LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CONTINÚA CON LA ENTREGA DE VIVIENDAS EN LA EXPANSIÓN DEL KyD PARA EL REORDENAMIENTO URBANO

La Municipalidad de Ushuaia hizo entrega de tres viviendas más en la expansión del macizo KyD donde son reubicadas familias del Cañadón ‘No me olvides’, que será recuperado como pulmón de la ciudad, y del barrio Escondido, donde se realiza la traza de la calle principal. La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial con los equipos de ambas áreas y personal de la Secretaria de Integración Socio-Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acompañaron a vecinos y vecinas en el ingreso a sus nuevos domicilios.

Ushuaia08/11/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-11-08T233840.319
Copiar Código AMP

““Hoy podemos decir que son ya 7 familias las que están viviendo en el lugar y es una alegría muy grande, la gente muy emocionada y muy agradecida”, dijo Muñiz Siccardi y recordó que “es un proceso que lleva más de dos años, porque empezamos con la recuperación de estas tierras que estaban en manos de un privado, luego se hizo la apertura de calles, después la nivelación y posteriormente se inició la construcción de estas viviendas”.

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad dialogó con los vecinos y vecinas que se habían instalado el día anterior y aseguró que “están muy felices de haber pasado ya la primera noche en su nueva casa”. “Venimos a traer el saludo del Intendente Walter Vuoto y para mí es una felicidad muy grande, porque es una obra ya concretada y en manos de quienes son sus beneficiarios”.

Las viviendas son construidas con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y, en forma conjunta con los equipos municipales, el personal de la SISU, Subsecretaría de Integración Socio-Urbana trabajó en la articulación con los vecinos y vecinas en el traslado y reubicación.  “Fue un trabajo en conjunto, de contención  y de apoyo, con un esfuerzo de la empresa también que hizo un importante esfuerzo para poder continuar y entregar 14 casas más”, agregó Muñiz Siccardi.

Por su parte, el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial David Ferreyra explicó que “estamos reubicando, en principio, 9 familias del Cañadón y del Escondido y esto da un puntapié inicial muy grande, porque nos va a permitir realizar el reordenamiento del sector del KyD, que permitirá la consolidación del barrio, apertura de calles, su ensanchamiento, para que la circulación y el flujo sea más importante, como debe ser en cualquier barrio de la ciudad”.

“En relación al saneamiento del Cañadón del Nomeolvides, con la reubicación de estas y otras familias en las viviendas construidas en la expansión, podremos recuperar un pulmón muy importante de la ciudad y, al mismo tiempo, proteger a las familias de la ciudad que no solamente están atravesando por una situación compleja en términos habitacionales y sanitarios”, destacó Ferreyra.

La Municipalidad realiza el acompañamiento de estas familias y, en tal sentido,  el Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial confirmó que “hemos hecho un convenio importante con Gas Austral, el municipio proveerá el servicio del agua y les explicamos cómo va a ser el funcionamiento y hay un acompañamiento en el desarme de las viviendas que dejan, la recuperación de los materiales y las mudanzas a sus nuevas viviendas, por eso hay muchas áreas de la Municipalidad trabajando y acompañando”.

Confirmó, finalmente, que se continuará luego con la regularización de los predios mediante los decretos de adjudicación a cada vecino y vecina, “como corresponde y se debe hacer, para  tengan ese instrumento de pertenencia”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.