"Melella a la reelección mientras el voto en blanco revela insatisfacción"

Los resultados preliminares muestran una tendencia clara hacia la reelección del actual gobernador, Gustavo Melella. La lista 'Unidos Hacemos Futuro', encabezada por Melella, hasta el momento tiene una mayoría significativa del 54.08% del total de los votos.

Política14/05/2023ShelknamsurShelknamsur
56KDISPQH5E3BNWLNX5BQM7WZ4
Copiar Código AMP

No obstante, hay un detalle intrigante en estos resultados: el voto en blanco, que se posiciona como la segunda "opción" más popular con un notable 20.87% de los votos. Este dato podría interpretarse como un indicador de insatisfacción, indecisión o descontento de un sector considerable del electorado.

Respecto a las otras listas, la 'Propuesta Republicana (PRO)', con Héctor "Tito" Stefani, ocupa el segundo lugar con el 9.65% de los votos. Le siguen 'Republicanos Unidos', encabezados por Laura Andrea Almirón, con el 7.31% y 'Juntos por el Cambio Tierra del Fuego', liderados por Pablo Daniel Blanco, con el 5.78%.

La lista 'Frente de Izquierda y Trabajadores - Unidad', con Lucia Zulma Fernández a la cabeza, logró el apoyo más bajo, con el 2.65% de los votos.

En términos de votos válidos, estos representan el 97.80% del total, con un porcentaje marginal de votos nulos (2.01%), recurridos (0.18%) e impugnados (0.01%).

Estos resultados muestran una tendencia clara hacia la reelección de Melella, pero también resaltan una señal de descontento por parte del electorado que puede tener implicancias futuras para la gobernabilidad y para las futuras contiendas electorales.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.