“Garantizar la totalidad de obras para que los vecinos accedan al gas natural sigue siendo un eje prioritario de trabajo”

Así lo manifestó la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos del gobierno provincial, Gabriela Castillo, en el marco del encuentro que tuvo con vecinos de Margen Sur en Río Grande.

Política23/04/2024ShelknamsurShelknamsur
Gas-e1713900596237-1200x480
Copiar Código AMP

De la reunión que se realizó en el SUM del barrio Arraigo Sur participaron 22 referentes barriales, a la vez que estuvieron presentes el Ministro de Economía, Francisco Devita y el Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Se trataron temas que tienen que ver con el suministro de gas, el subsidio de bonos de gas envasado, el acceso a créditos y financiamiento y la finalización de las obras que ya se encuentran en ejecución.

En esta línea, Castillo sostuvo que “pudimos aclarar a los vecinos todas las líneas de política pública que llevamos adelante en relación con el suministro de gas”, al tiempo que señaló que “el Ministro de Economía pudo explicar la garantía del subsidio de los bonos de gas envasado para los barrios RENABAP y los que llamamos asimilables RENABAP, que son los barrios de la zona sur de la ciudad que tienen tipología constructiva idéntica a la de un barrio RENABAP, más allá de que no estén dentro de la nomenclatura dada por el organismo nacional”.

“De esta manera –continuó-, más allá del empadronamiento, se ha garantizado la continuidad de los bonos hasta tanto se pueda finalizar la situación de la conexión intradomiciliaria de gas”.

Por otro lado, la funcionaria manifestó que “el Ministro de Economía puso a disposición dos importantes fuentes de financiamiento para que los vecinos puedan llevar adelante la conexión de su domicilio”.

Sobre esto, precisó que “hay sectores de la zona sur que no tienen obras contempladas y que podrían acceder a realizar los trabajos necesarios a través del BTF, que permite financiar hasta un millón y medio de pesos a través de un préstamo con una tasa bonificada del 40% que es mucho menor al valor del mercado. Es una acción exclusiva a través del Banco de la provincia que está siendo acompañada financieramente por el gobierno provincial”.

“Si algún vecino no está en condición de absorber esta posibilidad de financiamiento, puede acceder al programa Llegó el Gas que es un subsidio para aquellos que cobran el equivalente a menos de siete salarios mínimos vitales y móviles como ingreso del grupo familiar”, sumó y dijo que “esto es un aporte del Estado para hacer la contratación del matriculado, llevar adelante la red y comprar los artefactos que se necesitan para llevar adelante la obra”.

Por otro lado, se refirió a la situación real de conexiones contratadas a través de distintas empresas y sostuvo que “en esto garantizamos que en el transcurso del mes de mayo hasta finales de mayo llegaremos al final de la obra”.

Finalmente, señaló que “sigue siendo un eje de trabajo el poder garantizar la totalidad de obras de conexiones por distintas herramientas para que los vecinos dejen de depender del gas envasado y accedan al gas natural”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.