Vecinos de Ushuaia sin luz por más de 15 horas: crisis comercial y un gobierno en la sombra que solo busca la reforma constitucional

El reciente apagón que dejó a Ushuaia sin luz por más de 15 horas este viernes es un claro ejemplo de la ineficiencia y falta de preparación del gobierno de Gustavo Melella. Comerciantes sufrieron pérdidas millonarias debido al cierre de sus locales, mientras que el Shopping del Fuego se convirtió en el refugio de muchos para pasar el tiempo mientras regresaba la luz. Algunos tomando mate, llevando a los chicos a distraerse, con locales de comida y cafés llenos y otros buscando el lugar perfecto para cargar sus celulares. Al comenzar a oscurecer, la gente se veía obligada a alumbrarse con celulares por las calles, mientras los servicios de emergencia se encontraban desbordados. Sin embargo, desde el gobierno solo se ofreció la explicación de que fue un "hecho fortuito".

De interés 27/07/2024 Mariano López
Copiar Código AMP

Los fueguinos deberán seguir comprando velas y, quien pueda, generadores eléctricos, porque los cortes de luz seguirán siendo algo cotidiano. La ironía no podría ser más evidente: en Ushuaia, los cortes de luz se están convirtiendo en algo habitual. Si el gobernador Gustavo Melella hubiese tenido la misma lucidez para prever la crisis energética que tuvo para pensar en una reforma constitucional, otro sería el cantar. En el tema de la crisis energética, parece que su "luz" ha sido insuficiente.

Una explosión en una de las celdas de la Dirección Provincial de Energía (DPE) fue detectada a las 6 de la mañana, provocando el apagón. Este incidente se suma a otros cortes recientes, subrayando una preocupante tendencia en la gestión de los recursos eléctricos.

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, calificó el incidente como un "hecho fortuito". Según Castillo, el corte de luz fue causado por una explosión en una de las faldas de celdas del parque de generación, originada por un corto en la red de media tensión que no descargó a tierra y afectó la usina. A pesar de los esfuerzos del personal de redes para reparar el conducto afectado y reanudar el trabajo en el Parque de Generación, la situación refleja una clara falta de mantenimiento y previsión.

El ministro también detalló que la descarga a tierra provocó un problema adicional, trabando un interruptor en una de las celdas. “En este momento, el personal de generación está trabajando en esa celda para solucionar el problema y avanzar con la reposición gradual del servicio, restaurando cada turbina conforme se puedan poner en funcionamiento”, agregó.

Es inaceptable que los ciudadanos de Ushuaia tengan que enfrentar cortes de luz prolongados debido a la falta de una gestión eficiente. El gobierno de Melella parece más interesado en promover una reforma constitucional para perpetuarse un período más en el poder, en lugar de garantizar un suministro energético confiable y seguro para todos los vecinos de la ciudad. Los comercios que contaban con generadores eléctricos estuvieron desbordados, lo que subraya la necesidad urgente de prever y prepararse para estos cortes. El Shopping del Fuego, que estuvo operativo gracias a sus generadores, es un claro ejemplo de esta previsión.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.