El Gobierno alertó que muchos solicitan ayuda y luego venden la asistencia recibida

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, denunció que algunos beneficiarios de las ayudas del Gobierno provincial venden los materiales de construcción y el contenido de los módulos alimentarios en redes sociales.

Política16/07/2024ShelknamsurShelknamsur
md (1)
Copiar Código AMP

Chapperón recordó que las necesidades cotidianas abarcan no solo la cuestión alimentaria, sino también pasajes, alquileres, pago de servicios, materiales de construcción, entre otras. "Estamos trabajando con mucho compromiso para llegar con la asistencia, aunque a veces los recursos escasean", lamentó.

El gobierno alertó que muchos solicitan ayuda por redes sociales y ya tienen asistencia del gobierno. “Luego de entregar materiales o alimentos, vemos que los venden”, denunció Chapperón en contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1.

"Diariamente, el Ministerio recibe demandas ante distintas situaciones de necesidad. La más acuciante es, sin duda, el alimento. Por eso, además de la entrega de módulos alimentarios, hemos creado el Programa Bienestar TDF, que vino a suplir otros dos programas en marcha, Redsol y Mesa Fueguina, con montos que van desde 20 mil a 35 mil pesos según la composición del grupo familiar, reforzando la compra de alimentos y productos de limpieza e higiene personal", recordó Chapperón.

"Pero, por supuesto, en muchos otros casos se requieren pasajes, subsidios de alojamiento, materiales de construcción, conexión de servicios, kits de abrigo, colchones, gastos de sepelio, entre otros", agregó la funcionaria.

Consultada por las reiteradas publicaciones en redes sociales donde se solicita colaboración solidaria para casos que han sido o son asistidos por el Estado provincial, Chapperón lamentó que "este tipo de cosas siguen sucediendo y la comunidad debe estar atenta a estas situaciones".

"Casualmente, en los últimos días hemos visto publicados varios casos de personas que dicen estar en situación de calle con niños cuando se encuentran alojados a cargo del Estado provincial, fallecidos que solicitan ayuda para inhumación, cremación o traslado de sus familiares fallecidos y deudos, cuando esos gastos son cubiertos en su totalidad por el Estado Provincial. Ellos lo saben perfectamente porque están en contacto con el Ministerio", subrayó.

"La semana pasada, se dieron dos fallecimientos de pacientes derivados con cobertura 100% del Ministerio de Salud de la Provincia, con atención médica, medicamentos, alojamiento y racionamiento diario. En un caso, luego de dos años de cobertura, se procedió a la cremación por decisión familiar y su hija manifestó no regresar a la provincia por voluntad propia. En el segundo caso, se espera una orden judicial para el traslado y la familia está en contacto con nosotros y sabe de esa cobertura, que es muy onerosa, y de todos modos la llevamos adelante", insistió la ministra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.