ESCUELAS E INSTITUCIONES VISITAN PERMANENTEMENTE LA CARPA DE MALVINAS EN USHUAIA

El secretario de Asunto Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias destacó la visita permanente de escuelas e instituciones a la plaza Malvinas, la carpa que ya cuenta con los stands de las distintas Fuerzas que intervinieron en 1982 y las numerosas muestras de cariño y acompañamiento de la comunidad.

Ushuaia31/03/2023ShelknamsurShelknamsur
2946fa21-d540-4345-bd24-a318d1dc5093
Copiar Código AMP

“Hoy recibimos a los chicos de las Kayú Chénèn y fue un momento maravilloso, te alegran el alma”, dijo Arias junto al subsecretario de Comunicación de la ciudad, Nicolás Pelloli. “También recibimos a los chicos y chicas del CAAD con sus docentes, nos entregaron un cuadro de Malvinas que nos hicieron ellos, son todos gestos que nos emocionan mucho y que agradecemos”.

48749ed8-5074-45f2-877b-07de1915bb1d

Invitó a toda la comunidad a participar este sábado y afirmó que “la Vigilia es el acto más sagrado para nosotros porque la familia fueguina está en la plaza, nos permite hablar con nuestros vecinos y vecinas, con los chicos, encontrarse para esperar el primer minuto del 2 de abril”.

Arias contó que “como todos los años, a partir de las 21 o 22 horas comienzan a acercarse y compartimos las tortas fritas, chocolatada, empanadas, y este el mejor reconocimiento que podemos hacer a lo que no volvieron, para que no haya un olvido sobre lo que fue Malvinas”.

“Quienes visitan la ciudad también nos visitan y nos dicen lo hermosa que está la ciudad y se llevan este sentimiento por Malvinas”, agregó el Secretario municipal. 

Resaltó, además, “los trabajos que estamos haciendo en la plaza, el acondicionamiento de un palco, la construcción de un espacio especial para las personas con movilidad reducida, el gran trabajo que ha realizado el personal de Servicios Públicos de la Municipalidad, con el Ing. Christian Videla a quien recurrimos permanentemente y siempre están dispuestos”. Indicó también que “al lado del monumento a Manuel Belgrano el personal de Parques y Jardines realizó el contorno de las islas Malvinas con flores; realmente está muy linda la plaza”.

“Este año el pabellón nacional lo donará Gendarmería Nacional y vendrá a entregarlo un veterano de guerra de esa Fuerza y esperamos a las autoridades nacionales, provinciales y municipales junto al pueblo de Ushuaia este domingo 2 de abril, en el acto central, que comenzará a las 11 horas”.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.