Villarruel rechaza el acuerdo con Reino Unido: “Es contrario a los intereses de nuestra Nación”

La titular del Senado publicó una carta en X donde manifestó que “resulta insólito que mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio”.

Nacionales28/09/2024ShelknamsurShelknamsur
Victoria-Villarruel-Educacion
Copiar Código AMP

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, rechazó la propuesta de acuerdo entre el Reino Unido y Cancillería Argentina sellado en la ciudad de Nueva York esta semana y señaló que “es contrario a los intereses de nuestra Nación”.

A través de X, la titular del Senado cuestionó: “Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares, ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte?”.

Con más severidad, Villarruel agregó: “¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”.

La vicepresidente hizo público su malestar sobre el acuerdo llevado a cabo por la canciller argentina Diana Mondino y su par del Reino Unido, David Lammy, por el que firmaron una declaración que establece medidas humanitarias vinculadas a los reclamos de las familias de las víctimas de la guerra de 1982 y una serie de prerrogativas para el Reino Unido como “conservación de pesquerías” y la “reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas, que realizaba una escala mensual en Córdoba”.

En el inicio de su mensaje, la presidenta de la Cámara alta expresó: “Todos saben lo que representa Malvinas para mí y que ese es mi límite y me obliga a expedirme”. Asimismo, sumó: “Resulta insólito que mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio”.

Para terminar, Victoria Villarruel aclaró que “estas no son palabras contra nuestro gobierno”, pero indicó que “es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria”.

Fuente: Parlamentario.com

Te puede interesar
md (1)

Martín Pérez: “Vimos una muestra contundente de unidad del pueblo fueguino” en defensa de la industria

Shelknamsur
Nacionales22/05/2025

El paro provincial realizado este miércoles en Tierra del Fuego contó con una amplia adhesión de gremios metalúrgicos, del sector privado y público, docentes, organizaciones sociales, políticas y vecinos de a pie. El epicentro de esta jornada fue una concentración masiva en defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo que hoy están amenazados por las políticas nacionales.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 18.18.15

Vuoto: “Milei les mintió a los fueguinos, dijo que no iba a tocar el subrégimen”

Shelknamsur
Nacionales21/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la firme defensa que realiza la sociedad fueguina del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. En esa línea, recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.

e_1663593207

Oficializada la baja de impuestos a celulares y electrónicos: preocupación por 7.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

El Gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que reduce los aranceles de importación de celulares del 16 % al 8 % (y los elimina por completo en enero de 2026), y rebaja del 19 % al 9,5 % los impuestos internos sobre televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La norma busca abaratar el precio de estos productos para el consumidor, pero en Tierra del Fuego despierta alarma por el impacto que podría tener sobre la principal industria local.

hiv-

Tierra del Fuego se ubica en el 5.º lugar nacional para VIH y dentro del primer tercio del país para sífilis

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En lo que va de 2025, Tierra del Fuego ya notificó 136 casos de sífilis y 13 diagnósticos de VIH, cifras que llevaron a la provincia a escalar posiciones en los rankings sanitarios: ocupa el 5.º lugar entre las 24 jurisdicciones por tasa de nuevos diagnósticos de VIH –21 casos por cada 100 000 habitantes en 2023–, solo superada por Jujuy (35), Salta (34), La Rioja (29) y San Luis (22) . La incidencia de sífilis –71 casos por cada 100 000 habitantes en 2022– la ubica entre el 9.º y el 16.º puesto (primer tercio) de las provincias, muy por encima del promedio nacional (57,7) .

PEREZ-2

Martín Pérez alerta que las nuevas medidas del Gobierno nacional pondrían en riesgo 4.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En una entrevista con el periodista Jorge Rial en Radio 10, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su profunda preocupación por las decisiones que, según él, “buscan borrar del mapa a Tierra del Fuego” y podrían dejar a miles de trabajadores en la calle. Pérez calificó las medidas como irresponsables y alineadas con los intereses del FMI.

luis-caputo-6jpg (1)

