Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia firmaron un convenio para la adquisición de equipamiento para el matadero

Este convenio con la municipalidad capitalina, forma parte del acuerdo que la Provincia rubricó con el Gobierno Nacional, para fortalecer el sector de ganados y carnes.

Política09/08/2023ShelknamsurShelknamsur
Produccion-1200x480
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, trabaja en el fortalecimiento de la cadena de valor de ganados y carnes.

Entre los objetivos de las acciones, se encuentra la mejora de las plantas de faena municipales. Es por ello que, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, firmó un convenio con Guillermo Navarro, a cargo de la Secretaría de Economía del municipio de Ushuaia, que permitirá trasferir fondos para la adquisición de equipamiento para el matadero municipal.

De la firma también participó la secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández; el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo y la secretaria de Planificación, Gabriela Muñiz Siccardi.

Cabe recordar que, a partir del convenio de trabajo acordado en diciembre 2022 en el marco del Plan de Ganadería Argentina (Plan Gan.Ar.), el Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia ha venido ejecutando un conjunto de acciones en beneficio del sector.

Entra las diversas acciones que se generaron, se destaca la Línea de créditos no bancarios con el sector ganadero. Dicha herramienta financiera se suma a los subsidios para la atención, prevención y mitigación de las necesidades productivas en el marco de la contingencia climática surgidos a partir de la articulación con el “Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO)”.

Asimismo, en el marco del mismo convenio, ha sido posible gestionar la adquisición de tecnología y equipamiento para el fortalecimiento del Laboratorio de Sanidad Animal y del Plan Forrajero Provincial.

En ese sentido, la Ministra Castiglione, resaltó que “los convenios firmados con el Municipio de Río Grande, oportunamente, y ahora con el Municipio de Ushuaia, implica que podamos otorgar dinero para que los ejecutivos compren equipamiento para sus mataderos”.

“Estas acciones reflejan la decisión política del Gobierno en acompañar y fortalecer al sector productivo, así como las capacidades vinculadas con la sanidad animal, su trazabilidad, y la posibilidad de acompañar la producción de pasturas» aseguró la Ministra.

Asimismo, Castiglione, resaltó que “para esta gestión, la genética; la sanidad y la producción de pasturas, son tres pilares estratégicos de trabajo que deben ponerse a disposición para el fortalecimiento de la cadena de ganados y carnes”. A la vez insistió que «estas acciones se suman a los trabajos que se vienen desarrollando para poner en funcionamiento el Centro de Reproducción y Genética Provincial».

Por su parte, Navarro sostuvo que «mediante este convenio ingresarán recursos que permitirán incorporar maquinaria para mejorar el servicio que se presta en el matadero municipal».

«Hay un trabajo que llevan adelante el Ministerio de Producción de la Provincia y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a fin de que los lugares de faena de los municipios lleven adelante su trabajo de mejor manera», amplió el funcionario.

Navarro también mencionó que el Municipio de Ushuaia «se compromete a través del convenio a presentar un plan de adecuación de la planta de faena, y una vez aprobado el mismo por el Ministerio de Producción y Ambiente se llevará adelante la compra de la maquinaria».

Finalmente, el encargado del área de Economía del Municipio apuntó que dicho plan «está enmarcado en las obras que se están realizando en el matadero».

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.