Milei, Zelenski y un giro en las relaciones exteriores de la Argentina

La presencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el acto de asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, representa un signo auspicioso del giro en las relaciones exteriores que nuestro país posee con el resto del mundo y que abandona la ambivalencia y el coqueteo que Alberto Fernández había practicado con Rusia y otros regímenes autoritarios, de los cuales el nuevo mandatario anticipó que interrumpiría.

Mundo10/12/2023 Mario J. Casabona Guerra
6576061590b17
Copiar Código AMP

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha elegida hace cuarenta años por Raúl Alfonsín para la jura como primer mandatario, la presencia de Zelenski reafirma el compromiso de la Argentina con la plena vigencia de las libertades elementales y con la construcción permanente de un orden global con la democracia, la libertad, los derechos humanos y la no agresión, como pilares fundamentales.

Fernández, que a principios de 2021 se reunió con Vladimir Putin y le ofreció que la Argentina sea la puerta de entrada de Rusia en América latina, luego debió contorsionarse ideológicamente para deshacer sus palabras tras la invasión de Rusia a Ucrania.

En este sentido, la invasión rusa a la pequeña Ucrania constituyó una agresión injustificable, basada más en los miedos y la paranoia de un líder autocrático como Putin, cuyas prácticas patoteriles nos remiten a la del agresor de escuela secundaria que infunde miedo para ocultar pueriles conflictos en la psiquis. Dicho acto de guerra encontró en el pueblo ucraniano la resistencia basada en el coraje y el sacrificio de sus ciudadanos que se enfrentan, casi dos años después, a un invasor que no ha escatimado recursos en la guerra pero aun así no logra doblegar las mentes y los cuerpos de quienes, liderados por Zelenski, luchan por liberarse del dictador ruso.

Es un buen indicio el vínculo que intentará forjar Milei con Zelenski, que podría verse reforzado con una posible visita del mandatario argentino al país europeo en algún momento de los primeros meses de 2024. Si a esto agregamos el rechazo del presidente recién asumido a dictadores y autócratas como Nicolás Maduro, de Venezuela; Miguel Díaz Canel, de Cuba; o Daniel Ortega, de Nicaragua; podemos avizorar el resurgimiento de un país consciente de la importancia de hacer valer la historia diplomática comprometida con los valores de occidente.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.