EL INSTITUTO NACIONAL DE JUVENTUDES VISITÓ TIERRA DEL FUEGO Y PARTICIPÓ DE UNA SERIE DE ENCUENTRO CON JÓVENES

La Directora Ejecutiva del INJUVE, Julia Epstein, junto a demás autoridades, estuvieron en la ciudad capital para conocer más sobre las actividades que se llevan a cabo en nuestra provincia.

De interés 09/04/2023ShelknamsurShelknamsur
4581fcc5-9841-4cae-988d-f797297a0d7c
Copiar Código AMP

En un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Juventudes y el Instituto Nacional de Juventudes, se realizaron distintas actividades junto a jóvenes de las tres ciudades. El equipo de INJUVE visitó la Carpa de la Dignidad y participó del acto del 02 de abril en honor a las Veteranas, Veteranos y Caídos en Malvinas, 

Además, el pasado lunes se realizó el lanzamiento oficial del programa provincial “Juventudes 4.0 - Desarrollando Industria en la Economía del Conocimiento”, donde el Gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella, y Julia Epstein, realizaron la firma del Convenio que garantiza el acompañamiento del Estado Nacional a través de financiamiento económico para implementar en la formación profesional de las y los jóvenes.

Junto al equipo técnico del programa nacional “Hablemos de todo” se realizaron distintas charlas y capacitaciones para personal de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, del Programa de Asesorías en Salud Integral para Adolescentes, del Consultorio Adolescente de los Hospitales Regionales, además del equipo de Juventudes. El propósito de este encuentro fue explicar el uso de los KITS que se utilizan en este programa, para mejorar el trabajo con las y los adolescentes. 

También se trabajó con estudiantes de las escuelas secundarias de la ciudad de Ushuaia, donde las profesionales de Hablemos de Todo abordaron la temática de violencias por motivo de género. Este programa además trabaja las temáticas vinculadas a sexualidades, diversidad, métodos anticonceptivos, consumos problemáticos, discapacidad y convivencia escolar.

“Esta es una gran oportunidad en donde desde el Gobierno Provincial seguimos trabajando con el Instituto Nacional de Juventudes, generando políticas y programas que posibiliten el desarrollo pleno de las juventudes, acompañando y brindando herramientas que les permitan su crecimiento personal y laboral” manifestó Ivana Olariaga, Subsecretaria de Juventudes.

La directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Julia Epstein, destacó que “venimos articulando con la Subsecretaría de Juventudes hace tiempo y tenemos una línea de trabajo sobre economía del conocimiento y de cómo pensar ese nuevo mundo laboral inmerso en estos nuevos trabajos que van surgiendo. Nosotros a través de un financiamiento articulamos para desarrollar esta política”.

Además indicó que “estamos muy contentos en ver que una provincia más de nuestro país apuesta a la economía del conocimiento, pensando este nuevo mercado laboral en el siglo veintiuno para nuestros pibes y nuestras pibas”.

Para más información y conocer todas las propuestas, pueden visitar las redes oficiales de @JuventudesTDF.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.