Desde este sábado 28 de octubre inicia la Temporada de Pesca Deportiva 2023-2024 en la provincia

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que desde este sábado 28 de octubre, se da inicio a la temporada de pesca deportiva; la cual se extenderá hasta el 1 de Mayo del 2024 inclusive.

De interés 28/10/2023ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2023-10-27-at-20.36.15-1200x480
Copiar Código AMP

Para ello, los responsables de la comercialización de los permisos de pesca deportiva deberán realizar el registro y habilitación de los pescadores a través del Sistema de Información de Pesca Deportiva al siguiente  ENLACE

 Al respecto el Director de Manejo de Recursos Ícticos Continentales de la Dirección General de Recursos Hídricos, Carmelo Sánchez, indicó que en la normativa vigente de este año, “hay varias cuestiones a tener en cuenta, con lo cual pedimos a los pescadores que la tengan en cuenta, a fin de evitar cualquier problema durante la práctica”.

 Entre los puntos que se destacan en la Resolución 998/23, se advierte que las especies permitidas para la pesca recreativa en la Provincia, son el Salmón Chinook y el Salmón Coho; las cuales estarán sujetas a las modalidades permitidas y a la pesca con devolución obligatoria en todos los ambientes donde se encuentren.

Además, y a efectos de promover prácticas armónicas con el manejo de las poblaciones de salmónidos y permitir el desarrollo de una pesca recreativa responsable, se establecen condiciones particulares para los ambientes detallados a continuación:

-Río Grande y sus afluentes: Se habilita la pesca deportiva a partir del 28 de octubre de 2023 y la finalización de la temporada para el 14 de abril de 2024, inclusive.

-Río EWAN SUR: Inicio de Temporada el día veintiocho 28 de octubre de 2023 y finalización el 1 de mayo de 2024. En el tramo comprendido entre el puente “Justicia” de Ruta Nacional N°3 y la desembocadura, inicia a partir del 1 de enero de 2024. Se establece la devolución obligación en todo el curso del río.

-Río EWAN NORTE: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río. En el tramo comprendido entre el puente “Justicia” de Ruta Nacional N°3 y la desembocadura, inicia a partir del 1 de enero de 2024.

-Río FUEGO: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río.

-Arroyo VIDELA (cuenca río FUEGO): Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río.

-Río SAN PABLO: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río.

-Lago YAKUSH, río INDIO y río CLARO: Queda prohibido la pesca deportiva en dicha zona hasta nuevo aviso

-Lago YEHUIN. Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en sector hostería, acceso por ruta “H” y embarcado.

-Laguna HANTUK (o SUTHERLAND): Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria.

-Laguna PALACIOS: Sólo se permite la navegación con motores a explosión para circular por el sector noroeste de la laguna, entre el lago Fagnano y el muelle de la asociación de Caza y Pesca de Ushuaia.

-Río PALACIOS: Se habilita la pesca a partir del 1 de enero de 2024, con devolución obligatoria.

-Ríos MILNA, TUERTO, TURBIO y arroyo SUBIABRE: Se permite la pesca a partir del 1 de enero de 2024, sólo con devolución obligatoria.

-Laguna NEGRA: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en la Reserva Provincial de Usos Múltiples Laguna Negra, de la cuenca lago Fagnano. Se encuentra prohibida la navegación a motor.

-Río IRIGOYEN: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria de todos los salmónidos.

-Río MALENGUENA: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria de todos los salmónidos y con equipo de la modalidad “Mosca”, autorizándose la modalidad “Cuchara” en un tramo de 200 metros antes de su desembocadura en el Océano Atlántico.

-Laguna BOMBILLA: Sólo se permite la navegación con motor a explosión en el sector oeste de la laguna a velocidad moderada sin desviar el rumbo, detenerse, ni dejarse derivar. Asimismo, se prohíbe la práctica de la pesca desde embarcaciones que cuenten con motor a explosión en toda la laguna.

-Laguna MARGARITA: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria. Se prohíbe la navegación con motor a explosión.

-Laguna VARELA: Se prohíbe la navegación con motor a explosión.

-Laguna TRES MARIAS (bahía del lago Fagnano): Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria. Se prohíbe la navegación con motor a explosión.

-Lago CHEPELMUT y YEHUIN (sector de la reserva): Queda prohibido la pesca deportiva en dicha zona hasta nuevo aviso.

-Río VALDEZ: Sólo se permite la pesca deportiva con devolución obligatoria, desde el puente ruta Nacional N°3 aguas arriba.

En todo ámbito provincial, con excepción de los ambientes con restricciones particulares, los pescadores habilitados no podrán sacrificar más de un (1) ejemplar por día, ni transportar un acopio mayor a un (1) ejemplar.

Durante la temporada, sólo se permitirán las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” “Flycasting”, con el uso de equipos correspondientes para cada caso. En el caso de la modalidad “Spinning” se autoriza el uso de boya del tipo denominado “buldo” y mosca. Para todas las modalidades se autorizará el uso de solo un señuelo artificial con un único anzuelo simple o doble. Se prohíbe expresamente la modalidad “Trolling” o de arrastre desde una embarcación propulsada, con cualquier tipo de señuelo, cuchara o mosca. Se prohíbe, también el uso de señuelos artificiales que contengan pilas o baterías, debido a su eventual poder contaminante.

El valor del permiso para residentes argentinos para toda la temporada será de $20.000, con posibilidad de obtener el mismo por un día ($ 1.750); tres días ($6.000); una semana ($10.000) o mensual ($14.000).

El permiso “SIN CARGO” se otorga a los argentinos o extranjeros residentes en el país, con discapacidad y/o menores de 12 años. Igual permiso se otorgará a los mayores de 65 años, y a los jubilados o pensionados, previa exhibición del último recibo de haberes.

Al momento de salir se recuerda tener presente que se encuentra prohibido el uso del fuego en base a combustibles sólidos (leña, carbón, etc.) en todo el territorio provincial. Sólo podrán usarse anafes o calentadores en los sitios habilitados para su uso. Es importante además, consultar el índice diario de riesgo de incendio. Toda esta información está disponible en la WEB: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/indice-riesgo-incendio/

Te puede interesar
DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.