EL INTENDENTE VUOTO DESIGNÓ A VIVIANA MANFREDOTTI COMO SECRETARIA DE TURISMO

El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro con la nueva secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, con quien analizó los lineamientos de trabajo para el área en esta nueva etapa, con el objetivo de potenciar las políticas que consolidaron al Destino Ushuaia como uno de los preferidos por el turismo nacional e internacional.

Locales16/04/2024ShelknamsurShelknamsur
33c4ccff-314e-471b-83bf-3d43b6572e47
Copiar Código AMP

Tras la reunión Manfredotti manifestó que “el intendente Vuoto me convocó para trabajar en el área de Turismo, vengo del sector privado y comparto el nuevo proyecto que él tiene para el área”, por lo que “como fueguina incorporarme a este proyecto y al equipo de la Secretaría es un desafío más que interesante”.

La flamante funcionaria dijo que “vamos a dar continuidad a lo que está armado y dio resultado”, pero además el intendente “dejó en claro los lineamientos en cuanto a impulsar el turismo sustentable” y también sobre “volver a vincularnos con las cámaras del sector ya que el trabajo conjunto y la sinergia entre el Estado y el privado es muy necesaria”. 

“También vamos a trabajar con el Instituto Fueguino de Turismo y con el Gobierno nacional porque Ushuaia es una marca registrada y genera una expectativa y una mística interesante”, añadió. 

Manfredotti remarcó que el trabajo con el privado implicará “tomar contacto con todos los actores del turismo local y vamos a ir por ese camino a través del Ushuaia Bureau y de las cámaras articulando activamente con todos”.
 
Finalmente, la secretaria de Turismo enfatizó que “cuando la visión del intendente es tan clara en cuanto a lo que quiere hacer para el sector y evaluamos cuál es la proyección de lo que se está preparando y en lo que se está trabajando, creo que más allá de la coyuntura por la que estamos atravesando podemos avanzar y potenciar la actividad”.

Te puede interesar
aca6e607-b05d-4091-9ae2-87c7ea930be3

BiciUshuaia: Con “3 empanadas” y 30 bicicletas eléctricas, a tener paciencia y a compartir – Residentes: $2467.99; País: $4935.99; Extranjeros: $7403.97

Mariano López
Locales11/01/2025

Recordando la inolvidable frase “Tres empanadas. Me partieron el alma. Tres empanadas que le sobraron de ayer para dos personas. Dios mío, qué poco se puede hacer por la gente”, llega BiciUshuaia a una población que supera los 90 mil habitantes. Con tarifas de $2467.99 para residentes, $4935.99 para residentes del país y $7403.97 para extranjeros, este nuevo sistema de bicicletas eléctricas públicas invita a tener paciencia y a compartir, ya que por ahora solo hay 30 unidades disponibles.

b201236b-f4f8-41b8-90c7-ea384c478767

La promesa de una nueva Terminal de Ómnibus solo quedó en una maqueta guardada en algún cajón municipal

Mariano López
Locales29/12/2024

La falta de una terminal de ómnibus en Ushuaia no es un problema nuevo, y la ciudad sigue sin encontrar una solución efectiva. En abril de 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, desde Nación anunciaron, en conjunto con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, la construcción de una nueva terminal de ómnibus financiada por el Estado nacional. La promesa, que en su momento generó expectativas, quedó en el olvido. Hoy, Ushuaia sigue dependiendo de una parada a cielo abierto, sin servicios básicos.

Lo más visto
photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.