SOUTO: "TENEMOS QUE ESCUCHAR AÚN MÁS A LOS VECINOS Y ENTENDER LOS ENOJOS"

El delegado de la Municipalidad de Ushuaia en Buenos Aires, Oscar Souto, se refirió al resultado de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del pasado domingo y evaluó que desde Unión por la Patria "tenemos que redoblar esfuerzos de cara a octubre" y en ese marco "tenemos que escuchar aún más a los vecinos y entender los enojos".

Nacionales17/08/2023ShelknamsurShelknamsur
abb1202a-f3fb-48db-b311-bf002601e46b
Copiar Código AMP


En declaraciones radiales, Souto señaló que "hubo un resultado que nos pasó a todos por encima" porque "si bien sabíamos que era una elección de tercios como había expresado Cristina Fernández en marzo, suponíamos que los tercios iban a ocupar otras posiciones". Para Souto "está claro que Milei es un fenómeno nacional e individual que no tiene nada que ver con una fuerza política sino con una persona; de otra forma no se explican los magros resultados que venía sacando en diferentes distritos en los comicios previos a las PASO, salvo en Tierra del Fuego donde en mayo obtuvo dos legisladores". "En el resto del país no había una fuerza que sostuviera su candidatura, más allá de que se sabía que tenía un consenso personal muy importante y hay que reconocer que fue superior al que marcaban las encuestas", amplió.

El funcionario planteó que "hay que analizar si esta candidatura de Milei, con el discurso que tiene, se sostiene en el tiempo" o bien "es un fenómeno que no tiene más sustento que haber sabido capitalizar la falta de respuestas que hemos tenido los partidos políticos ante situaciones complejas que estamos atravesando". Y si esa falta de respuestas "busca en alguien que aparece disruptivo quizás una esperanza que las otras fuerzas políticas no le estamos dando".

Del mismo modo, entendió que "hay que saber interpretar lo que dijeron más de 7 millones de personas el domingo".

Apuntando a las presidenciales de octubre, Souto consideró que "a nivel local hay que redoblar esfuerzos, nuestra candidata a diputada nacional dijo que quizás algunos no pusieron todo el esfuerzo que había que poner y esto merece ser revisado". No obstante, valoró que "tenemos en las tres ciudades la posibilidad de conversar cara a cara con los vecinos a través de distintas instancias, lo que a lo mejor no sucede en distritos más grandes y que son más complejos"."Tenemos que ir a buscar el voto de quienes no votaron, o lo hicieron en blanco, o enojados votaron a otras fuerzas políticas y no a Unión por la Patria", enfatizó, y recordó que "ya revertimos en otras oportunidades resultados adversos en las PASO, sucedió en 2017 con Martín Pérez y en 2021 con Carolina Yutrovic".

Para Souto "tenemos que escuchar aún más a los vecinos y entender los enojos, que los hay más por políticas nacionales que por políticas locales ya que de hecho, hace apenas tres meses las fuerzas políticas que gobiernan las intendencias y la Provincia fueron reelectas en forma muy cómoda y en todos los estamentos".

Además, sostuvo que "lo que pasó tiene que hacer reflexionar a nuestro gobierno nacional; es innegable que de aquí a octubre hay que entender que hay gente enojada por distintos factores como el económico o la inseguridad", al tiempo que señaló que "el resultado no es determinante, creo que con el esfuerzo local y nacional se puede revertir; nos separan 240 mil votos de JxC y 600 mil de La Libertad Avanza, una cifra ínfima en relación a la cantidad de electores". Y agregó: "Cada elección es distinta, también se dan fenómenos circunstanciales como puede llegar a ser Milei, o como fue en su momento De Narváez, o Luis Zamora después de la crisis de 2001".

Por otra parte, afirmó que "hay un discurso preocupante de Milei que no se diferencia mucho, más allá de los estilos, del de Patricia Bullrich", y que son "dos candidatos muy conservadores más allá de que pretendan ser liberales"."Hay propuestas que nos llevan a la década del 30, hay planteos de eliminar derechos o quitarle al Estado facultades que le dieron los liberales de fines del siglo XIX, como por ejemplo la educación gratuita primaria y secundaria; hay una gran cantidad de planteos que van en contra de derechos adquiridos", advirtió sobre las propuestas de Milei y Bullrich. Finalmente, dijo que "tenemos 60 días para hablar, para escuchar bien, para informar a los vecinos y vecinas; porque es preocupante el avance de estos sectores políticos absolutamente reaccionarios. Son 60 días para reflexionar y ver en manos de quién vamos a dejar el futuro de la Argentina".

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.