LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RECHAZÓ EL RECURSO PRESENTADO POR EL IMPUESTO INMOBILIARIO

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso extraordinario presentado por la Municipalidad de Ushuaia por el cobro de los impuestos municipales. Con la firma de los Jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, el 22 de junio fue declarado inadmisible y se abre un incierto panorama para las ciudades.

Judiciales 26/06/2023ShelknamsurShelknamsur
555323-39969-1643666707220131688_0
Copiar Código AMP

A partir de este pronunciamiento del máximo Tribunal quedan sin revisar las razones de fondo que formaron parte de la presentación y de los argumentos esgrimidos por las ciudades, en forma ininterrumpida, para sostener la potestad sobre el inmobiliario urbano dentro de los ejidos.

Las Municipalidades sostienen que por la historia misma de Tierra del Fuego, con fuerte gravitación de este impuesto en el desarrollo de cada ciudad, y también por lo establecido en las Cartas Orgánicas municipales, la Constitución provincial y la Constitución nacional, el cobro del impuesto inmobiliario formó parte de los ingresos propios más importantes de los Municipios y que son devueltos a la comunidad con servicios, mejoras, políticas públicas sanitarias, sociales, educativas, culturales, turísticas, medioambientales, de infraestructura, con proximidad y trabajo.

Por otra parte, en un complejo marco nacional, con un fuerte deterioro en los salarios, los Municipios buscan el equilibrio en mesas de diálogo con los gremios, y no están en condiciones de resignar esos fondos. Más aún si los consideran propios.

El entonces intendente de Río Grande Gustavo Melella y el ahora reelecto intendente de Ushuaia Walter Vuoto coincidieron en 2017 en sostener ante la Legislatura y por todas las vías políticas posibles que el impuesto inmobiliario es de competencia municipal y que no reconocían la facultad de cobro en cabeza de la provincia.

Los Municipios tienen gran proximidad con las demandas cotidianas, han demostrado en los últimos años expansión y progreso, aún habiendo atravesado una pandemia, en la que también colaboraron y han asumido roles que otros entendían que no eran propios.

Hay preocupación en las filas municipales, más aún cuando tienen la certeza de que ahora será el turno de la discusión sobre el impuesto automotor, sobre el que también podrían buscar avanzar.

Perder la autonomía municipal es un gran retroceso, una distribución inequitativa y centralista solamente quita a las ciudades la propia capacidad para decidir sobre su propio destino y debilita a la democracia.

Últimos artículos
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.