"Más del 50% de pobreza: una reforma para la reelección de Melella, no para los fueguinos"

"Si yo estuviera convencido de que con la reforma de la Constitución se cambiaría la vida de los fueguinos, quizás hasta la hubiese militado yo. Pero es una gran mentira. La reforma no resolverá los problemas de fondo ni mejorará la calidad de vida de nuestra gente", aseguró el legislador Jorge Lechman.

Legislatura 03/12/2024ShelknamsurShelknamsur
JL2024
Copiar Código AMP

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se refirió a la posibilidad de un nuevo proyecto de reforma constitucional

 En diálogo con Radio Provincia, afirmó: "La reforma lo único que persigue es la posibilidad de que Gustavo Melella pueda ser reelecto. Ningún otro beneficio le traería a la ciudadanía de Tierra del Fuego", sentenció.También afirmó que cualquier nuevo proyecto de reforma enfrentará dificultades para reunir los votos necesarios en la Legislatura: "Sin debate, veo difícil que consigan otra vez los 10 votos para aprobarlo sobre tablas, como hicieron en diciembre de 2023 con la Legislatura saliente".

Advirtió que la continuidad del tema "lo definirá la justicia o la política si existen los consensos".En este sentido, dijo que no se ha hablado de la posibilidad de que se presente un nuevo proyecto, “pero siempre los rumores corren. La posibilidad de que cualquiera de los 15 legisladores presente un proyecto de ley con la reforma es viable”.

Explicó que, “si algún bloque político presenta un pedido de reforma, en la sesión tomaría estado parlamentario y, después del receso, si ellos manejan las comisiones, por ahí se podría dar el debate. Lo que veo difícil es que, sin debate, puedan tener otra vez los 10 votos para aprobarlo sobre tablas, como se ha hecho en diciembre de 2023 con la Legislatura saliente”.

Lechman remarcó la desconexión entre las políticas del Ejecutivo y las necesidades reales de la población: "Con más del 50% de pobreza, seguimos hablando de reelección en lugar de soluciones concretas. 

Por último, reafirmó su postura: "Si yo estuviera convencido de que con la reforma de la Constitución se cambiaría la vida de los fueguinos, quizás hasta la hubiese militado yo. Pero es una gran mentira. La reforma no resolverá los problemas de fondo ni mejorará la calidad de vida de nuestra gente".

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.