El Presidente le solicitó a las distintas fuerzas políticas que respalden el proyecto de ley ómnibus que envió al Congreso para afrontar la emergencia

El Presidente le solicitó a las distintas fuerzas políticas que respalden el proyecto de ley ómnibus que envió al Congreso para afrontar la emergencia. "Estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente", indicó.

Nacionales30/12/2023ShelknamsurShelknamsur
6590bed660116_1200
Copiar Código AMP

El presidente Javier Milei pidió "a la dirigencia política que abandone las anteojeras ideológicas" y respalde el proyecto de ley denominado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" para afrontar la "situación de emergencia nacional" y anticipó que el 2024 "será duro para todos nosotros", en un mensaje de fin de año.

"Deseo para este nuevo año que la dirigencia política abandone las anteojeras ideológicas e intereses personales y esté a la altura de las circunstancias para avanzar rápidamente en los cambios que el país necesita", expresó Milei en un video donde le habló a los argentinos.

El mensaje grabado fue difundido a las 22 a través de redes sociales y el canal de YouTube oficial del gobierno y reproducido por varios medios audiovisuales.

"En pocas semanas cuando llegue la hora de la verdad los diputados y senadores de la nación se van a encontrar ante dos opciones: rechazar la ley y continuar con el modelo que nos ha empobrecido o aprobarla para hacer un cambio profundo y abrazar las ideas de la libertad", insistió el Presidente.

Al dirigirse a los argentinos, Milei remarcó que hacía "tres semanas" que llegó al Poder Ejecutivo y volvió a comprometerse con que prefiere "decir una verdad incomoda que una mentira confortable".

En ese marco, aseguró que a causa de "las irresponsables decisiones adoptadas por los anteriores gobiernos el próximo año será duro para todos nosotros".

"La otra certeza que tenemos es que si nuestro programa es obstruido por los mismos de siempre que no quieren que nada cambie, no tendremos los instrumentos para evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe social de proporciones bíblicas", advirtió.

Asimismo, Milei señaló que aunque a algunos "le ha llamado la atención la cantidad y celeridad de las medidas que hemos adoptado", consideró que "fueron necesarias" ante "la peor herencia de la historia".

"Estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente con la mayor cantidad de instrumentos posibles que exceden ampliamente los recursos que hemos utilizado en estas primeras semanas", añadió.

El Presidente sostuvo que si las medidas propuestas por el gobierno nacional logran avanzar, "en un lapso de 45 años nos permitirá aspirar a multiplicar por 10 veces nuestro PBI per cápita" y aseguró que depende tanto del gobierno, como de los dirigentes sindicales y sociales, de los legisladores y "de los argentinos de bien" a quienes invitó a reclamar "a sus representantes la aprobación" del proyecto.

Al defender el "plan de shock de estabilización" que implementó, Milei insistió con que "las medidas fueron necesarias para intentar morigerar los efectos de la peor herencia de la historia", en alusión al gobierno de Alberto Fernández.

Y resaltó que "el cambio de raíz respecto del modelo empobrecedor es un compromiso irrenunciable que asumí con todos los argentinos".

Tras "desearle a todos los argentinos un feliz año" y "que puedan pasarlo en compañía de sus familias y seres queridos", Milei advirtió que "puede ser el año que demos vuelta un siglo de fracaso, que dejemos atrás el modelo colectivista que nos hizo pobres y abrasemos el modelo de la libertad nuevamente".

El presidente finalizó su salutación con el ruego de "que Dios bendiga a los argentinos y las fuerzas del cielo nos acompañen".

Télam

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.