TIERRA DEL FUEGO LOGRA MÁS MEDALLAS EN LOS JUEGOS DE LA INTEGRACIÓN PATAGÓNICA

Se realizó el acto de cierre de la segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica, mientras que este domingo se completa la acción en algunas disciplinas que tienen actividad en el cronograma deportivo. Hubo brillantes actuaciones en lucha, levantamiento olímpico y gimnasia artística, tiro con arco, taekwondo y tenis de mesa.

Nacionales28/05/2023ShelknamsurShelknamsur
IMG-20230528-WA0139
Copiar Código AMP

En el acto de cierre de la segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica, encabezado por el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, se anunció la sede de la tercera edición que será la provincia de Neuquén. Este domingo, se completará la acción en algunas disciplinas que tienen actividad en el cronograma deportivo.

TENIS DE MESA FUEGUINO 

Excelente desempeño de nuestros representantes fueguinos que estuvieron compitiendo en los días viernes 26 y sábado 27 en las modalidades PCD y convencional en singles masculino, singles femenino y mixto.
Los medalleros fueron:
Singles femenino PCD: Jennifer Galván (oro) y Milagros Cárcamo (plata)
Singles masculino PCD: Emiliano Albers. (oro)
Singles masculino: Franco Elgueta (oro)
Dobles masculinos: (plata)Franco Elgueta e Ian Jovanovich
Dobles femeninos: (oro)Martina Rocha y Maia Rodríguez.
Mixtos: (oro) Franco Elgueta y Martina Rocha.

BRONCE PARA LA SUB 15 DE TIRO CON ARCO

El fueguino más destacado fue Renzo Monchietti quien logró ubicarse en el tercer puesto y así colgarse la medalla de bronce en la categoría sub 15 mientras que en la rama femenina, las representantes fueguinas no pudieron sumar podio. 

GRAN DÍA PARA EL BADMINTON 

El bádminton fueguino, en su segunda presentación en estos Juegos de la Integración Patagónica, logró tener una gran actuación por parte de sus representantes, tanto en su modalidad PCD (personas con discapacidad) como en convencional.
Celeste Frem (PCD) obtuvo el pase a la final, mientras que Débora Martin (convencional) y las duplas femeninas y mixtas estarán compitiendo por el tercer puesto.
Tierra del Fuego irá tras las ansiadas medallas el día domingo.

EL DEBUT DE LA ESCALADA DEPORTIVA
 
Este sábado en el Club Andino se realizó la apertura de la Escalada Deportiva en los Juegos de la Integración Patagónica.
Los fueguinos presentes (Julieta Turi, Pilar Roca, Gustavo Giro y Dante Bertoletti) y a pesar de haberlo dado todo en los 16 boulders especialmente preparados para la competencia, no lograron superar las instancias clasificatorias finalizando así su presentación en los Juegos de la Integración Patagónica.

EL TAEKWONDO ENTREGÓ TRES MEDALLAS PARA LA DELEGACIÓN FUEGUINA

Los fueguinos tuvieron una brillante actuación logrando tres importantes medallas.
El más destacado fue Leonel Villar, quien llegó hasta la final del certamen y se quedó con el triunfo y una valiosa medalla de oro en la categoría -73kg. Por su parte, entre las damas, la taekwondista Martina García (-63kg) fue la de mejor rendimiento, logrando llegar hasta semifinales y consiguiendo la medalla de bronce. Lo mismo fue para Dylan Poblete (-55kg) que se metió en semifinales, pero no pudo superar esa instancia y de todas maneras se quedó con la medalla de bronce tal como lo indica el reglamento de la disciplina. 
Este domingo se realizará la competencia por equipos y posteriormente la premiación oficial para decretar el cierre del torneo.

BRILLANTE JORNADA DE LOS PESISTAS FUEGUINOS

En la Rama femenina, la pesista Malena Roche logró la medalla de plata en la categoría +64kg, consiguiendo así una medalla para para el equipo femenino.
En tanto que, entre los varones, los halteristas más pesados lograron cerrar su participación con una medalla de plata cada uno. Benjamín Díaz, fue segundo en la divisional -81kg, mientras que Octavio Sosa fue también segundo pero en la categoría +81kg. De esta manera, el equipo de pesistas fueguinos cierra su participación en los juegos, con seis medallas en un total de seis competidores.

MEDALLAS EN EL CIERRE DE LA GIMNASIA ARTÍSTICA 

A las tres medallas conseguidas el pasado viernes, hay que sumarles las siete medallas obtenidas en la modalidad individual con aparatos. 
Antuan Paladea volvió a destacarse y gracias a ello obtuvo cuatro medallas más (una Plata y dos bronce), siendo el varón fueguino más destacado del equipo. 
Por su parte en la rama femenina, Analia Ruston logró la medalla de oro en el aparato saltó y Ashley Venier se quedó con la de bronce. Además, en las paralelas asimétricas Analia Ruston logró la medalla de plata y en viga, Valentina Smorochyk obtuvo la medalla de bronce.

Te puede interesar
GqCtuKjWgAAIkE1-1

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Shelknamsur
Nacionales05/05/2025

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.

jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

md (25)

Río Grande reafirmó su compromiso con Malvinas: más de 200 instituciones desfilaron en homenaje a los héroes

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, Río Grande volvió a expresar su firme compromiso con la causa nacional a través de una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Más de 200 instituciones, entre jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, instituciones terciarias y universidades, Fuerzas Armadas y de Seguridad, gremios, sindicatos, clubes deportivos, asociaciones civiles y agrupaciones de adultos mayores, desfilaron por la emblemática Avenida Héroes de Malvinas.

770ac3e5-541a-4707-85ba-1d632e44ab20

Victoria Villarruel pidió una alianza continental por Malvinas en Ushuaia y llamó a revalorizar la causa nacional

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

La vicepresidente Victoria Villarruel convocó desde Ushuaia a emprender "un proceso de malvinización" y aseguró que la soberanía sobre las Islas "es la única prenda de unidad de nuestra nación". Sus declaraciones fueron realizadas durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que estuvo acompañada por el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.

617a8edb-b739-4585-b0c8-218be6593adf

“Defender nuestra soberanía en Malvinas es también defender la industria y la vida en Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López.

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la senadora nacional, Cristina López, reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las islas y destacó la importancia de fortalecer la industria fueguina como parte de la estrategia para consolidar la presencia del país en el Atlántico Sur. La representante fueguina participó de la Vigilia y el Acto Central en la ciudad de Ushuaia y realizó una recorrida por empresas electrónicas radicadas en Río Grande junto a diputados nacionales de todo el país.

nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

DSC_4176

La flexibilización del SENASA: Un riesgo para la ganadería y el empleo en la Patagonia

Shelknamsur
Nacionales29/03/2025

El Gobierno nacional, mediante la resolución 180/25 del SENASA, permite el ingreso de carne con hueso proveniente de zonas donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. La Patagonia, que logró durante más de 20 años mantener su estatus sanitario como "libre de aftosa sin vacunación", se ve ahora amenazada por esta nueva medida que pone en riesgo esa condición sanitaria, generando una gran preocupación en el sector productivo de la región. La flexibilización de las barreras sanitarias plantea riesgos significativos para la Patagonia, no solo en términos de salud pública, sino también para la estabilidad económica y laboral de la región.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.