OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

Política27/04/2025 Mariano López
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)
Copiar Código AMP

La Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSEF) atravesaba hasta hace poco meses una situación financiera crítica, pero la magnitud del desfasaje recién se hizo pública cuando su presidenta, Mariana Hruby, remitió una nota al ministro de Economía, Francisco Devita, informando que la tesorería adeuda $21.326.568.925,53 a prestadores locales. En ese mismo escrito, la conducción de OSEF subraya que, para mantener mínimamente el funcionamiento dentro del territorio fueguino —sin considerar pagos por servicios en Buenos Aires—, requiere un reforzamiento de caja de $13.400.000.000. “Sin ese aporte se hace imposible sostener los servicios médicos para los afiliados”, advierte Hruby en su nota oficial. ​

El origen de esta desmesurada deuda se remonta a la falta de un plan de pagos concreto y a la postergación sistemática de compromisos con sanatorios, hospitales, anestesistas y farmacias. Sólo la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias acumula un crédito de casi $5.749 millones, mientras que CEMEP SRL reclama otros $2.989 millones y el Sanatorio San Jorge suma $2.449 millones. Estos reclamos no son meros trámites administrativos: ponen en riesgo la continuidad de consultas, cirugías programadas y el suministro de medicación para más miles de afiliados. ​

La crisis presupuestaria ya se traduce en turnos postergados, prácticas suspendidas e insumos escasos, dejando a los fueguinos sin cobertura plena. En despachos oficiales admiten que liberar los $13.400 millones para OSEF obligaría a postergar proyectos de infraestructura; sin embargo, rechazar ese auxilio podría desencadenar un colapso sanitario de consecuencias imprevisibles.
o4-mini

 La presidenta de OSEF reclama que el Gobierno defina con urgencia si desembolsa los recursos solicitados o si opta por recortes drásticos. Pero más allá de la urgencia de este rescate, la crisis exige un plan estructural que incluya revisión de convenios con prestadores, renegociación de aranceles y una modernización en la administración de la obra social. Sin una reforma de fondo, cualquier inyección de fondos será apenas un parche que pospone el estallido definitivo de un sistema al límite de su reserva.

El ultimátum de $13.400 millones pone contra las cuerdas a Gustavo Melella: rescatar OSEF ahora o cargar con el costo político de un desabastecimiento masivo. 

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.