“Los fondos provenientes del bono Fuego 2027 solo pueden utilizarse para obras públicas y gastos de capital”

Lo aseguró el Ministro de Economía, en torno a la reestructuración correspondiente y al precisar que “cuando uno toma un endeudamiento, en este caso durante la gestión anterior, en moneda extranjera y a 10 años, la Constitución Provincial establece taxativamente que no puede ser utilizado para equilibrar los gastos de funcionamiento y servicios de la administración”.

Política02/11/2023ShelknamsurShelknamsur
Zapata-Garcia-1-e1698789533421-1200x480
Copiar Código AMP

El titular de la cartera económica, Federico Zapata García, se refirió al Bono Fuego (TFU27) contraído en 2017. Especificó que “esa plata no puede ser destinada a gastos corrientes, sino que debe ser para obra pública o algún bien de capital”.

En ese sentido, recordó que “fue un endeudamiento por 200 millones de dólares, que como contrapartida tenía un menú de obras” detallando que “cuando uno toma un endeudamiento, la Constitución Provincial, establece que el endeudamiento no puede ser para gastos corrientes, por el contrario, tiene que ser para obra pública o bienes de capital”.

“Cuando se aprobó el endeudamiento, se hizo con un menú de obras que se iban a ejecutar con esos fondos, la realidad es que gran parte de la utilización de los fondos en la gestión anterior fue para pagar anticipos financieros de obras que ya habían sido licitadas” aseguró el Ministro.

En esa línea, Zapata García, explicó que “cuando llegamos a la gestión de Gobierno, revisamos ese menú de obras, y en el marco de las posibilidades que establecía el endeudamiento definimos dar de baja algunas e incorporar otras, que entendíamos más importantes en cuanto a las necesidades de la provincia, pero siempre por el mismo monto total”.

A su vez, el funcionario provincial, precisó que “en pandemia, la Legislatura autorizó a que parte de los fondos se destinen al Programa PROGRESO, donde se asistió a sectores productivos que vieron mermada su actividad”.

Por lo que insistió que “no existe la posibilidad normativa –que estos fondos- sean utilizados para gastos corrientes, en este caso lo que se hizo fue destinarlo a subsidios productivos para sostener la actividad económica de la Provincia”.

Por otra parte, el titular de la cartera económica, se refirió al esquema de ingresos provinciales, y detalló que “el 60% proviene de la coparticipación federal de impuestos, los cuales también son recursos de la provincia, aunque la Nación sea la encargada de recaudar y posteriormente transferir los mismos a la provincia, no es producto de una decisión discrecional de la Nación enviar un determinado monto”.

“La coparticipación existe porque hay un sistema de recaudación de impuestos centralizados en cabeza de Nación, pero los recursos son de las provincias, que delegaron en la Nación el cobro” aseguró el Ministro.

Además, explicó que “las facultades constitucionales de imponer tributo son tanto de la nación como de las provincias, y surge del artículo 75 de la Constitución Nacional. La coparticipación Federal de Impuestos, es un sistema de recaudación de impuestos nacionales (IVA y Ganancias) por parte de la Nación que posteriormente son transferidos a la provincias en base a coeficientes establecidos, no son transferencia discrecionales de recursos”.

Te puede interesar
photo_5109843431412316086_y-1

“Las políticas de cuidado están en el centro del modelo de gestión del intendente Martín Perez”

Shelknamsur
Política22/03/2025

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

e_1648200427

¿Dónde están los más de 1.700 millones que faltan certificar en la Ruta Provincial N°1?

Mariano López
Política20/03/2025

El Gobierno Nacional decidió suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, destacando serias irregularidades en el manejo de los fondos destinados al gobierno provincial de Gustavo Melella. La obra más cuestionada es la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, que incluía la construcción de un puente.

photo_5073681413097761769_y-1

El Municipio de Río Grande presentó el Programa de Educación, Capacitación y Abordaje en Epilepsias

Shelknamsur
Política09/03/2025

La implementación del mismo tiene como fin realizar un seguimiento interdisciplinario con especialistas en Neurología, Clínica Médica, Pediatría y profesionales de Salud Mental de pacientes con diagnóstico de epilepsia y sus familias. Por medio de esta iniciativa, la Secretaría de Salud reafirma el compromiso de la gestión municipal de continuar trabajando con instancias de sensibilización y capacitación en pos de mejorar la calidad de vida de las y los riograndenses y reducir el estigma social asociado a distintas enfermedades.

