SE REALIZA EN TIERRA DEL FUEGO EL II CONGRESO CIENTÍFICO PROVINCIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se desarrollará entre el 27 y 28 de septiembre el II Congreso Científico sobre Cambio Climático, evento que se llevará a cabo en la Fábrica de Talento en Ushuaia con un formato presencial y virtual.

De interés 26/09/2023ShelknamsurShelknamsur
7dd1272b-f015-4c37-9229-ce71fa9c7669
Copiar Código AMP

El Congreso Científico sobre Cambio Climático se ha consolidado como un espacio de encuentro multidisciplinario para científicas y científicos, docentes, entes de gobierno, asociaciones y la comunidad interesada en abordar los desafíos del Cambio Climático. 

En un mundo donde la acción climática es esencial, estas jornadas ofrecerán un ambiente propicio para la reflexión y la colaboración en la búsqueda de soluciones para un futuro más sostenible. 

Expositores destacados: 

Miércoles 27 de Septiembre

10:00 a 11:00: Conferencia Valentín Gonzalez León (representante de PNUD). 
11:30 a 13:00: Panel de la Secretaría de Ambiente: "Plan de Respuesta al Cambio Climático". Expositoras: Eugenia V. Álvarez (Secretaria de Ambiente, TDF AeIAS) y Florencia Mitchell (Directora Nacional de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible). 

Jueves 28 de Septiembre
 
09:00 a 10:00: Conferencia de Céline Liret (Océanopolis, Brest)
10:00 a 11:00: Panel de Empresas, con la participación de: MIRGOR S.A. – Florencia Pacheco; PULPO S.A. – Matías Fausto Morón; AGROTÉCNICA FUEGUINA S.A. – Lucía Barcia. 
18:00 a 18:30: Charla de Gustavo Ferreyra (CADIC - CONICET) - Proyecto ROMA 

Además, tanto el miércoles 27 como el jueves 28 se desarrollarán más de 45 ponencias durante el turno de la tarde. 

Los asistentes podrán inscribirse de forma presencial. Quienes participen de manera virtual podrán inscribirse cuando se conecten. Todas las exposiciones serán transmitidas en vivo a través de las plataformas Zoom y Youtube, brindando la oportunidad de participación a todo el público. 

Los enlaces de acceso a estas sesiones, el cronograma, el programa y el libro de resúmenes se encuentran disponibles en la web oficial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego: 

https://cyt.tierradelfuego.gob.ar/segundo-congreso-provincial/

El II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático brinda además una oportunidad única para unir a la sociedad y explorar juntos los desafíos y soluciones relacionados con esta problemática en nuestra región. 

Se esperan con gran interés las contribuciones, preguntas y perspectivas de todos los participantes, ya que cada voz es valiosa en la búsqueda de un futuro más sostenible. 

Este evento representa una ocasión única para marcar la diferencia y trabajar hacia un mejor entendimiento y acción frente a esta importante problemática. 

IG: @conocimientotdf 
[email protected]

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.