LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO SOBRE ABUSO SEXUAL EN LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS

Comenzó este lunes el Congreso “Corresponsabilidades del Sur” sobre abuso sexual en las infancias y adolescencias, organizado por la legisladora provincial Victoria Vuoto con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia, el gobierno de la provincia de Tierra del Fuego la Legislatura provincial, la Cámara de Diputados de la Nación, el Superior Tribunal de Justicia provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Nacionales18/04/2023ShelknamsurShelknamsur
1a7ebfd6-eab4-4b7d-bf91-d2a0580dca16
Copiar Código AMP

El encuentro que se desarrolla en el hotel Arakur de Ushuaia busca revisar desde las prácticas y políticas públicas, los casos de abuso en medios de comunicación y las redes sociales, la Educación Sexual Integral en las escuelas. La legisladora Victoria Vuoto sostuvo que “este es un espacio de reflexión, de capacitación, de formación y, sobre todo, de encuentro, de diálogo y de creación de herramientas que nos permitan mejorar la prevención, la detección temprana y el abordaje integral de las situaciones de abuso contra las infancias y adolescencias en nuestra provincia”. 

5591678d-197b-4d78-b24c-68761f196bed

“’Corresponsabilidades del Sur’ es hacernos responsables, los distintos estamentos del Estado y las distintas áreas intervinientes, de garantizar el ejercicio pleno y efectivo de los derechos de las infancias. Que este sea al inicio de una serie de jornadas y de acciones conjuntas que nos permitan combatir el abuso sexual contra las infancias y poner la problemática en las agendas”, dijo. 

La legisladora agradeció el acompañamiento de distintos sectores e instituciones para la concreción de la iniciativa. En ese marco destacó que “el compromiso y la participación activa de la Municipalidad de Ushuaia en términos de infraestructura”, y valoró “la decisión del intendente Vuoto de jerarquizar las políticas de infancia en el Municipio”.

El intendente de Ushuaia destacó que “cuando la legisladora Victoria Vuoto incorpora el concepto de Corresponsabilidad en la agenda, mueve el eje de las políticas públicas y lo centra en el individuo”. A modo de ejemplo indicó que “dentro de su trabajo legislativo es lo que se pudo concretar con la ley de cáncer infantil, poner en centro la necesidad de humanizar los protocolos de contención”. 

Vuoto sostuvo que “todos y todas quienes somos parte de este esquema de contención y acompañamiento de las víctimas, de las y los sobrevivientes de un crimen tan desgarrador como es el abuso sexual contra infancias y adolescencias, somos convocados a repensar nuestros mecanismos de trabajo”. 

“Este Congreso Internacional, bajo la premisa de Corresponsabilidad trae a la mesa de discusión no solo la necesidad de revisar las prácticas profesionales de cada especialización involucrada frente a los casos de abuso sexual; también pone en debate el rol que desde la política cumplimos frente a esta problemática”. 

 “Acompañamos con este llamado a la acción, el nivel de demanda de capacitación y formación es otra muestra que nuestros docentes, trabajadores y trabajadoras sociales, psicólogos y psicólogas, abogados y abogadas; cada espacio en el que están involucradas las infancias y adolescencias; requieren herramientas actualizadas y concretas”, dijo. “No solo para detectar los casos a tiempo, sino también para actuar en consecuencia estableciendo protocolos eficientes que eviten la re victimización, pero sobre todo terminen con la impunidad a la que arriban cientos de casos debido a la imposibilidad en la que nos hemos encontrado de poder acordar la transversalidad en los abordajes, y de los marcos legislativos que rigen los protocolos”, agregó. 

Felicitó “a la legisladora Victoria Vuoto, a su equipo por concretar la apertura de este espacio”, y agradeció “a cada disertante por haber dedicado el tiempo de llegar hasta esta ciudad, que nos gusta decir que, más que el fin del mundo, es el principio de todo; en Ushuaia, Tierra del Fuego, capital de Malvinas”. 

“Es entre todas y todos, con este compromiso con el otro y la otra, con nuestras infancias y adolescencias; que tenemos garantizado un presente y un futuro mejor”, finalizó el intendente en la apertura del Congreso de Corresponsabilidad.

En el encuentro estuvieron presentes la directora Nacional de Asistencia a las Víctimas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Azul Romero Beery, la vicegobernadora de Tierra del Fuego Mónica Urquiza, los integrantes del Superior Tribunal de Justicia María del Carmen Battaini y Ernesto Löffler, la diputada nacional Carolina Yutrovic, la ministra de Educación Analía Cubino, la legisladora provincial Liliana Martínez Allende, el Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, profesionales de la salud, de la educación y equipos interdisciplinarios.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.