Lechman manifestó su preocupación por la propuesta de desregular la industria pesquera

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se refirió a la propuesta de desregulación de la industria pesquera que impulsa el presidente Javier Milei en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. El parlamentario advirtió sobre la inviabilidad de la iniciativa, destacando que «al menos en la provincia sostiene 300 familias», al tiempo que manifestó su acompañamiento al pedido de los gobernadores patagónicos que mostraron su preocupación frente al nuevo marco legal que se busca aprobar en el Congreso.

Nacionales05/01/2024ShelknamsurShelknamsur
SOMOS-FUEGUINOS-Lechman-05ABR2023
Copiar Código AMP

En declaraciones a Radio Provincia de la ciudad de Ushuaia, Lechman analizó que “hay que tratar de seducir para que aquellos que pescan de la milla 201 en adelante, que hoy lo hacen, y lo hacen hace muchos años y que descargan muchos en alta mar, otros en Montevideo y otros en Punta Arenas lo hagan en nuestro puerto”.

El legislador insistió en la necesidad de modificar la legislación nacional, aunque se conoce que “pescan pasando la milla 201 y descargan en otro país y pagan tributos en otro país. La gente esta se lleva el recurso y otro usufructúan el recurso”.

El dirigente también hipotetizó sobre la factibilidad de la iniciativa, al plantear que la iniciativa del gobierno nacional de desregular el otorgamiento de licencias de pesca en el mar argentino, en tanto no se derogue la Ley Federal de Pesca, lo que no está previsto por el momento, es inviable.

Por otra parte, explicó las consecuencias económicas de la desregulación: «Las empresas por la Ley Federal de Pesca han sido beneficiadas con la cuotificación. Todas las especies, de acuerdo a la historia que tiene cada empresa desde el año 2013 creo que fue cuando se terminó de cuotificar, son dueñas de la cuota», ejemplificó, al tiempo que destacó la preocupación compartida con otros políticos sobre el impacto que los cambios propuestos provoquen en términos de empleo. «Comparto la visión del diputado Stefani, comparto lo que han firmado los cinco gobernadores con litoral marítimo. Es una gran preocupación porque dejaría sin trabajo a miles y a miles de argentinos a lo largo del litoral marítimo argentino», sostuvo.

Por último, insistió en resaltar la importancia de la legislación actual: «Lo principal es qué quiere hacer el gobierno nacional con la Ley Federal de Pesca, no he leído en ningún lado que se deroga la Ley Federal de Pesca».

Te puede interesar
photo_5055300198611397796_y-1

"La causa Malvinas es nuestro deber, nuestra responsabilidad y nuestro orgullo”

Shelknamsur
Nacionales03/01/2025

El Intendente de Río Grande sostuvo que “hace 192 años, el Imperio británico invadió territorio argentino, expulsó a nuestros compatriotas y asentó un enclave colonial con el objetivo de controlar el único paso bioceánico y explotar los recursos marinos de nuestras aguas”. “Hoy, en pleno siglo XXI, esa lógica colonial persiste: militarizar el Atlántico Sur, imponer un control poblacional en las Islas y apropiarse de los recursos naturales de la región”, lamentó. Frente a este escenario, “desde Río Grande trabajamos todos los días para consolidar un modelo de desarrollo local que aporte a la soberanía nacional y al crecimiento de nuestra provincia grande” afirmó Perez. Y en este sentido, subrayó que “cada esfuerzo, cada proyecto y cada logro que alcanzamos es un paso más en la construcción de soberanía”. “La determinación del pueblo argentino de recuperar plena soberanía sobre nuestro territorio no sólo se mantiene firme, sino que crece con el compromiso cotidiano de quienes, desde el sur, entendemos que esta es una Causa Nacional”, aseguró el Intendente de la Capital de la Vigilia, la Capital de la Memoria.

288b6434-7453-4544-86ef-f8f6038f88bf

La Municipalidad de Ushuaia destacó al gobierno de Milei por bajar los precios en el acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales03/01/2025

La Administración de Parques Nacionales implementó una reducción en el costo de acceso a diversos parques del país, entre ellos el Parque Nacional Tierra del Fuego. Esta medida, que beneficiará a turistas y residentes de la ciudad, entrará en vigencia el próximo lunes 6 de enero. La entrada para turistas extranjeros pasará de 40 mil a 30 mil pesos, mientras que los nacionales verán el costo reducirse de 12 mil a 9 mil pesos. Los residentes fueguinos pagarán 5 mil pesos, mientras que los vecinos de Ushuaia accederán de forma gratuita.

md (20)

Navidad 2024: las ventas minoristas crecieron 1% en un contexto de promociones y cautela

Shelknamsur
Nacionales25/12/2024

La temporada navideña 2024 dejó un crecimiento moderado del 1% en las ventas de comercios minoristas pymes, a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el balance parece positivo, se destaca que la comparación es con una Navidad particularmente austera como la de 2023, lo que relativiza el optimismo.

photo_5102756756848750479_y-1

“En esta Casa de Córdoba vamos a acompañar el proyecto de vida de nuestros jóvenes y hacer que se sientan más cerca”

Shelknamsur
Nacionales12/12/2024

De esta manera lo expresó el intendente Martín Perez quien, junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguró la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer”. Este esperado espacio será un punto de encuentro, acompañamiento y disfrute para los y las riograndenses y santacruceños que deciden estudiar en la ciudad de Córdoba. También estuvieron presentes integrantes de la Fundación "Volver a casa” y estudiantes que residen en dicha ciudad.

unnamed (2)

El Partido Justicialista de Tierra del Fuego apoyó la candidatura de CFK a la presidencia del PJ nacional

Shelknamsur
Nacionales14/10/2024

El Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego anunció su respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para presidir el Partido Justicialista a nivel nacional. Esta decisión se suma al apoyo que ya expresaron, entre otras, las provincias de Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, Ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero, provincia de Buenos Aires, Chaco, Catamarca, San Juan y Corrientes.

Lo más visto
photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.