photo_5059862733780004428_y-1

Finalizó la primera edición de “Verano Fueguino”

Shelknamsur
Política04/03/2025

El programa turístico se llevó adelante durante todo el verano gracias al convenio celebrado entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin. A lo largo de su desarrollo, más de 1300 vecinos y vecinas pudieron visitar diferentes puntos de ambas ciudades.

photo_5057610933966319094_y-1

El Municipio de Río Grande acompaña a productores porcinos de la ciudad

Shelknamsur
Política04/03/2025

Se llevó adelante una visita a los productores porcinos de "Granja Porcina" y chacra "Las Niñitas Alvarado", quienes forman parte del programa Municipal “Carne Porcina Local”, iniciativa que busca promover el desarrollo de actividades porcinas que sean económicamente viables, sanitariamente aptas y ambientalmente seguras.

photo_5051018923671137839_y-1

"Nos hicimos cargo": Melella justificó su gestión y culpó al gobierno de Milei por la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política01/03/2025

La coparticipación federal se redujo en 50 mil millones de pesos, aseguró el gobernador Gustavo Melella, advirtiendo sobre el impacto en obras y servicios. “Para que quede claro lo que implica, me gustaría traducirlo de números a realidades: con ese dinero podríamos hacer 12 escuelas nuevas, 4 hospitales, 430 viviendas para los fueguinos”, afirmó el mandatario al culpar al gobierno nacional por la crisis en la provincia.

photo_5010318782782090810_y-1

"Martín Perez presentó un ambicioso plan para 2025: Obras, salud y desarrollo sostenible como pilares del futuro de Río Grande"

Shelknamsur
Política16/02/2025

En el marco de la apertura del XLII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el intendente Martín Perez brindó un discurso en el cual destacó los logros alcanzados durante su gestión y delineó los principales objetivos para este año. Obras públicas, salud, asistencia social y modernización del Estado Municipal fueron los ejes centrales de su exposición.

Lo más visto
photo_5089211825861537589_y-1

“Este nuevo espacio es un compromiso con la vida, es abrir las puertas a la esperanza”

Shelknamsur
De interés 14/03/2025

Así lo expresó el intendente Martín Perez durante la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos ”Hermana Carla Riva”. Además, destacó que “es un orgullo para las y los riograndenses inaugurar el dispositivo municipal de salud número 15”. Desde este espacio, el Municipio reafirma su compromiso con la prevención, asistencia y abordaje de los consumos problemáticos en la ciudad, generando a su vez instancias de formación profesional.

e_1648200427

¿Dónde están los más de 1.700 millones que faltan certificar en la Ruta Provincial N°1?

Mariano López
Política20/03/2025

El Gobierno Nacional decidió suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, destacando serias irregularidades en el manejo de los fondos destinados al gobierno provincial de Gustavo Melella. La obra más cuestionada es la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, que incluía la construcción de un puente.

photo_5107385666441949790_y

Gobierno destinará más de 160 personas al operativo de seguridad para la “Vuelta a la Tierra del Fuego 2025”

Shelknamsur
De interés 20/03/2025

Se trata de la 41° edición de esta tradicional competencia de motociclismo que se disputará los días 22, 23 y 24 de marzo. A través de la Secretaría de Protección Civil, el Gobierno de la Provincia coordinará el operativo de seguridad del que participarán más de 160 personas de distintas instituciones. Además, el Ministerio de Salud aportará nueve ambulancias para atender posibles emergencias.

photo_5109843431412316086_y-1

“Las políticas de cuidado están en el centro del modelo de gestión del intendente Martín Perez”

Shelknamsur
Política22/03/2025

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

photo_5114120454334951178_y

El Municipio dio comienzo al curso “producción Avícola” en el INTA

Shelknamsur
De interés 22/03/2025

Se trata de una propuesta que tiene una duración de 3 meses y cuenta con 4 módulos en pos de generar emprendimientos productivos en nuestra ciudad. De esta manera, desde la Dirección de Empleo, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Productivo, se acompaña a las vecinas y vecinos, impulsando el desarrollo de la economía local y nuevas oportunidades de empleabilidad.