entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y la Misión Salesiana.

Río Grande 27/09/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5093982026997631756_y
Copiar Código AMP

El acuerdo tiene como eje impulsar la formación educativa de las juventudes mediante instancias reales de aprendizaje en espacios productivos. La propuesta apunta a potenciar la capacitación de futuros técnicos, brindándoles herramientas concretas para su desarrollo personal y laboral, al tiempo que se promueve la producción local de alimentos sanos y seguros.

El director de la Misión Salesiana, Roberto Castello, remarcó que “la escuela técnica no solo ofrece formación en la orientación agrotécnica, sino que prepara para el mundo del trabajo. Don Bosco quería que sus pibes y pibas se insertaran en el mundo laboral haciendo un aporte cooperativo, respetando la justicia, los derechos y responsabilidades en lo laboral”.

En la misma línea, el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, sostuvo que “el trabajo en conjunto con la Misión Salesiana y el Municipio demuestra el gran sentido de pertenencia que tenemos como comunidad, proponiéndonos un camino con las juventudes de cara al futuro productivo de nuestra provincia”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, subrayó que “articular con la Escuela Agrotécnica Salesiana, una institución histórica que ha formado generaciones de técnicos, nos permite preparar perfiles acordes a las demandas actuales de los proyectos de producción de alimentos, fortaleciendo la formación educativa y consolidando el desarrollo local”.

Con este esquema, la ciudad busca consolidar un modelo que une educación, producción y comunidad, generando un círculo virtuoso que forma a los jóvenes y al mismo tiempo impulsa la economía local.

Últimos artículos
pagina12a-5

Ushuaia: rige alerta amarilla por lluvias y posible aguanieve

Shelknamsur
Ushuaia27/09/2025

La Municipalidad informó que el SMN emitió una alerta amarilla por lluvias de variada intensidad para la ciudad. Se prevén acumulados de 15 a 30 mm y no se descarta aguanieve y nieve en zonas altas. Las precipitaciones se intensificarían el domingo cerca de las 20. Piden tomar recaudos y seguir los canales oficiales.

Te puede interesar
md (22)

RGA Alimentos: estudiantes de la Misión Salesiana iniciaron sus prácticas profesionalizantes

Shelknamsur
Río Grande 25/09/2025

En el marco de un convenio de colaboración entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y la Misión Salesiana, más de 60 estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Nuestra Señora de la Candelaria” comenzaron sus prácticas profesionalizantes en el invernadero hidropónico y en la producción avícola. La iniciativa apunta a fortalecer la formación de los jóvenes en entornos reales de trabajo y, al mismo tiempo, impulsar la producción local de alimentos.

photo_5001517531504160215_y

Salud visual: el Municipio refuerza un programa que ya alcanzó a más de 8 mil vecinos

Shelknamsur
Río Grande 25/09/2025

Desde su lanzamiento en 2022, el Programa Municipal de Salud Visual se convirtió en una de las políticas públicas más sostenidas de la gestión de Martín Perez. Con más de 8.000 controles realizados y cerca de 4.000 lentes entregados de manera gratuita, la iniciativa apunta a garantizar que niños, adolescentes y personas mayores puedan acceder a la atención que necesitan, sin depender de una obra social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-25 at 19.30.25

Iriarte puso en foco al Gobierno nacional por la caída de recursos: “Estamos viviendo una situación muy dramática en términos macroeconómicos”

Shelknamsur
Ushuaia25/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, defendió el incremento salarial acordado con los gremios y no dudó en señalar al Gobierno nacional como responsable del escenario adverso que atraviesan las arcas municipales. “Estamos viviendo una situación muy dramática en términos macroeconómicos, con una recaudación que se desploma en todo el país y una coparticipación que cayó casi un 30% en términos reales”, afirmó en declaraciones a Radio Provincia.