
Río Grande festejó su 104° aniversario con una gran kermesse familiar
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
El Municipio sostiene con recursos propios una demanda creciente y amplía servicios con una fuerte inversión en infraestructura y capital humano.
De interés 01/07/2025El sistema de salud municipal de Río Grande atraviesa un momento de gran crecimiento y consolidación. En un contexto de alta demanda por parte de vecinos y vecinas, tanto con obra social como sin ella, el Municipio logró sostener y ampliar la atención con recursos propios, sumando personal, tecnología y nuevos servicios.
Desde enero hasta junio de este año, el sistema municipal concretó más de 125.000 prestaciones, reflejo del fuerte compromiso institucional con el acceso a la salud pública y de calidad. Para acompañar ese crecimiento, se incorporaron 36 nuevos profesionales a los equipos médicos, alcanzando un total de 206 agentes de salud distribuidos en 15 dispositivos sanitarios municipales, además del servicio de telemedicina.
Este fortalecimiento del capital humano fue clave para sostener el nivel de atención, tanto en consultas presenciales como virtuales, y brindar respuestas concretas a las necesidades de la comunidad riograndense.
Atención integral en todos los barrios
Actualmente operan con alta demanda y atención integral los siguientes espacios municipales:
Centro Municipal de Salud N°1 (Chacra II)
Centro Municipal de Salud N°2 (Barrio Malvinas Argentinas)
Centro Municipal de Salud N°3 (Zona Sur)
Centro Municipal de Salud N°4 (Barrio De las Aves)
Centro de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos “Hermana Carla Riva”
Centro Municipal de las Infancias
Centro de Rehabilitación Mamá Margarita y su Anexo
Casa de María
Área de Prevención y Promoción
Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera”
Banco de Ayudas Técnicas
Bromatología
Centro de Especialidades Médicas (CEM)
Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Casa de Jóvenes)
En estos dispositivos se ofrecen especialidades como clínica médica, pediatría, ginecología, odontología, traumatología, endocrinología, dermatología, fonoaudiología, reumatología, urología, kinesiología, nutrición y asistencia psicológica, entre otras.
Elegido por vecinos con y sin obra social
Durante los primeros seis meses de 2025, el 22% de las prestaciones correspondieron a afiliados de OSEF, el 15% a PAMI y el resto a Plan Sumar y otras obras sociales. Este dato refleja que el sistema municipal no solo brinda atención a quienes no tienen cobertura, sino que es elegido por personas con obra social que valoran la calidad profesional y la accesibilidad a los turnos.
Un acuerdo que sigue pendiente
A pesar de prestar servicios a miles de afiliados de la Obra Social del Estado Fueguino, el Municipio aún no ha logrado firmar un convenio con OSEF, lo que permitiría reintegrar recursos esenciales y potenciar aún más la capacidad de atención. Desde el inicio de la gestión del intendente Martín Perez, se ha planteado esta necesidad, sin avances concretos por parte del organismo provincial.
El sostenimiento del sistema de salud requiere una inversión constante no solo en infraestructura, sino también en personal, equipamiento, insumos y políticas públicas que promuevan el bienestar integral.
Nuevos servicios y enfoque en salud mental
El subsecretario de Salud del Municipio, Agustín Perez, destacó la reciente puesta en funcionamiento del Servicio de Geriatría, orientado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores:
“El Programa de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor favorecerá una atención integral, gratuita y especializada en salud física, mental, funcional y social, respetando la autonomía y la diversidad de esta población”.
Asimismo, reafirmó que la salud mental es una prioridad de gestión:
“La prevención y promoción desde el primer nivel de atención, con una mirada transversal, es clave para el bienestar integral de todos los riograndenses”.
Uno de los ejemplos más concretos del interés social en este tema es el Curso Universitario de Prevención del Suicidio, impulsado por el Municipio, que ya cuenta con más de 3.400 inscriptos de toda la provincia, mostrando un fuerte compromiso comunitario con esta problemática.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.
El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
El lanzamiento de la propuesta tuvo lugar en Patio Balto, con gran convocatoria por parte de la comunidad y con la participación de 15 locales cerveceros. De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.
En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Punto Digital y en conjunto con el Centro de Inclusión Digital Los Morros (CID), invita a la comunidad a sumarse a la lista de espera para participar en las actividades del ciclo Invierno Digital 2025.
Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.
Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.