"Ushuaia: Elecciones, Paridad de Género y Desafíos en el Cumplimiento de la Carta Orgánica"

De cara a las elecciones del 14 de mayo en Ushuaia, se han definido seis candidatos a intendentes y 20 listas de concejales que competirán por la administración municipal. Por primera vez desde la reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia, los partidos están obligados a presentar un binomio respetando la paridad de género, tal como lo establece el Artículo 147.

Ushuaia31/03/2023ShelknamsurShelknamsur
shutterstock_552864952
Copiar Código AMP

Desde este  viernes, los candidatos para ocupar la intendencia y la viceintendencia quedaron definidos. Walter Vuoto, actual intendente, buscará un nuevo mandato al frente de la Municipalidad de Ushuaia, acompañado por Gabriela Muñiz Siccardi, actual secretaria de Planificación e Inversión Pública.

Juntos por el Cambio Tierra del Fuego proponen a Tomás Ariel Bertotto como candidato a intendente, acompañado por Natalia Emilce Echazarreta en el rol de viceintendente. Por su parte, el partido Somos Fueguinos presenta a Liliana Fadul como candidata a intendenta, secundada por el actual concejal Ricardo  Garramuño.

El Colectivo de la Economía Regional Revolucionaria Organizada (CERRO) postula a Nicolás Eduardo Quidel como intendente ya Nadia Vanina Torres como viceintendente. Sin embargo, cabe destacar que la quinta lista, presentada por el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, no cumple con la paridad de género establecida en la nueva Carta Orgánica, al proponer a Juan Diego Barrientos Vargas como intendente ya Carlos Fabián Vásquez Figueroa como viceintendente.

Finalmente, el partido Republicanos Unidos postula a Ricardo Forgione Tibaudín como candidato a intendente ya Natalia Vanesa Zeballes como viceintendente.

Este proceso electoral pone de manifiesto la importancia de la paridad de género en las propuestas políticas y la necesidad de que los candidatos conozcan a fondo la nueva Carta Orgánica. En este sentido, es relevante señalar que algunos candidatos ya han demostrado su desconocimiento al no cumplir con la exigencia de paridad.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.