Puerto - Lechman y ATE desmienten categóricamente la creación de consorcio de gestión en el proyecto de ley presentado por Somos Fueguinos

Este jueves, el legislador Jorge Lechman de Somos Fueguinos (SF) se reunió con Carlos Córdoba, secretario general de ATE Tierra del Fuego, y delegados portuarios para aclarar el verdadero alcance del proyecto de ley presentado en septiembre, que propone modificar la Ley Provincial 69, reguladora de la Dirección Provincial de Puertos. *El encuentro fue clave para desmentir los rumores* sobre una supuesta privatización del puerto de Ushuaia y reafirmar el compromiso con la transparencia, el control legislativo y la estabilidad laboral.

Legislatura 24/10/2024ShelknamsurShelknamsur
Legislatura
Copiar Código AMP

Durante la reunión, Lechman y los gremialistas abordaron las preocupaciones generadas entre los trabajadores del puerto tras la difusión de información *falsa* que mencionaba la posible creación de un consorcio de gestión público-privada. "Alguien, con mala intención, les dijo que nuestro proyecto buscaba privatizar el puerto, lo cual es absolutamente falso", afirmó Lechman enfáticamente. Explicó que el verdadero objetivo es reactivar el Consejo Asesor Portuario, un órgano contemplado en la legislación vigente pero que lleva inactivo más de cinco años. "Nuestra propuesta es que este consejo tenga carácter vinculante, para asegurar una mayor participación y control por parte de los sectores públicos", agregó el legislador. Además, enfatizó: "Cuando se trate el proyecto de ley en comisión, invitaré a los trabajadores. Nunca legislaré a espaldas de ellos; los debates deben darse con todas las partes interesadas, por el bien de los fueguinos".

Lechman también subrayó que el proyecto no solo busca mayor transparencia en la gestión portuaria, sino que cualquier decisión futura sobre los puertos fueguinos deberá pasar por un control legislativo riguroso. "No estamos hablando de privatizar, sino de *reforzar la soberanía y el control público* del puerto", aclaró de forma contundente.

Por su parte, Carlos Córdoba destacó la importancia de la reunión para llevar tranquilidad a los trabajadores. "Nos vamos muy tranquilos después de escuchar a Jorge. Este proyecto *no compromete ni la autarquía ni la soberanía* del puerto, al contrario, las fortalece. Los compañeros podrán seguir trabajando dignamente bajo la bandera argentina". Córdoba reconoció que los rumores generaron preocupación, especialmente entre el personal de seguridad, pero resaltó que la reunión fue fundamental para despejar cualquier duda.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.