
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El Presidente le solicitó a las distintas fuerzas políticas que respalden el proyecto de ley ómnibus que envió al Congreso para afrontar la emergencia. "Estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente", indicó.
Nacionales30/12/2023El presidente Javier Milei pidió "a la dirigencia política que abandone las anteojeras ideológicas" y respalde el proyecto de ley denominado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" para afrontar la "situación de emergencia nacional" y anticipó que el 2024 "será duro para todos nosotros", en un mensaje de fin de año.
"Deseo para este nuevo año que la dirigencia política abandone las anteojeras ideológicas e intereses personales y esté a la altura de las circunstancias para avanzar rápidamente en los cambios que el país necesita", expresó Milei en un video donde le habló a los argentinos.
El mensaje grabado fue difundido a las 22 a través de redes sociales y el canal de YouTube oficial del gobierno y reproducido por varios medios audiovisuales.
"En pocas semanas cuando llegue la hora de la verdad los diputados y senadores de la nación se van a encontrar ante dos opciones: rechazar la ley y continuar con el modelo que nos ha empobrecido o aprobarla para hacer un cambio profundo y abrazar las ideas de la libertad", insistió el Presidente.
Al dirigirse a los argentinos, Milei remarcó que hacía "tres semanas" que llegó al Poder Ejecutivo y volvió a comprometerse con que prefiere "decir una verdad incomoda que una mentira confortable".
En ese marco, aseguró que a causa de "las irresponsables decisiones adoptadas por los anteriores gobiernos el próximo año será duro para todos nosotros".
"La otra certeza que tenemos es que si nuestro programa es obstruido por los mismos de siempre que no quieren que nada cambie, no tendremos los instrumentos para evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe social de proporciones bíblicas", advirtió.
Asimismo, Milei señaló que aunque a algunos "le ha llamado la atención la cantidad y celeridad de las medidas que hemos adoptado", consideró que "fueron necesarias" ante "la peor herencia de la historia".
"Estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente con la mayor cantidad de instrumentos posibles que exceden ampliamente los recursos que hemos utilizado en estas primeras semanas", añadió.
El Presidente sostuvo que si las medidas propuestas por el gobierno nacional logran avanzar, "en un lapso de 45 años nos permitirá aspirar a multiplicar por 10 veces nuestro PBI per cápita" y aseguró que depende tanto del gobierno, como de los dirigentes sindicales y sociales, de los legisladores y "de los argentinos de bien" a quienes invitó a reclamar "a sus representantes la aprobación" del proyecto.
Al defender el "plan de shock de estabilización" que implementó, Milei insistió con que "las medidas fueron necesarias para intentar morigerar los efectos de la peor herencia de la historia", en alusión al gobierno de Alberto Fernández.
Y resaltó que "el cambio de raíz respecto del modelo empobrecedor es un compromiso irrenunciable que asumí con todos los argentinos".
Tras "desearle a todos los argentinos un feliz año" y "que puedan pasarlo en compañía de sus familias y seres queridos", Milei advirtió que "puede ser el año que demos vuelta un siglo de fracaso, que dejemos atrás el modelo colectivista que nos hizo pobres y abrasemos el modelo de la libertad nuevamente".
El presidente finalizó su salutación con el ruego de "que Dios bendiga a los argentinos y las fuerzas del cielo nos acompañen".
Télam
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas que se realizarán el domingo 26 de octubre en todo el país.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego criticó el pronunciamiento de Cancillería contra las operaciones ilegales de Navitas Petroleum, recordando que la empresa fue inhabilitada en 2022.
En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario en el marco de la ordenanza 4552, que establece la creación de un sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, emitió una alerta a la población tras confirmarse que el agujero de la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a la capital provincial.