Ciudades del Foro Patagónico de ciudades atlánticas firmaron carta intención para avanzar en una agenda estratégica con CAF

La rúbrica fue encabezada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas. Por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), estuvo presente en la reunión la representante en Argentina, Susana Edjang, y el ejecutivo Alejo Ramírez.

De interés 19/02/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5021954454777343484_y-2-1
Copiar Código AMP

Con esta firma, los municipios presentes reafirmaron la voluntad de fortalecer el diálogo y la colaboración, consolidando un camino de desarrollo inclusivo, sostenible y alineado con los desafíos y oportunidades que presenta el Atlántico Sur.

A partir de esta carta de intención, los Municipios involucrados se comprometieron a profundizar su trabajo en el marco de la Red de Biodiverciudades de dicho organismo y promover la generación de futuros acuerdos para la construcción de espacios de trabajo y el desarrollo de una agenda estratégica orientada a fortalecer la innovación tecnológica, la actividad marítima y el turismo sustentable en las ciudades que integran el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA).

Los ejes a fortalecer serán: la Innovación Tecnológica y las nuevas competencias laborales con proyectos que aborden las necesidades locales y los avances tecnológicos; la Economía Azul para fomentar el desarrollo sustentable de las actividades vinculadas al mar; el Turismo Sostenible con iniciativas que potencien la Ruta de la Patagonia Azul, integrando la protección del patrimonio natural y cultural con el crecimiento económico regional.

Asimismo, se buscará avanzar en la Transición Energética Justa hacia la descarbonización y la construcción de una matriz energética sustentable en las ciudades costeras; como así también en nueva infraestructura para la Adaptación al Cambio Climático, por medio de obras que fortalezcan la resiliencia de las comunidades frente a los impactos del cambio climático, asegurando un desarrollo urbano sostenible.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.