Bloque patagónico: sector privado se reunió con la vicepresidente Victoria Villarruel

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), como parte del bloque patagónico y a través de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche (FEEBA), mantuvo un encuentro ayer con la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, en el que se le comentó el trabajo que se está desarrollando en toda la región.

Nacionales11/01/2024ShelknamsurShelknamsur
unnamed (79)
Copiar Código AMP

“Hablamos de los números de la temporada de verano y de las proyecciones para Bariloche, además de los requerimientos para acomodarnos y así potenciar al turismo”, dijo el presidente de FEEBA, Leonardo Marcasciano, y agregó: “Los temas que conversamos durante la reunión de trabajo exigen una visión de crecimiento de las actividades productivas locales y regionales”.

 De esta manera, los empresarios pymes de Bariloche le manifestaron a Villarruel temas de la ciudad, de Río Negro y de las seis provincias de la Patagonia. Entre ellos se destacaron: política de cielos abiertos con la incorporación de nuevas rutas aéreas; gestión de la seguridad; importancia de avanzar en una modernización laboral; dificultades de la zona por falta de gas y electricidad; promoción turística de todo el sur; impulso del Corredor Bioceánico; trámites migratorios más ágiles en el paso internacional Cardenal Samoré, y promoción del Parque Productivo, Industrial y Tecnológico de Bariloche (PITBA).

 Cabe destacar que CAME es impulsora de la institucionalización del Tratado de la Región Patagónica junto con los gobernadores de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Chubut, Ignacio Torres; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Rolando Figueroa, y de La Pampa, Sergio Ziliotto, además de las federaciones y las cámaras empresarias de la Patagonia.

 

También participaron del encuentro el presidente y el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Bariloche (CTBA), Néstor Denoya y Ezequiel Barberis, respectivamente; el titular de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), Martín Lago; el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo de Río Negro, Federico Lutz; el secretario de Turismo provincial, Marcos Barberis, y el abogado rionegrino Damián Torres.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.