La Municipalidad de Ushuaia cerró un nuevo acuerdo salarial con los gremios

El intendente Walter Vuoto encabezó la mesa paritaria que definió un incremento del 5% en dos tramos, además de una suma extraordinaria de $30.000 para todo el personal.

Ushuaia24/09/2025ShelknamsurShelknamsur
imagen_convertida (5)
Copiar Código AMP

La Municipalidad de Ushuaia y los sindicatos que representan a los trabajadores municipales alcanzaron este miércoles un nuevo acuerdo salarial. La negociación, encabezada por el intendente Walter Vuoto junto al jefe de Gabinete y funcionarios del Ejecutivo, contó con la participación de ATE, SOEM, ASEOM, SPJ, SEMUP, SAdEM y UPCN.

El entendimiento establece un aumento del 5%: un 3% que se aplicará en septiembre, tomando como base los haberes de agosto, y un 2% adicional en octubre sobre la base de septiembre. Además, se resolvió que si la inflación de septiembre supera el 2%, la diferencia será reconocida automáticamente en los sueldos.

Otro punto destacado del acta paritaria es la eliminación del “Ítem Transitorio”, que había sido incorporado en acuerdos anteriores. De esta manera, se avanza en la simplificación de la estructura salarial.

“Este acuerdo es fruto del diálogo y del trabajo conjunto con los sindicatos, garantizando la recomposición salarial de los trabajadores municipales con responsabilidad y priorizando el bienestar de las familias municipales”, subrayó Vuoto al término de la reunión.

En paralelo, el Ejecutivo municipal dictó un decreto que otorga una suma extraordinaria de $30.000 por única vez, neta, no remunerativa y no bonificable, que alcanzará a la totalidad del personal, cualquiera sea su modalidad contractual.

El acuerdo fue rubricado por todas las representaciones gremiales y se fijaron nuevas fechas de trabajo: una mesa técnica para el 1° de octubre y la continuidad de la discusión salarial para el 14 de noviembre.

Últimos artículos
Te puede interesar
20250922110420312454252d7e5f1be4b90570b9df1af2

Veredas y plaza revalorizan el turbal de Monte Gallinero

Shelknamsur
Ushuaia23/09/2025

Con recursos propios, el Municipio de Ushuaia avanza en la construcción de una nueva vereda peatonal y en la puesta en valor de la Plaza Bolivia —frente a la Escuela 22—. Al mismo tiempo, evalúa retomar la obra de la pasarela urbana, hoy paralizada por la falta de pago del Gobierno nacional, en un contexto donde la gestión local busca sostener la infraestructura urbana pese al recorte nacional.

USHUAIA1

Ushuaia fue sede del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio

Shelknamsur
Ushuaia22/09/2025

Por primera vez en la provincia, la capital fueguina albergó el 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, una propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande y encabezada por el intendente Martín Perez, con el acompañamiento de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación.

Lo más visto
2025-09-23T164304Z-24597448-RC2SXGA8C0ID-RTRMADP-3-UN-ASSEMBLY-TRUMP

Después del encuentro con Trump, crecen las sospechas sobre la presencia militar de EE.UU. en Ushuaia

Shelknamsur
Mundo23/09/2025

Tras reunirse con el presidente de Estados Unidos, Javier Milei busca cerrar el préstamo clave para afrontar vencimientos de deuda. En ese contexto, si bien el ministro de Defensa Luis Petri aseguró a C5N que la base naval en Tierra del Fuego “no estaba en la negociación”, ahora se multiplican las versiones sobre lo que Washington pretende a cambio. El antecedente de España, que aceptó bases militares a cambio de financiamiento, sirve como analogía para entender la presión geopolítica y el valor estratégico del Pasaje de Drake.

imagen_convertida (1)

Laguna Esmeralda: denuncian que el sendero se convirtió en una feria ilegal y crecen las críticas al Infuetur

Shelknamsur
De interés 24/09/2025

Laguna Esmeralda dejó de ser solo un atractivo natural para transformarse en un escenario desbordado por la informalidad. Lo que antes era un sendero icónico del turismo fueguino, hoy luce como una feria improvisada: puestos de comida desde la caja de camionetas, alquiler de equipos de montaña sin control y hasta peleas entre taxistas y choferes de Uber por la competencia en el acceso al lugar.