Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia firmaron un convenio para la adquisición de equipamiento para el matadero

Este convenio con la municipalidad capitalina, forma parte del acuerdo que la Provincia rubricó con el Gobierno Nacional, para fortalecer el sector de ganados y carnes.

Política09/08/2023ShelknamsurShelknamsur
Produccion-1200x480
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, trabaja en el fortalecimiento de la cadena de valor de ganados y carnes.

Entre los objetivos de las acciones, se encuentra la mejora de las plantas de faena municipales. Es por ello que, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, firmó un convenio con Guillermo Navarro, a cargo de la Secretaría de Economía del municipio de Ushuaia, que permitirá trasferir fondos para la adquisición de equipamiento para el matadero municipal.

De la firma también participó la secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández; el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo y la secretaria de Planificación, Gabriela Muñiz Siccardi.

Cabe recordar que, a partir del convenio de trabajo acordado en diciembre 2022 en el marco del Plan de Ganadería Argentina (Plan Gan.Ar.), el Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia ha venido ejecutando un conjunto de acciones en beneficio del sector.

Entra las diversas acciones que se generaron, se destaca la Línea de créditos no bancarios con el sector ganadero. Dicha herramienta financiera se suma a los subsidios para la atención, prevención y mitigación de las necesidades productivas en el marco de la contingencia climática surgidos a partir de la articulación con el “Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO)”.

Asimismo, en el marco del mismo convenio, ha sido posible gestionar la adquisición de tecnología y equipamiento para el fortalecimiento del Laboratorio de Sanidad Animal y del Plan Forrajero Provincial.

En ese sentido, la Ministra Castiglione, resaltó que “los convenios firmados con el Municipio de Río Grande, oportunamente, y ahora con el Municipio de Ushuaia, implica que podamos otorgar dinero para que los ejecutivos compren equipamiento para sus mataderos”.

“Estas acciones reflejan la decisión política del Gobierno en acompañar y fortalecer al sector productivo, así como las capacidades vinculadas con la sanidad animal, su trazabilidad, y la posibilidad de acompañar la producción de pasturas» aseguró la Ministra.

Asimismo, Castiglione, resaltó que “para esta gestión, la genética; la sanidad y la producción de pasturas, son tres pilares estratégicos de trabajo que deben ponerse a disposición para el fortalecimiento de la cadena de ganados y carnes”. A la vez insistió que «estas acciones se suman a los trabajos que se vienen desarrollando para poner en funcionamiento el Centro de Reproducción y Genética Provincial».

Por su parte, Navarro sostuvo que «mediante este convenio ingresarán recursos que permitirán incorporar maquinaria para mejorar el servicio que se presta en el matadero municipal».

«Hay un trabajo que llevan adelante el Ministerio de Producción de la Provincia y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a fin de que los lugares de faena de los municipios lleven adelante su trabajo de mejor manera», amplió el funcionario.

Navarro también mencionó que el Municipio de Ushuaia «se compromete a través del convenio a presentar un plan de adecuación de la planta de faena, y una vez aprobado el mismo por el Ministerio de Producción y Ambiente se llevará adelante la compra de la maquinaria».

Finalmente, el encargado del área de Economía del Municipio apuntó que dicho plan «está enmarcado en las obras que se están realizando en el matadero».

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.