LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CONTINÚA CON LA ENTREGA DE VIVIENDAS EN LA EXPANSIÓN DEL KyD PARA EL REORDENAMIENTO URBANO

La Municipalidad de Ushuaia hizo entrega de tres viviendas más en la expansión del macizo KyD donde son reubicadas familias del Cañadón ‘No me olvides’, que será recuperado como pulmón de la ciudad, y del barrio Escondido, donde se realiza la traza de la calle principal. La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial con los equipos de ambas áreas y personal de la Secretaria de Integración Socio-Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acompañaron a vecinos y vecinas en el ingreso a sus nuevos domicilios.

Ushuaia08/11/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-11-08T233840.319
Copiar Código AMP

““Hoy podemos decir que son ya 7 familias las que están viviendo en el lugar y es una alegría muy grande, la gente muy emocionada y muy agradecida”, dijo Muñiz Siccardi y recordó que “es un proceso que lleva más de dos años, porque empezamos con la recuperación de estas tierras que estaban en manos de un privado, luego se hizo la apertura de calles, después la nivelación y posteriormente se inició la construcción de estas viviendas”.

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad dialogó con los vecinos y vecinas que se habían instalado el día anterior y aseguró que “están muy felices de haber pasado ya la primera noche en su nueva casa”. “Venimos a traer el saludo del Intendente Walter Vuoto y para mí es una felicidad muy grande, porque es una obra ya concretada y en manos de quienes son sus beneficiarios”.

Las viviendas son construidas con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y, en forma conjunta con los equipos municipales, el personal de la SISU, Subsecretaría de Integración Socio-Urbana trabajó en la articulación con los vecinos y vecinas en el traslado y reubicación.  “Fue un trabajo en conjunto, de contención  y de apoyo, con un esfuerzo de la empresa también que hizo un importante esfuerzo para poder continuar y entregar 14 casas más”, agregó Muñiz Siccardi.

Por su parte, el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial David Ferreyra explicó que “estamos reubicando, en principio, 9 familias del Cañadón y del Escondido y esto da un puntapié inicial muy grande, porque nos va a permitir realizar el reordenamiento del sector del KyD, que permitirá la consolidación del barrio, apertura de calles, su ensanchamiento, para que la circulación y el flujo sea más importante, como debe ser en cualquier barrio de la ciudad”.

“En relación al saneamiento del Cañadón del Nomeolvides, con la reubicación de estas y otras familias en las viviendas construidas en la expansión, podremos recuperar un pulmón muy importante de la ciudad y, al mismo tiempo, proteger a las familias de la ciudad que no solamente están atravesando por una situación compleja en términos habitacionales y sanitarios”, destacó Ferreyra.

La Municipalidad realiza el acompañamiento de estas familias y, en tal sentido,  el Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial confirmó que “hemos hecho un convenio importante con Gas Austral, el municipio proveerá el servicio del agua y les explicamos cómo va a ser el funcionamiento y hay un acompañamiento en el desarme de las viviendas que dejan, la recuperación de los materiales y las mudanzas a sus nuevas viviendas, por eso hay muchas áreas de la Municipalidad trabajando y acompañando”.

Confirmó, finalmente, que se continuará luego con la regularización de los predios mediante los decretos de adjudicación a cada vecino y vecina, “como corresponde y se debe hacer, para  tengan ese instrumento de pertenencia”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.