
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Tierra del Fuego tuvo una gran actuación este miércoles en deportes convencionales y adaptados y cosechó nueve medallas en el segundo día de competencia: tres de oro, tres de plata y tres de bronce.
Nacionales28/09/2023
Shelknamsur
En atletismo, Antonella Ojeda volvió a resaltar su brillante actualidad deportiva y obtuvo el primer puesto en la prueba de salto en largo femenino (Sub 17). Este jueves tendrá otra final en salto en alto y en la misma competirán Galo Godoy (en salto en alto masculino Sub 14) y Jonatan Allende (lanzamiento de bala masculino Sub 17).

El atletismo PCD también se destacó con tres preseas. En 80 metros masculino (categoría motores Sub 14), los fueguinos Mateo Baroni y Zaid González alcanzaron el primer y tercer puesto respectivamente, mientras que Maicol Velardez consiguió el tercer lugar en lanzamiento de bala (categoría motores).
Por otra parte, en patín carrera Thomas González se adjudicó la medalla de plata en la prueba de 300 metros.
En ciclismo de montaña, Tiziana Pastori completó un excelente rendimiento y culminó en la tercera posición del Sub 14 Femenino con un registro de 19 minutos y 51 segundos al cabo de las tres vueltas al circuito.
Entre los deportes de conjunto, gimnasia rítmica se llevó dos medallas: oro en manos libres y aro; y plata en manos libres y soga.
Taekwondo, karate y judo continúan con las rondas clasificatorias este jueves, en tanto que luchas olímpicas disputarán las semifinales con los fueguinos Álvaro Miranda, Elías Delgado, Natanael Criado, Zoe Díaz y Mariano Núñez.
En natación PCD, Thiago Quispe se adueñó de la prueba de 25 metros libre y sumó otra presea de oro para la delegación fueguina al igual que el año pasado.
De cara a la actividad de este jueves, ambas ramas del futsal comenzarán su recorrido en la segunda ronda, ya que esta tarde superaron a Jujuy en la divisional masculina (7-0 a Jujuy) y Córdoba (4-0 a Córdoba).
En la misma situación se encuentra el equipo fueguino de handball playa masculino, que derrotó a Formosa en dos sets (18-16 y 17-14). En el cuadrangular de la segunda ronda, Tierra del Fuego enfrentará a Catamarca (10:00) y Chaco (15:10), en la doble jornada de la Playa Popular.
El fútbol comenzó la jornada con triunfos en Sub 16 masculino, Sub 14 Masculino y Sub 14 Femenino, pero la primera mencionada resignó, en el caso de la categoría mayor, sus chances al caer con Chaco por la tarde y jugará del 9° al 16° puesto, al igual que las categorías mencionadas.
La delegación de gimnasia artística finalizó en el quinto puesto en el Nivel 1 y en el undécimo lugar en el Nivel 2.
Este jueves se desarrollará la tercera jornada de competencia con otra agenda cargada de competencia en distintos puntos de Mar del Plata.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Flybondi anunció un 20% de descuento para quienes compren pasajes desde y hacia Ushuaia, con destino u origen en Buenos Aires y Córdoba. La promoción apunta tanto a residentes como a turistas que estén planificando viajes hacia el Fin del Mundo o desde la provincia hacia los principales centros urbanos del país.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Ushuaia vivió un fin de semana vibrante con la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y una agenda de actividades que colmaron el frente costero de vecinos y turistas. La ciudad se transformó en un escenario a cielo abierto donde las postales de los autos de alta gama se combinaron con un intenso movimiento turístico.

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, informó que desde este miércoles 26 y hasta el viernes 28 de noviembre continuarán los cierres anuales de los talleres culturales. Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.