Tierra del Fuego cuenta con 17 nuevas leyes provinciales

La titular del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, presidió la quinta sesión del Parlamento fueguino, donde se aprobaron leyes vinculadas a temas económicos, participación ciudadana, ordenamiento catastral, salud mental, regularización de deuda, entre otras resoluciones y declaraciones de interés.

Legislatura 22/09/2024ShelknamsurShelknamsur
IMG_6008-1024x683
Copiar Código AMP

Desde el bloque de la Libertad Avanza se entregó a Viviana Remy el documento de declaración de interés provincial por el 25° aniversario del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan. Asimismo, desde Sumemos Tolhuin se reconoció a los “Hermanos Pérez” por sus 30 años de trayectoria musical ininterrumpida en Tierra del Fuego. También se entregó una declaración a la escritora infantil Juana Alfonsina Contreras por su obra y labor literaria "La Súper Centolla", una iniciativa del Partido Justicialista (PJ). Además, la legisladora Gisela Dos Santos otorgó un reconocimiento a los ganadores de la competencia "Master de Pilotos", Agustín Funes y Juan Sesma, en un evento organizado por la Asociación Pro Karting Ushuaia 2000 en la Laguna CAMI de Tolhuin, el cual marcó un hito en la promoción del deporte motor y el desarrollo turístico y económico en el corazón de Tierra del Fuego.

Otra de las leyes sancionadas fue la modificación de la Ley Provincial Nº 869. La legisladora María Laura Colazo (Partido Verde) ingresó la iniciativa que tiene por objeto impulsar la participación permanente de representantes de pueblos nativos en la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN).

Asimismo, el Ejecutivo provincial impulsó la modificación de la ley que regula la instalación y utilización de equipos generadores de rayos X en la provincia (Asunto Nº 016/23). Con dictamen de la Comisión de Salud Nº 5, se sancionó la ley que establece la "Semana Provincial de Concientización sobre la Salud Mental", presentada por el Partido Verde. Además, se sancionó el proyecto de ley impulsado por la legisladora del PJ, María Victoria Vuoto, que crea el Programa "Jóvenes Legislando" (Asunto Nº 117/24), promoviendo la participación activa de los jóvenes con el objetivo de construir consensos.

También se convirtió en ley el Asunto Nº 263/24, que establece un Régimen Especial de Presentación Espontánea y Regularización de Deudas, presentado por el legislador Damián Löffler del MPF, quien valoró el trabajo conjunto realizado por todos los bloques políticos en las comisiones. Del mismo bloque, se sancionó la Ley de los Cuidados y el Apoyo, cuyo objetivo es reconocer que el trabajo de cuidados es una función social indispensable y universal para la vida en sociedad, necesaria en algún momento de la vida de cualquier persona, sin distinción alguna (Asunto Nº 462/23).

En la sesión también se sancionó la ley que establece el 20 de noviembre de cada año, Día de la Soberanía Nacional, como fecha permanente de sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, a realizarse en el territorio Antártico Argentino. La iniciativa obtuvo dictámenes en conjunto de las Comisiones Nº 7, 2 y 1, y fue presentada por el legislador Matías Lapadula.

Por otro lado, el PJ presentó otra iniciativa que se convirtió en ley: el Asunto Nº 033/24, que propone un marco normativo para la responsabilidad social empresarial, proyecto que contó con los aportes de diferentes bloques políticos y fue presentado por la legisladora Vuoto. Además, la Ley que pone en marcha el Régimen Provincial de Iniciativa Privada (RPIP) contó con el voto unánime de los legisladores. La propuesta fue realizada por el Ejecutivo Provincial, y es importante recordar que se realizaron varias reuniones de comisión en las que se recibieron aportes tanto de profesionales como de funcionarios de la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino (AREF) (Asunto Nº 318/24).

Otra norma sancionada fue la que incorpora al calendario escolar el 8 de octubre como el Día Provincial del Estudiante Solidario, a propuesta del bloque Partido Verde, y la que establece el 31 de agosto de cada año como el Día del Niño, Niña, Escritor y Escritora de Tierra del Fuego, iniciativa del bloque PJ, ambas sancionadas por unanimidad. También se aprobó la creación del Registro Digital de Oficios Fueguinos (RDOF), presentado por el MPF. 

Finalmente, se aprobaron las resoluciones que conforman dos nuevos bloques políticos unipersonales. La legisladora Gisela Dos Santos formó el bloque Sumemos Tolhuin, mientras que el legislador Matías Lapadula creó el bloque Provincia Grande. Asimismo, se sancionó una ley que instruye al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, a finalizar y habilitar el tramo de la Ruta Provincial Complementaria Nº 7, entre la Ruta Nacional Nº 3 y el Puente General Mosconi en Río Grande, por iniciativa del legislador Juan Carlos Pino (PJ). 

En cuanto al ámbito de la comunicación pública, desde Sumemos Tolhuin se presentó una ley que declara el 26 de septiembre como el "Día del Periodismo Fueguino", la cual fue aprobada con el voto de todos los legisladores.

Últimos artículos
photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Te puede interesar
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.