Tierra del Fuego cuenta con 17 nuevas leyes provinciales

La titular del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, presidió la quinta sesión del Parlamento fueguino, donde se aprobaron leyes vinculadas a temas económicos, participación ciudadana, ordenamiento catastral, salud mental, regularización de deuda, entre otras resoluciones y declaraciones de interés.

Legislatura 22/09/2024ShelknamsurShelknamsur
IMG_6008-1024x683
Copiar Código AMP

Desde el bloque de la Libertad Avanza se entregó a Viviana Remy el documento de declaración de interés provincial por el 25° aniversario del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan. Asimismo, desde Sumemos Tolhuin se reconoció a los “Hermanos Pérez” por sus 30 años de trayectoria musical ininterrumpida en Tierra del Fuego. También se entregó una declaración a la escritora infantil Juana Alfonsina Contreras por su obra y labor literaria "La Súper Centolla", una iniciativa del Partido Justicialista (PJ). Además, la legisladora Gisela Dos Santos otorgó un reconocimiento a los ganadores de la competencia "Master de Pilotos", Agustín Funes y Juan Sesma, en un evento organizado por la Asociación Pro Karting Ushuaia 2000 en la Laguna CAMI de Tolhuin, el cual marcó un hito en la promoción del deporte motor y el desarrollo turístico y económico en el corazón de Tierra del Fuego.

Otra de las leyes sancionadas fue la modificación de la Ley Provincial Nº 869. La legisladora María Laura Colazo (Partido Verde) ingresó la iniciativa que tiene por objeto impulsar la participación permanente de representantes de pueblos nativos en la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN).

Asimismo, el Ejecutivo provincial impulsó la modificación de la ley que regula la instalación y utilización de equipos generadores de rayos X en la provincia (Asunto Nº 016/23). Con dictamen de la Comisión de Salud Nº 5, se sancionó la ley que establece la "Semana Provincial de Concientización sobre la Salud Mental", presentada por el Partido Verde. Además, se sancionó el proyecto de ley impulsado por la legisladora del PJ, María Victoria Vuoto, que crea el Programa "Jóvenes Legislando" (Asunto Nº 117/24), promoviendo la participación activa de los jóvenes con el objetivo de construir consensos.

También se convirtió en ley el Asunto Nº 263/24, que establece un Régimen Especial de Presentación Espontánea y Regularización de Deudas, presentado por el legislador Damián Löffler del MPF, quien valoró el trabajo conjunto realizado por todos los bloques políticos en las comisiones. Del mismo bloque, se sancionó la Ley de los Cuidados y el Apoyo, cuyo objetivo es reconocer que el trabajo de cuidados es una función social indispensable y universal para la vida en sociedad, necesaria en algún momento de la vida de cualquier persona, sin distinción alguna (Asunto Nº 462/23).

En la sesión también se sancionó la ley que establece el 20 de noviembre de cada año, Día de la Soberanía Nacional, como fecha permanente de sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, a realizarse en el territorio Antártico Argentino. La iniciativa obtuvo dictámenes en conjunto de las Comisiones Nº 7, 2 y 1, y fue presentada por el legislador Matías Lapadula.

Por otro lado, el PJ presentó otra iniciativa que se convirtió en ley: el Asunto Nº 033/24, que propone un marco normativo para la responsabilidad social empresarial, proyecto que contó con los aportes de diferentes bloques políticos y fue presentado por la legisladora Vuoto. Además, la Ley que pone en marcha el Régimen Provincial de Iniciativa Privada (RPIP) contó con el voto unánime de los legisladores. La propuesta fue realizada por el Ejecutivo Provincial, y es importante recordar que se realizaron varias reuniones de comisión en las que se recibieron aportes tanto de profesionales como de funcionarios de la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino (AREF) (Asunto Nº 318/24).

Otra norma sancionada fue la que incorpora al calendario escolar el 8 de octubre como el Día Provincial del Estudiante Solidario, a propuesta del bloque Partido Verde, y la que establece el 31 de agosto de cada año como el Día del Niño, Niña, Escritor y Escritora de Tierra del Fuego, iniciativa del bloque PJ, ambas sancionadas por unanimidad. También se aprobó la creación del Registro Digital de Oficios Fueguinos (RDOF), presentado por el MPF. 

Finalmente, se aprobaron las resoluciones que conforman dos nuevos bloques políticos unipersonales. La legisladora Gisela Dos Santos formó el bloque Sumemos Tolhuin, mientras que el legislador Matías Lapadula creó el bloque Provincia Grande. Asimismo, se sancionó una ley que instruye al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, a finalizar y habilitar el tramo de la Ruta Provincial Complementaria Nº 7, entre la Ruta Nacional Nº 3 y el Puente General Mosconi en Río Grande, por iniciativa del legislador Juan Carlos Pino (PJ). 

En cuanto al ámbito de la comunicación pública, desde Sumemos Tolhuin se presentó una ley que declara el 26 de septiembre como el "Día del Periodismo Fueguino", la cual fue aprobada con el voto de todos los legisladores.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

Te puede interesar
Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.