Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

Legislatura 01/04/2025ShelknamsurShelknamsur
329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4
Copiar Código AMP

La primera en tomar la palabra fue la presidenta de la comisión de Salud quien reconoció la dificultad que atraviesa la obra social. “Sabemos que la situación es compleja y que la obra social necesita modificaciones para ser eficiente. Tiene que ser un cambio estructural importante”, dijo a los representantes de los gremios y sindicatos. Asimismo, consideró que, para realizar la reforma necesaria, es preciso contar con el informe actuarial del Tribunal de Cuentas. En tanto reconoció que desde la secretaría de la Comisión, se invitó a treinta y tres sindicatos de la Provincia “y solo asistieron siete”, mencionó.

El jueves “contaremos con la presencia de la Ministra de Salud y asistirá el responsable de la Clínica San Jorge”, señaló. En los siguientes encuentros se citará a responsables de centros de jubilados. Martínez indicó que se trabajará para lograr los mayores consensos posibles.

Por su parte, Sciurano insistió en la premisa planteada por su par de bancada, en cuanto a que la comisión propicia un espacio de diálogo abierto hacia los sectores que quieran expresarse sobre los proyectos de Ley, señaló ante Prensa Legislativa.

“Se vienen jornadas muy interesantes con la posibilidad de profundizar en  un tema que nos preocupa a todos. Escuchamos testimonios más que trascendentes que le dan envergadura a lo que significa la obra social. Las decisiones que se tomen deben estar en sintonía con los planteos de los trabajadores”, opinó el responsable de la comisión de Economía Nº 2.

Luego fueron los representantes de los gremios quienes agradecieron a las y los Legisladores, permitirles expresarse ante ellos. Asimismo, reconocieron que la gravedad de la situación de la OSEF, es un tema que se padece desde hace años. Entre los puntos a analizar señalaron cuestiones tales como: La necesidad de auditar las contrataciones; participación en las decisiones que se toman desde Estado; los roles que ejecutan los Directores y solicitaron observar las compras que se concretan.

Participaron las legisladoras Myriam Martínez (FORJA); María Victoria Vuoto (PJ); Gisela Dos Santos (ST); Natalia Gracianía (LLA); María Laura Colazo (PV); y los legisladores Agustín Coto (LLA); Matías Lapadula (PG); Tomás García y Juan Carlos Pino (PJ); Federico Sciurano y Federico Greve (FORJA); Jorge Lechamn y Raúl Von Der Thusen (SF) y Damián Löffler y Pablo Villegas (MPF).

Por parte de los referentes de las y los trabajadores estatales, asistieron integrantes  de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Sindicato de Obreros y Empleados municipales (SOEM); Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA); Sindicato de Profesionales de la Salud de Tierra del Fuego (SIPROSA); Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL) e integrantes de las Asociación de Jubilados Municipales de Río Grande.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.