Un centenar de asuntos fue parte de la primera sesión ordinaria

Las y los Parlamentarios que integran la Cámara legislativa, llevaron adelante hoy la primera sesión ordinaria del año. El encuentro fue presidido por la titular del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza. Se aprobaron una serie de resoluciones y declaraciones de interés relacionados a la puesta en valor de actividades culturales, deportivas, sociales, entre otras. Ingresaron sobre tablas proyectos de Ley que fueron girados a las respectivas Comisiones a la espera de su tratamiento. La próxima sesión se realizará el miércoles 30 de abril.

Legislatura 29/03/2025ShelknamsurShelknamsur
IMG_0956-1
Copiar Código AMP

En tiempos de homenaje, la legisladora del Partido Justicialista, María Victoria Vuoto se refirió a los hechos acontecidos el 24 de marzo de 1976, inicio de la última dictadura cívico-militar. La Parlamentaria llamó a acallar las voces negacionistas acerca de la etapa más oscura de la historia argentina.

“Las autoridades nacionales difundieron un material que raya la apología de crímenes a gran escala como fue el plan sistemático de secuestro, tortura y exterminio implementado en nuestro país”, cuestionó la Parlamentaria en la sesión.

Una vez leído y aprobado el Boletín de Asuntos Entrados (BAE), por la Secretaria Legislativa comenzó el tratamiento del Orden del Día. Se aprobaron una serie de resoluciones y declaraciones de interés relacionados a puesta en valor de actividades culturales, deportivas, sociales, entre otras.

Cabe señalar que se aprobaron distintos pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo impulsados por los bloques Somos Fueguinos, Partido Justicialista y La Libertad Avanza. En ese sentido también se presentaron proyectos de Resolución en los que reiteran pedidos de informes ya presentados y aprobados por la Cámara el año pasado.

Asimismo, se ratificaron convenios rubricados por el Poder Ejecutivo ante entidades nacionales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Casa de Altos estudios fueguina.

Hay que destacar que la legisladora María Laura Colazo (PV), ingresó sobre tablas un proyecto de declaración, asunto Nº 117/25, que tiene como objetivo que la “Legislatura manifieste su acompañamiento y apoyo a todos los y las guías de turismo de la Provincia, así como su imperioso rechazo y repudio a las Resoluciones N° 61/2025 y 62/2025 de la Administración de Parques Nacionales (APN)”.

En el marco del Reglamento Interno de la Cámara y la Carta Magna, se conformaron la integración de las comisiones especiales.

Al finalizar el encuentro, las y los Legisladores fijaron la fecha de la próxima sesión ordinaria que se realizará el miércoles 30 de abril. En mismo sentido anunciaron el cierre de asuntos para el 25 y el 28 de ese mes, se concretará la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.