Río Grande realizó intercambio de experiencias productivas en la provincia de Buenos Aires

En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional del Municipio de Río Grande con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, visitó diferentes proyectos en materia de alimentos en la provincia de Buenos Aires. Este intercambio tiene como objetivo fortalecer la cooperación institucional a través de iniciativas productivas inclusivas y sustentables.

De interés 25/04/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4927038898761215525_y-1-1
Copiar Código AMP

En representación del Municipio de Río Grande, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, conoció el trabajo que se realiza en la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS), de la Universidad Nacional de La Plata.

Este espacio se dedica a la deshidratación de vegetales, lo que permite la producción de diferentes variedades de mezclas y guisos de manera simple, sana y sabrosa, sin perder propiedades nutricionales. Con una capacidad para producir 150.000 raciones diarias, estas se entregan en comedores universitarios y se articula su distribución con distintos niveles del Estado para acompañar a familias con vulnerabilidad social.

Además, la Planta cuenta con laboratorio de control de calidad de materias primas, insumo final y efluentes, y con campos experimentales donde cultivan sus propias verduras y trabajan de manera mancomunada con el cordón frutohortícola de La Plata.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas destacó: “estamos muy agradecidos con la Universidad de La Plata por la posibilidad de poder hacer un intercambio de experiencias y conocer de primera mano el trabajo que realizan en esta fábrica de alimentos”.

“Es muy importante haber conocido el campo experimental donde, además, siembran y cosechan sus propias verduras y esto pone en valor el trabajo que lleva adelante la Universidad Pública en el tejido social, cumpliendo un rol fundamental en el abastecimiento de alimentos para La Plata y alrededores. El proceso de deshidratado de alimentos tiene un potencial muy grande también en Tierra del Fuego, ya que con él se evita mayor cantidad de desperdicios de alimentos, le da valor agregado y un mayor tiempo de vida”, subrayó.

Armas adelantó que “vamos a avanzar en un convenio específico de vinculación con la Secretaría de Producción de la Universidad y seguiremos haciendo intercambio de experiencias en materia de producción de alimentos”.

Durante su visita a Buenos Aires, el Secretario de Desarrollo Productivo recorrió el Mercado Bonaerense Fijo de Ensenada que forma parte de la Política Pública de Mercados Bonaerenses del Ministerio de Desarrollo Agrario del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el cual trabaja en conjunto con el Municipio de Ensenada.

Tal espacio ocupa una manzana donde conviven productores frutihortícolas, cooperativas, asociaciones y comercios, y la comunidad se abastece de alimentos regionales a precios justos.

Armas refirió que “vamos a seguir trabajando en conjunto con la provincia de Buenos Aires para fortalecer las capacidades de Río Grande en producción, valor agregado y comercialización de alimentos. Hoy Mercados Bonaerenses cuenta con 10 mercados fijos, los cuales son una gran experiencia pensando en fortalecer nuestras cadenas de comercialización y pensar en un espacio que sea accesible y a precios justos para todos los vecinos de nuestra ciudad”.

Te puede interesar
photo_4920507091022622386_y-1

El Municipio de Río Grande junto a productores de la Zona Sur realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

Shelknamsur
De interés 24/04/2025

En el marco del operativo de castración y chipeo de animales que se lleva adelante en la zona sur de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvieron una reunión con productores de la zona para abordar la problemática de los perros sueltos. Hasta este jueves se estarán realizando, en las instalaciones de la Fundación Belén, castraciones y chipeos de perros y gatos.

photo_4916132993249162520_y-1

El Municipio y la Fundación Mirgor dieron comienzo al programa “Así Fabricamos Acá”

Shelknamsur
De interés 23/04/2025

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad. Cabe destacar que este año se invita a participar a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades.

photo_4913882885652590425_y (1)

4 años de trabajo garantizando derechos en el Centro de las Infancias

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

A cuatro años de su apertura, el Centro Municipal de las Infancias trabaja de manera sostenida y con compromiso por la salud y el bienestar de las niñas y los niños de nuestra ciudad. Con sus puertas siempre abiertas, lleva adelante múltiples actividades: talleres preventivos, evaluaciones diagnósticas interdisciplinarias y seguimiento de niños y niñas nacidos prematuros. Estas acciones permiten detectar de manera temprana distintos desafíos en el desarrollo infantil, generando un impacto positivo en la vida de quienes asisten a dicho Centro.

photo_4913882885652590482_x

Mercado en tu barrio: los vecinos aprovecharon los precios promocionales

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logrando generar un buen volumen de ventas a los emprendedores y comerciantes. Entre las 2 jornadas, se vendieron más de 1.000 huevos de pascuas entre distintos elaboradores y más de 60 roscas de pascuas.

photo_5183811822040493536_y-1-1

El Municipio de Río Grande brinda acompañamiento integral a más de 70 comedores y merenderos comunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 16/04/2025

Con el objetivo de fortalecer estos espacios de acompañamiento social, el Municipio realiza permanentemente diversas acciones para asegurar que cada familia que asiste a estas organizaciones reciba una alimentación nutritiva, de calidad y segura. Con presencia y trabajo continuo en el territorio, capacitaciones, controles periódicos y fiscalizaciones, se busca constatar y asegurar que los comedores y merenderos se encuentren en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento.

Lo más visto
photo_4927038898761215525_y-1-1

Río Grande realizó intercambio de experiencias productivas en la provincia de Buenos Aires

Shelknamsur
De interés 25/04/2025

En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional del Municipio de Río Grande con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, visitó diferentes proyectos en materia de alimentos en la provincia de Buenos Aires. Este intercambio tiene como objetivo fortalecer la cooperación institucional a través de iniciativas productivas inclusivas y sustentables.