Cóctel de sapos y tijera arancelaria: los primos Caputo

Mariano López
Nacionales19/05/2025

Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, celebró la poda de aranceles que protegen a la electrónica fueguina, aun sabiendo que uno de los principales damnificados es Mirgor —la empresa de su primo Nicolás, socia de los Macri en el futuro puerto de Río Grande y en la nueva terminal de cruceros de Ushuaia—. La maniobra coincide con el enfriamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, el mismo presidente que en 2022 calificó al subrégimen de “estafa” y que, sin embargo, arrasó en las urnas fueguinas. Mientras el ministro se cuelga la medalla, el gobernador Gustavo Melella acelera una reforma constitucional de más de $1.000 millones de pesos que le abriría la puerta a un mandato extra, y más de 7.000 operarios hacen cuentas ante un horizonte que se oscurece.

MARTIN-scaled

“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el polo industrial fueguino?”, cuestionó el intendente de Río Grande, Martín Pérez

Shelknamsur
Nacionales13/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, desde su cuenta X, afirmó que “atender los reclamos del FMI a costa del desarrollo industrial argentino y de la estabilidad de Tierra del Fuego es inaceptable”. Con esa premisa, criticó duramente la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos.

Lo más visto
industria-tierra-del-fuego

UOM y ASIMRA levantan el paro tras acuerdo con empresarios

Shelknamsur
Política23/05/2025

En las asambleas que se celebraron hoy a las 11 hs en Ushuaia, los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica y Ramas Afines (ASIMRA) acordaron levantar el paro por tiempo indeterminado. A partir de las 15 hs, la planta de NewSan reanudará su actividad con total normalidad.

perez-8

En septiembre se inaugurará el centro de bienestar “Papa Francisco".

Shelknamsur
De interés 27/05/2025

El intendente Martín Perez mantuvo una mesa de trabajo con adultas y adultos mayores que son parte de los Centros de Jubilados y organizaciones afines de nuestra ciudad. El encuentro fue en el marco del Consejo del Adulto y Adulta Mayor, un espacio conformado por y para personas mayores de la ciudad con el fin de que en él encuentren un nuevo canal de participación que fortalezca la labor interinstitucional.

UNIV

Este viernes inicia el curso universitario de prevención del suicidio impulsado por el municipio de Río Grande, la UNLP y APSA.

Shelknamsur
De interés 27/05/2025

Con más de 2700 personas inscriptas de distintos puntos de la provincia, esta semana comienza el curso universitario de prevención de suicidio, enmarcado en la política pública de cuidado integral que impulsa la gestión del intendente Martín Perez. Las inscripciones continúan abiertas. La cursada dará inicio este viernes 30 de mayo.

GREMIOS-2 (1)

Municipio y gremios acordaron una nueva recomposición salarial para los trabajadores.

Shelknamsur
Política27/05/2025

La recomposición salarial alcanza un acumulado de 17% en lo que va del año. En un nuevo encuentro paritario con los gremios ATE, ATSA, UPCN y ASOEM, el Ejecutivo Municipal anunció un incremento del 5% al salario básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo, que impactará también en los haberes jubilatorios e ítems. El nuevo piso salarial es de 900 mil pesos. Este incremento es fruto de un diálogo maduro y responsable que permite sostener los servicios municipales. Pese al contexto nacional, la gestión del intendente Martín Perez continúa trabajando en la recuperación salarial de las y los trabajadores municipales.

UNIDADES

El municipio de Ushuaia entregó las primeras habilitaciones a propietarios de unidades gastronómicas móviles.

Shelknamsur
Locales27/05/2025

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina, y el subsecretario del área, Alejandro Ledesma, entregaron las primeras tres habilitaciones a propietarios de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM), quienes cumplimentaron satisfactoriamente con la documentación establecida en la normativa vigente para la regularización de estos puestos de comida.

photo_5021854171585949125_y-1

Exitosa jornada de Biciescuelas en el Polideportivo Malvinas Argentinas

Shelknamsur
De interés 28/05/2025

El Municipio de Río Grande continúa impulsando propuestas recreativas y de formación para las infancias. En esta ocasión, se llevó adelante una nueva jornada del programa Biciescuelas, esta vez en el Polideportivo Malvinas Argentinas, con la participación de más de 40 niñas y niños de entre 2 y 6 años.