Polémica en la Legislatura: el proyecto que permitía a menores cambiar su nombre según su identidad de género autopercibida quedó en pausa

Un proyecto de Ley Orgánica del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas para Tierra del Fuego AEIAS, impulsado por el Bloque de FORJA, generó una fuerte controversia y rechazo social al proponer que menores de 13 años en adelante pudieran cambiar su nombre en función de su identidad de género autopercibida. Frente al descontento generalizado expresado en redes sociales y la oposición de los partidos Somos Fueguinos (SF) y La Libertad Avanza, el oficialismo decidió retirar el proyecto del recinto y enviarlo nuevamente a la Comisión 2 para su análisis, a pedido del legislador Federico Greve, uno de sus autores.

Legislatura 12/12/2024
f6cc74ae-723e-4327-9947-4ad0c2ff5195
Copiar Código AMP

El núcleo de la controversia

El proyecto pretendía adecuar normas provinciales a la Ley Nacional 26.743 de Identidad de Género, la cual garantiza el derecho al reconocimiento de la identidad autopercibida. Sin embargo, la posibilidad de que menores desde los 13 años pudieran realizar cambios registrales de su nombre generó un intenso debate.

Desde Somos Fueguinos (SF) y La Libertad Avanza, los legisladores se opusieron tajantemente al proyecto

Rechazo en redes y declaraciones polémicas
En redes sociales, el rechazo fue abrumador, con ciudadanos cuestionando la iniciativa y considerando que no refleja las prioridades de la sociedad fueguina. Aunque el proyecto contó con el apoyo explícito de algunos sectores del colectivo LGBTI+, no logró el respaldo necesario para avanzar.

El secretario de Justicia y Bienestar Ciudadano del Gobierno provincial, Gonzalo Carrillo, salió en defensa del proyecto y argumentó que “a partir de los 13 años, los adolescentes tienen capacidad progresiva para tomar decisiones sobre su cuerpo y su identidad”. Sin embargo, estas declaraciones lejos de aplacar la polémica, la intensificaron, provocando críticas aún más severas.

La vuelta a la Comisión 2

Durante la sesión legislativa de este miércoles, Federico Greve, autor del proyecto, solicitó que el asunto volviera a la Comisión 2 para continuar su tratamiento. Este movimiento, que evidenció la falta de consenso dentro y fuera del recinto, dejó en suspenso una iniciativa que pretendía abordar derechos sensibles, pero que terminó enfrentando un fuerte rechazo.

Por ahora, el futuro del proyecto es incierto. La Legislatura deberá decidir si realiza modificaciones para generar consenso o si finalmente se archiva una propuesta que, por su contenido, despertó tensiones en toda la sociedad fueguina.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.