Tierra del Fuego cuenta con 17 nuevas leyes provinciales

La titular del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, presidió la quinta sesión del Parlamento fueguino, donde se aprobaron leyes vinculadas a temas económicos, participación ciudadana, ordenamiento catastral, salud mental, regularización de deuda, entre otras resoluciones y declaraciones de interés.

Legislatura 22/09/2024ShelknamsurShelknamsur
IMG_6008-1024x683
Copiar Código AMP

Desde el bloque de la Libertad Avanza se entregó a Viviana Remy el documento de declaración de interés provincial por el 25° aniversario del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan. Asimismo, desde Sumemos Tolhuin se reconoció a los “Hermanos Pérez” por sus 30 años de trayectoria musical ininterrumpida en Tierra del Fuego. También se entregó una declaración a la escritora infantil Juana Alfonsina Contreras por su obra y labor literaria "La Súper Centolla", una iniciativa del Partido Justicialista (PJ). Además, la legisladora Gisela Dos Santos otorgó un reconocimiento a los ganadores de la competencia "Master de Pilotos", Agustín Funes y Juan Sesma, en un evento organizado por la Asociación Pro Karting Ushuaia 2000 en la Laguna CAMI de Tolhuin, el cual marcó un hito en la promoción del deporte motor y el desarrollo turístico y económico en el corazón de Tierra del Fuego.

Otra de las leyes sancionadas fue la modificación de la Ley Provincial Nº 869. La legisladora María Laura Colazo (Partido Verde) ingresó la iniciativa que tiene por objeto impulsar la participación permanente de representantes de pueblos nativos en la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN).

Asimismo, el Ejecutivo provincial impulsó la modificación de la ley que regula la instalación y utilización de equipos generadores de rayos X en la provincia (Asunto Nº 016/23). Con dictamen de la Comisión de Salud Nº 5, se sancionó la ley que establece la "Semana Provincial de Concientización sobre la Salud Mental", presentada por el Partido Verde. Además, se sancionó el proyecto de ley impulsado por la legisladora del PJ, María Victoria Vuoto, que crea el Programa "Jóvenes Legislando" (Asunto Nº 117/24), promoviendo la participación activa de los jóvenes con el objetivo de construir consensos.

También se convirtió en ley el Asunto Nº 263/24, que establece un Régimen Especial de Presentación Espontánea y Regularización de Deudas, presentado por el legislador Damián Löffler del MPF, quien valoró el trabajo conjunto realizado por todos los bloques políticos en las comisiones. Del mismo bloque, se sancionó la Ley de los Cuidados y el Apoyo, cuyo objetivo es reconocer que el trabajo de cuidados es una función social indispensable y universal para la vida en sociedad, necesaria en algún momento de la vida de cualquier persona, sin distinción alguna (Asunto Nº 462/23).

En la sesión también se sancionó la ley que establece el 20 de noviembre de cada año, Día de la Soberanía Nacional, como fecha permanente de sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, a realizarse en el territorio Antártico Argentino. La iniciativa obtuvo dictámenes en conjunto de las Comisiones Nº 7, 2 y 1, y fue presentada por el legislador Matías Lapadula.

Por otro lado, el PJ presentó otra iniciativa que se convirtió en ley: el Asunto Nº 033/24, que propone un marco normativo para la responsabilidad social empresarial, proyecto que contó con los aportes de diferentes bloques políticos y fue presentado por la legisladora Vuoto. Además, la Ley que pone en marcha el Régimen Provincial de Iniciativa Privada (RPIP) contó con el voto unánime de los legisladores. La propuesta fue realizada por el Ejecutivo Provincial, y es importante recordar que se realizaron varias reuniones de comisión en las que se recibieron aportes tanto de profesionales como de funcionarios de la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino (AREF) (Asunto Nº 318/24).

Otra norma sancionada fue la que incorpora al calendario escolar el 8 de octubre como el Día Provincial del Estudiante Solidario, a propuesta del bloque Partido Verde, y la que establece el 31 de agosto de cada año como el Día del Niño, Niña, Escritor y Escritora de Tierra del Fuego, iniciativa del bloque PJ, ambas sancionadas por unanimidad. También se aprobó la creación del Registro Digital de Oficios Fueguinos (RDOF), presentado por el MPF. 

Finalmente, se aprobaron las resoluciones que conforman dos nuevos bloques políticos unipersonales. La legisladora Gisela Dos Santos formó el bloque Sumemos Tolhuin, mientras que el legislador Matías Lapadula creó el bloque Provincia Grande. Asimismo, se sancionó una ley que instruye al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, a finalizar y habilitar el tramo de la Ruta Provincial Complementaria Nº 7, entre la Ruta Nacional Nº 3 y el Puente General Mosconi en Río Grande, por iniciativa del legislador Juan Carlos Pino (PJ). 

En cuanto al ámbito de la comunicación pública, desde Sumemos Tolhuin se presentó una ley que declara el 26 de septiembre como el "Día del Periodismo Fueguino", la cual fue aprobada con el voto de todos los legisladores.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.