La Municipalidad de Ushuaia radicó una denuncia en sede judicial por “Picadas” en la ciudad

La Municipalidad de Ushuaia denunció en sede judicial los hechos ocurridos el pasado 27 de febrero en la avenida Maipú, protagonizados por dos motociclistas circulando a gran velocidad, en una sola rueda y sin las condiciones de manejo reglamentarias, que fueron viralizados a través de medios de comunicación y solicitó se investiguen los hechos.

Ushuaia12/03/2025ShelknamsurShelknamsur
md-1-1
Copiar Código AMP

El secretario de Gobierno César Molina indicó que “se trata de hechos muy graves, que no deben ocurrir, y es una obligación denunciarlos, de acuerdo a lo que establece el código procesal penal” y agregó que “estas personas han puesto en peligro sus vidas y las de terceros, con conductas totalmente reñidas con las normas y reglas de convivencia en la ciudad”.

En tal sentido, solicitó a la fiscalía investigue la comisión de la contravención establecida en el artículo 121 del código contravencional que sanciona a quien participe, dispute u organice competencias de velocidad o destreza en la vía pública.

Los hechos fueron difundidos a través de medios de comunicación de la provincia, mostraron “una peligrosa y temeraria situación”, en la que se observa con claridad que los individuos circulaban por Avenida Maipú, entre las intersecciones Rosas y Don Bosco, sin hacer uso del casco de seguridad requerido por la reglamentación de tránsito nacional, lo cual ya constituye una violación a las normas de tránsito y un grave riesgo para su integridad física.

“Además, uno de los motociclistas se encontraba realizando maniobras conocidas como ‘wheelies’, es decir, desplazándose sobre una sola rueda y parado sobre la motocicleta, lo que incrementa de manera exponencial el peligro tanto para él como para las personas que transitan o circulan por el lugar”, describió.

Molina precisó que quienes conducían los ciclomotores lo hacían a una velocidad indebida “y se encontraban desafiándose entre sí, ejerciendo de esta forma la promoción, participación y disputa de dichas actividades de velocidad y destreza, tanto entre ellos mismos como el fomento de participación de terceros que transiten y observen dicha situación”.

“Todas estas maniobras, además de constituir una clara violación a las normativas legales son sumamente imprudentes, ya que reducen el control sobre el vehículo y elevan significativamente el riesgo de accidentes de tránsito. A su vez, fomentan la ejecución de maniobras inapropiadas por parte de otros conductores, lo que hace que el tráfico vehicular y la circulación de peatones se vuelvan peligrosos”. El Secretario de Gobierno agregó que “sumado a que este comportamiento pudiere ser pasible de constituir un delito penal, no sólo porque aumenta la posibilidad de colisiones o daños materiales, sino que también pone en peligro la integridad física y psicológica de las personas, e incluso podría ocasionar tragedias que terminen en muerte, como ya ha ocurrido en otros casos de conducción imprudente o negligente”.

En el requerimiento al Fiscal del Distrito Sur se consigna que es dable observar en el contenido fílmico que ofrece como prueba hace imposible individualizar a los sujetos responsables por parte del departamento municipal dado que los motociclistas conducían dichos vehículos sin chapa identificatoria. Por tal motivo, insta la investigación de los hechos, a los efectos de dar con los responsables de este tipo de comportamientos cada vez más comunes en la sociedad y que afectan tanto la seguridad vial como la integridad física de los transeúntes.

“Solicitamos a la Justicia que se investiguen los hechos y le pedimos a toda nuestra comunidad que sean respetuosos de las reglas de tránsito, de las normativas vigentes, que forman parte de las reglas de convivencia. Es necesario cuidarnos, cuidar a nuestros vecinos y vecinas y que tomemos conciencia del valor de la vida propia y de terceros”, finalizó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.