A OSEF la deben administrar sus afiliados, y no la política, dijeron Von der Thusen y Lechman.

El bloque parlamentario de Somos Fueguinos (SF), impulsado por el legislador Raúl Von der Thusen, está promoviendo el debate legislativo de un proyecto presentado por afiliados, centros de jubilados y sindicatos para modificar la Ley Provincial N°1071. La iniciativa, que fue ingresada en la Legislatura en agosto de 2021, fue nuevamente presentada el pasado mes de junio y busca garantizar la independencia administrativa de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y mejorar la calidad de sus servicios.

Legislatura 08/10/2024ShelknamsurShelknamsur
55778940-4e42-4bf2-aca6-d01aaa30d4f6
Copiar Código AMP

En la quinta sesión legislativa celebrada el pasado jueves 19, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von der Thusen presentaron el proyecto de modificación de la Ley 1071, que regula el funcionamiento de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Este proyecto, que inicialmente fue presentado el 31 de agosto de 2021 pero no prosperó para avanzar en un debate por la Cámara Legislativa saliente, fue reingresado el pasado 10 de junio por trabajadores, jubilados y gremios, que demandan una solución urgente a la crisis que enfrenta la obra social.

El legislador Von der Thusen destacó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que “La OSEF necesita una reforma estructural que garantice su independencia de los lineamientos del poder ejecutivo. No podemos permitir que los intereses políticos continúen afectando la calidad de los servicios que reciben los afiliados. Desde Somos Fueguinos vamos a impulsar este proyecto con el compromiso de lograr una solución definitiva”.

Por su parte, Lechman reforzó la importancia de la reforma, sosteniendo que “Este es el momento para que la obra social deje de ser rehén de intereses externos y pase a ser gestionada en función de los derechos y las necesidades de sus afiliados. La transparencia y eficiencia en su administración son prioridades que no podemos dejar de atender”.

La modificación propuesta en la Ley 1071 contempla la creación de una estructura de auditoría interna que garantice la transparencia en la gestión de los recursos de la OSEF y la desvinculación total de la influencia política en su administración. Además, busca otorgar a la obra social mayor soberanía sobre sus recursos, permitiéndole gestionar de manera autónoma y eficiente, priorizando siempre la calidad de las prestaciones y servicios ofrecidos a los empleados públicos y jubilados de la provincia. Asimismo, se prevé incluir dentro del grupo familiar de atención a los jóvenes de hasta 28 años que se encuentren cursando estudios de nivel superior y no acrediten ingresos propios, mediante un aporte diferencial.

Von der Thusen afirmó que “este es el momento adecuado para discutir una reforma profunda que permita a la OSEF mejorar la calidad de sus prestaciones y asegurar un futuro estable para sus afiliados. Lamentablemente, no podemos más que coincidir con lo vertido por quienes redactaron esta iniciativa, que afirman que, desde 2021, la situación de OSEF no sólo no ha mejorado sino que ha empeorado de manera drástica. Me parece que no podemos continuar dilatando una amplia discusión pública en torno a la Obra Social y ver la manera de empezar a canalizar muchas de las demandas de quienes tienen a OSEF como su obra social de cabecera y no pueden recurrir a una empresa de medicina prepaga. Quienes aportan, tanto trabajadores como quienes dejaron de estar en actividad, merecen atención médica de calidad”.

La iniciativa fue girada a la Comisión N° 1 de Legislación General y a la Comisión N° 5 de Salud Pública, donde comenzará su análisis detallado. Los parlamentarios anticiparon que promoverán su puesta en discusión de manera urgente y en forma conjunta con los autores del proyecto.

“Es fundamental debatir este proyecto con todos los sectores para poner en marcha una solución definitiva a los problemas que hoy afectan a la OSEF. Vamos a trabajar en esto porque es una deuda con los trabajadores y jubilados de nuestra provincia. Tendremos una próxima reunión informal con todos los sectores el día 12 de octubre a las 12 horas en la ciudad de Tolhuin.”, concluyó Von der Thusen.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.