Operación Grifón XVI: El Patrullero Oceánico ARA Piedrabuena asume el Control de la Zona Económica Exclusiva Argentina

En una acción estratégica clave para la seguridad nacional, el Patrullero Oceánico “ARA Piedrabuena” (POPB) de la Armada Argentina dio inicio a una operación de vigilancia y control en la zona económica exclusiva y área adyacente del país. La importancia del puerto de Ushuaia en estas operaciones es indiscutible. Actúa como un centro logístico y operacional clave para el despliegue de misiones de vigilancia y control, proporcionando apoyo esencial a las unidades navales en su tarea de garantizar la seguridad en la región.

De interés 20/12/2023ShelknamsurShelknamsur
GBtajiAW4AEuMpO
Copiar Código AMP

Esta iniciativa demuestra la importancia de Tierra del Fuego y, en particular, del puerto de Ushuaia, en la estrategia de defensa y seguridad marítima de Argentina.

Esta operación, denominada Grifón XVI, se enmarca en las actividades en curso del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas y es supervisada por el Comando Conjunto Marítimo.

GBtakAsW8AAcff1

La misión del ARA Piedrabuena es fundamental para la preservación de los intereses vitales de Argentina, asegurando la soberanía y la protección de sus recursos marítimos.

El despliegue del ARA Piedrabuena también subraya la importancia estratégica de la zona económica exclusiva argentina, un área rica en recursos naturales y de significativa importancia económica y ecológica. La operación Grifón XVI, por lo tanto, no solo es vital desde un punto de vista de defensa, sino también para el desarrollo sostenible y la protección del entorno marino.

FAH_3489LECHMAN REIVINDICÓ LA CULTURA DEL TRABAJO REAL Y ANTICIPÓ QUE VA A ENFATIZAR EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS Y LOS INTERESES DE LOS FUEGUINOS



Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.