“Es una crítica con desconocimiento que subestima las consecuencia de lo que está proponiendo”

Lo sostuvo el Secretario de Industria y Promoción Económica de la provincia, Juan Ignacio García, respecto del informe de Fundar que critica el régimen de promoción industrial fueguino. El funcionario recalcó que el régimen es fundamental para el sostenimiento de la provincia y enmarcó el ataque en la pelea electoral nacional.

Nacionales14/06/2023ShelknamsurShelknamsur
Garcia-1200x480
Copiar Código AMP

El secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego AIAS, Juan Ignacio García, criticó el informe del centro de investigación Fundar publicado en medios nacionales en el que se ataca nuevamente al régimen de promoción industrial vigente en la provincia.

En este sentido García comentó que “en primer lugar lo veo como un ejercicio intelectual que pretende meterse en esta discusión de la calidad de la política productiva e industrial del régimen de promoción. Hay mucha crítica con mucho desconocimiento, es un planteo que no comparto porque creo que subestima las consecuencias de lo que está proponiendo”.

“Ahí hay un análisis que que tiene un contexto político que tiene que ver con que de repente pareciera ser que Tierra el Fuego es una prioridad, el régimen promocional es una prioridad y los supuestos mil millones de dólares de los que hablan como costo fiscal parece ser mucha plata para ellos”, recalcó.

Asimismo el funcionario enfatizó que “no comparto los cálculos de costo fiscal, que según otras estimaciones es mucho menor que eso. Por otro lado, la prioridad política de atacar esta cuestión tampoco se entiende habiendo tantos otros regímenes promocionales o políticas de protección como el sector automotriz, el sector textil, como los subsidios al transporte, los subsidios a la energía y muchísimas otras más y que son históricas”.

“Sin embargo, Tierra del Fuego siempre está en el centro de escena y pareciera ser como una causa nacional fundamental terminar con este costo fiscal. Pero eso definitivamente tiene una intencionalidad política y creo que hay que tenerlo presente”, subrayó.

En cuanto al informe, García indicó que “el planteo hace algunas diferencias de algunas situaciones. Hablan específicamente de algunos beneficios que recibe la industria que son los que ellos consideran habría que que ir eliminando progresivamente. No es algo novedoso” y recalcó que “en el estadio de desarrollo productivo de Tierra del Fuego, el régimen sigue siendo una herramienta fundamental para el sostenimiento de la provincia y para pensar cualquier proyecto a futuro que busque algún cambio. A partir de esa conclusión es que en conjunto con el Gobierno Nacional se prorrogaron los beneficios por treinta años y se estableció una herramienta novedosa que es el fondo de ampliación de la matriz productiva”.

“Se ha venido trabajando muy concienzudamente en políticas de ampliación de la matriz productiva, como es por ejemplo el caso de la promoción de la industria del conocimiento. Definitivamente nosotros dimos muchos pasos que también fueron acompañados por el Gobierno Nacional con herramientas. Ya se pueden ir mostrando algunos resultados, pero también hay que entender que los procesos de transformación productiva son lentos y llevan mucho tiempo. Entonces suponer que alguien pueda reemplazar un sector económico por otro es definitivamente una idea voluntarista que está subestimando las dificultades de las transformaciones a una estructura productiva que que es totalmente diferente y prescindir de esos sectores anteriores. Eso es definitivamente un planteo muy ingenuo que minimiza los costos sociales, no los pone en la ecuación”, reflexionó.

Finalmente García dijo que “la estructura productiva que hoy tenemos aporta y puede seguir aportando a Tierra del Fuego y al país muchas cosas, y nosotros creemos que eso tiene que ser aprovechado, reconocido e impulsado”.

“Estamos ya acostumbrados a que en los procesos electorales nos utilizan para pegarle a las propuestas que buscan el desarrollo productivo del país. Tierra del Fuego es un ejemplo de la política pública al servicio de un proyecto que sirvió para construir una provincia, que fue y es muy exitoso y esto incluso lo reconoce el mismo informe”, concluyó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.