La Municipalidad de Ushuaia radicó una denuncia en sede judicial por “Picadas” en la ciudad

La Municipalidad de Ushuaia denunció en sede judicial los hechos ocurridos el pasado 27 de febrero en la avenida Maipú, protagonizados por dos motociclistas circulando a gran velocidad, en una sola rueda y sin las condiciones de manejo reglamentarias, que fueron viralizados a través de medios de comunicación y solicitó se investiguen los hechos.

Ushuaia12/03/2025ShelknamsurShelknamsur
md-1-1
Copiar Código AMP

El secretario de Gobierno César Molina indicó que “se trata de hechos muy graves, que no deben ocurrir, y es una obligación denunciarlos, de acuerdo a lo que establece el código procesal penal” y agregó que “estas personas han puesto en peligro sus vidas y las de terceros, con conductas totalmente reñidas con las normas y reglas de convivencia en la ciudad”.

En tal sentido, solicitó a la fiscalía investigue la comisión de la contravención establecida en el artículo 121 del código contravencional que sanciona a quien participe, dispute u organice competencias de velocidad o destreza en la vía pública.

Los hechos fueron difundidos a través de medios de comunicación de la provincia, mostraron “una peligrosa y temeraria situación”, en la que se observa con claridad que los individuos circulaban por Avenida Maipú, entre las intersecciones Rosas y Don Bosco, sin hacer uso del casco de seguridad requerido por la reglamentación de tránsito nacional, lo cual ya constituye una violación a las normas de tránsito y un grave riesgo para su integridad física.

“Además, uno de los motociclistas se encontraba realizando maniobras conocidas como ‘wheelies’, es decir, desplazándose sobre una sola rueda y parado sobre la motocicleta, lo que incrementa de manera exponencial el peligro tanto para él como para las personas que transitan o circulan por el lugar”, describió.

Molina precisó que quienes conducían los ciclomotores lo hacían a una velocidad indebida “y se encontraban desafiándose entre sí, ejerciendo de esta forma la promoción, participación y disputa de dichas actividades de velocidad y destreza, tanto entre ellos mismos como el fomento de participación de terceros que transiten y observen dicha situación”.

“Todas estas maniobras, además de constituir una clara violación a las normativas legales son sumamente imprudentes, ya que reducen el control sobre el vehículo y elevan significativamente el riesgo de accidentes de tránsito. A su vez, fomentan la ejecución de maniobras inapropiadas por parte de otros conductores, lo que hace que el tráfico vehicular y la circulación de peatones se vuelvan peligrosos”. El Secretario de Gobierno agregó que “sumado a que este comportamiento pudiere ser pasible de constituir un delito penal, no sólo porque aumenta la posibilidad de colisiones o daños materiales, sino que también pone en peligro la integridad física y psicológica de las personas, e incluso podría ocasionar tragedias que terminen en muerte, como ya ha ocurrido en otros casos de conducción imprudente o negligente”.

En el requerimiento al Fiscal del Distrito Sur se consigna que es dable observar en el contenido fílmico que ofrece como prueba hace imposible individualizar a los sujetos responsables por parte del departamento municipal dado que los motociclistas conducían dichos vehículos sin chapa identificatoria. Por tal motivo, insta la investigación de los hechos, a los efectos de dar con los responsables de este tipo de comportamientos cada vez más comunes en la sociedad y que afectan tanto la seguridad vial como la integridad física de los transeúntes.

“Solicitamos a la Justicia que se investiguen los hechos y le pedimos a toda nuestra comunidad que sean respetuosos de las reglas de tránsito, de las normativas vigentes, que forman parte de las reglas de convivencia. Es necesario cuidarnos, cuidar a nuestros vecinos y vecinas y que tomemos conciencia del valor de la vida propia y de terceros”, finalizó.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.