Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

Política25/03/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5123083900757847364_y-1
Copiar Código AMP

El intendente Martín Perez realizó entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias de la ciudad, las cuales durante años han anhelado esta respuesta del Estado a su necesidad habitacional.

En su discurso, Perez anunció el avance de una nueva urbanización en Río Grande. Se trata de 600 lotes con servicios ubicados en Chacra XII -detrás del barrio Malvinas Argentinas-, proyecto que además contempla reservas fiscales y espacios verdes.

En esta línea, destacó que “lo estamos haciendo en el marco de un acuerdo público-privado, por eso quiero agradecer al dueño de las 36 hectáreas que confió en nosotros y puso a disposición del Municipio esas tierras sin uso” y subrayó que “es muy importante que podamos entre todos darle valor a esas tierras. Que las tengan quienes las tienen que tener: las familias que lo necesitan”.

“Estamos muy contentos de que podemos seguir construyendo arraigo en nuestro suelo”, afirmó el Intendente y aseguró que “muy pronto tendremos disponibles 600 lotes para todos los riograndenses. Para seguir dando respuestas a la demanda habitacional, apuntalando el desarrollo de nuestra ciudad de una manera planificada y con la infraestructura necesaria para garantizar una vida digna".

Perez resaltó que “llevamos entregando más de 350 lotes con servicios durante nuestra gestión. Es un orgullo porque significa un proyecto de vida para cada familia que recibió esa tierra. Desde la Gestión hacemos mucho hincapié en esto porque construimos una ciudad sobre la base de quienes han nacido, crecido y formado sus familias pensando en vivir toda la vida acá, en seguir construyendo una comunidad organizada que nos permita también poder salir adelante en los momentos difíciles".

"Como Intendente de esta hermosa ciudad les pido que nos reconozcamos como vecinos y que, entre todos nos ayudemos, seamos solidarios porque, en definitiva, si Río Grande tiene una esencia es la de ser una ciudad solidaria", enfatizó.

Asimismo, Martín Perez extendió su agradecimiento "al cuerpo de concejales que nos han acompañado en esta tarea que significa brindar soluciones habitacionales, otorgando herramientas para brindar respuestas concretas a las familias de nuestra ciudad".

Por último, expresó “quienes reciben su escritura, quienes tienen obligaciones cumplidas, los que han hecho un esfuerzo muy grande y reciben hoy una tierra, yo los invito a que construyan esa familia, ese futuro y que entre todos podamos salir adelante en este momento difícil”.

Por su parte, la subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortiz, señaló que “es un momento de mucha alegría poder compartir esto con ustedes, porque no se trata de la entrega de un simple papel sino de un mayor arraigo para una nueva generación”.

Ortiz señaló que “acá hay diferentes familias, algunas que reciben su título de propiedad, otras certificados y carpetas de obligación, pero también están las familias que reciben un lote con servicios y es fundamental destacarlo. Ante un contexto nacional adverso, tener la posibilidad de contar con una vivienda propia hoy es lo que transforma la vida”.

Por último, la funcionaria subrayó que “la gestión municipal del intendente Martín Perez está pudiendo interpretar cuáles son las necesidades que hoy tiene la comunidad y las fusiona con recursos para poder dar soluciones concretas”.

Estuvieron presentes en la entrega: el legislador Matías Lapadula, la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; los concejales Alejandra Arce, Jonatan Bogado; la concejala de Ushuaia Daiana Freiberger; miembros del gabinete municipal y familias beneficiadas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.