Vecinos de Ushuaia sin luz por más de 15 horas: crisis comercial y un gobierno en la sombra que solo busca la reforma constitucional

El reciente apagón que dejó a Ushuaia sin luz por más de 15 horas este viernes es un claro ejemplo de la ineficiencia y falta de preparación del gobierno de Gustavo Melella. Comerciantes sufrieron pérdidas millonarias debido al cierre de sus locales, mientras que el Shopping del Fuego se convirtió en el refugio de muchos para pasar el tiempo mientras regresaba la luz. Algunos tomando mate, llevando a los chicos a distraerse, con locales de comida y cafés llenos y otros buscando el lugar perfecto para cargar sus celulares. Al comenzar a oscurecer, la gente se veía obligada a alumbrarse con celulares por las calles, mientras los servicios de emergencia se encontraban desbordados. Sin embargo, desde el gobierno solo se ofreció la explicación de que fue un "hecho fortuito".

De interés 27/07/2024 Mariano López
Copiar Código AMP

Los fueguinos deberán seguir comprando velas y, quien pueda, generadores eléctricos, porque los cortes de luz seguirán siendo algo cotidiano. La ironía no podría ser más evidente: en Ushuaia, los cortes de luz se están convirtiendo en algo habitual. Si el gobernador Gustavo Melella hubiese tenido la misma lucidez para prever la crisis energética que tuvo para pensar en una reforma constitucional, otro sería el cantar. En el tema de la crisis energética, parece que su "luz" ha sido insuficiente.

Una explosión en una de las celdas de la Dirección Provincial de Energía (DPE) fue detectada a las 6 de la mañana, provocando el apagón. Este incidente se suma a otros cortes recientes, subrayando una preocupante tendencia en la gestión de los recursos eléctricos.

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, calificó el incidente como un "hecho fortuito". Según Castillo, el corte de luz fue causado por una explosión en una de las faldas de celdas del parque de generación, originada por un corto en la red de media tensión que no descargó a tierra y afectó la usina. A pesar de los esfuerzos del personal de redes para reparar el conducto afectado y reanudar el trabajo en el Parque de Generación, la situación refleja una clara falta de mantenimiento y previsión.

El ministro también detalló que la descarga a tierra provocó un problema adicional, trabando un interruptor en una de las celdas. “En este momento, el personal de generación está trabajando en esa celda para solucionar el problema y avanzar con la reposición gradual del servicio, restaurando cada turbina conforme se puedan poner en funcionamiento”, agregó.

Es inaceptable que los ciudadanos de Ushuaia tengan que enfrentar cortes de luz prolongados debido a la falta de una gestión eficiente. El gobierno de Melella parece más interesado en promover una reforma constitucional para perpetuarse un período más en el poder, en lugar de garantizar un suministro energético confiable y seguro para todos los vecinos de la ciudad. Los comercios que contaban con generadores eléctricos estuvieron desbordados, lo que subraya la necesidad urgente de prever y prepararse para estos cortes. El Shopping del Fuego, que estuvo operativo gracias a sus generadores, es un claro ejemplo de esta previsión.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.