Desde este sábado 28 de octubre inicia la Temporada de Pesca Deportiva 2023-2024 en la provincia

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que desde este sábado 28 de octubre, se da inicio a la temporada de pesca deportiva; la cual se extenderá hasta el 1 de Mayo del 2024 inclusive.

De interés 28/10/2023ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2023-10-27-at-20.36.15-1200x480
Copiar Código AMP

Para ello, los responsables de la comercialización de los permisos de pesca deportiva deberán realizar el registro y habilitación de los pescadores a través del Sistema de Información de Pesca Deportiva al siguiente  ENLACE

 Al respecto el Director de Manejo de Recursos Ícticos Continentales de la Dirección General de Recursos Hídricos, Carmelo Sánchez, indicó que en la normativa vigente de este año, “hay varias cuestiones a tener en cuenta, con lo cual pedimos a los pescadores que la tengan en cuenta, a fin de evitar cualquier problema durante la práctica”.

 Entre los puntos que se destacan en la Resolución 998/23, se advierte que las especies permitidas para la pesca recreativa en la Provincia, son el Salmón Chinook y el Salmón Coho; las cuales estarán sujetas a las modalidades permitidas y a la pesca con devolución obligatoria en todos los ambientes donde se encuentren.

Además, y a efectos de promover prácticas armónicas con el manejo de las poblaciones de salmónidos y permitir el desarrollo de una pesca recreativa responsable, se establecen condiciones particulares para los ambientes detallados a continuación:

-Río Grande y sus afluentes: Se habilita la pesca deportiva a partir del 28 de octubre de 2023 y la finalización de la temporada para el 14 de abril de 2024, inclusive.

-Río EWAN SUR: Inicio de Temporada el día veintiocho 28 de octubre de 2023 y finalización el 1 de mayo de 2024. En el tramo comprendido entre el puente “Justicia” de Ruta Nacional N°3 y la desembocadura, inicia a partir del 1 de enero de 2024. Se establece la devolución obligación en todo el curso del río.

-Río EWAN NORTE: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río. En el tramo comprendido entre el puente “Justicia” de Ruta Nacional N°3 y la desembocadura, inicia a partir del 1 de enero de 2024.

-Río FUEGO: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río.

-Arroyo VIDELA (cuenca río FUEGO): Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río.

-Río SAN PABLO: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río.

-Lago YAKUSH, río INDIO y río CLARO: Queda prohibido la pesca deportiva en dicha zona hasta nuevo aviso

-Lago YEHUIN. Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en sector hostería, acceso por ruta “H” y embarcado.

-Laguna HANTUK (o SUTHERLAND): Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria.

-Laguna PALACIOS: Sólo se permite la navegación con motores a explosión para circular por el sector noroeste de la laguna, entre el lago Fagnano y el muelle de la asociación de Caza y Pesca de Ushuaia.

-Río PALACIOS: Se habilita la pesca a partir del 1 de enero de 2024, con devolución obligatoria.

-Ríos MILNA, TUERTO, TURBIO y arroyo SUBIABRE: Se permite la pesca a partir del 1 de enero de 2024, sólo con devolución obligatoria.

-Laguna NEGRA: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en la Reserva Provincial de Usos Múltiples Laguna Negra, de la cuenca lago Fagnano. Se encuentra prohibida la navegación a motor.

-Río IRIGOYEN: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria de todos los salmónidos.

-Río MALENGUENA: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria de todos los salmónidos y con equipo de la modalidad “Mosca”, autorizándose la modalidad “Cuchara” en un tramo de 200 metros antes de su desembocadura en el Océano Atlántico.

-Laguna BOMBILLA: Sólo se permite la navegación con motor a explosión en el sector oeste de la laguna a velocidad moderada sin desviar el rumbo, detenerse, ni dejarse derivar. Asimismo, se prohíbe la práctica de la pesca desde embarcaciones que cuenten con motor a explosión en toda la laguna.

-Laguna MARGARITA: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria. Se prohíbe la navegación con motor a explosión.

-Laguna VARELA: Se prohíbe la navegación con motor a explosión.

-Laguna TRES MARIAS (bahía del lago Fagnano): Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria. Se prohíbe la navegación con motor a explosión.

-Lago CHEPELMUT y YEHUIN (sector de la reserva): Queda prohibido la pesca deportiva en dicha zona hasta nuevo aviso.

-Río VALDEZ: Sólo se permite la pesca deportiva con devolución obligatoria, desde el puente ruta Nacional N°3 aguas arriba.

En todo ámbito provincial, con excepción de los ambientes con restricciones particulares, los pescadores habilitados no podrán sacrificar más de un (1) ejemplar por día, ni transportar un acopio mayor a un (1) ejemplar.

Durante la temporada, sólo se permitirán las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” “Flycasting”, con el uso de equipos correspondientes para cada caso. En el caso de la modalidad “Spinning” se autoriza el uso de boya del tipo denominado “buldo” y mosca. Para todas las modalidades se autorizará el uso de solo un señuelo artificial con un único anzuelo simple o doble. Se prohíbe expresamente la modalidad “Trolling” o de arrastre desde una embarcación propulsada, con cualquier tipo de señuelo, cuchara o mosca. Se prohíbe, también el uso de señuelos artificiales que contengan pilas o baterías, debido a su eventual poder contaminante.

El valor del permiso para residentes argentinos para toda la temporada será de $20.000, con posibilidad de obtener el mismo por un día ($ 1.750); tres días ($6.000); una semana ($10.000) o mensual ($14.000).

El permiso “SIN CARGO” se otorga a los argentinos o extranjeros residentes en el país, con discapacidad y/o menores de 12 años. Igual permiso se otorgará a los mayores de 65 años, y a los jubilados o pensionados, previa exhibición del último recibo de haberes.

Al momento de salir se recuerda tener presente que se encuentra prohibido el uso del fuego en base a combustibles sólidos (leña, carbón, etc.) en todo el territorio provincial. Sólo podrán usarse anafes o calentadores en los sitios habilitados para su uso. Es importante además, consultar el índice diario de riesgo de incendio. Toda esta información está disponible en la WEB: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/indice-riesgo-incendio/

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.