"Ushuaia: Elecciones, Paridad de Género y Desafíos en el Cumplimiento de la Carta Orgánica"

De cara a las elecciones del 14 de mayo en Ushuaia, se han definido seis candidatos a intendentes y 20 listas de concejales que competirán por la administración municipal. Por primera vez desde la reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia, los partidos están obligados a presentar un binomio respetando la paridad de género, tal como lo establece el Artículo 147.

Ushuaia31/03/2023ShelknamsurShelknamsur
shutterstock_552864952
Copiar Código AMP

Desde este  viernes, los candidatos para ocupar la intendencia y la viceintendencia quedaron definidos. Walter Vuoto, actual intendente, buscará un nuevo mandato al frente de la Municipalidad de Ushuaia, acompañado por Gabriela Muñiz Siccardi, actual secretaria de Planificación e Inversión Pública.

Juntos por el Cambio Tierra del Fuego proponen a Tomás Ariel Bertotto como candidato a intendente, acompañado por Natalia Emilce Echazarreta en el rol de viceintendente. Por su parte, el partido Somos Fueguinos presenta a Liliana Fadul como candidata a intendenta, secundada por el actual concejal Ricardo  Garramuño.

El Colectivo de la Economía Regional Revolucionaria Organizada (CERRO) postula a Nicolás Eduardo Quidel como intendente ya Nadia Vanina Torres como viceintendente. Sin embargo, cabe destacar que la quinta lista, presentada por el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, no cumple con la paridad de género establecida en la nueva Carta Orgánica, al proponer a Juan Diego Barrientos Vargas como intendente ya Carlos Fabián Vásquez Figueroa como viceintendente.

Finalmente, el partido Republicanos Unidos postula a Ricardo Forgione Tibaudín como candidato a intendente ya Natalia Vanesa Zeballes como viceintendente.

Este proceso electoral pone de manifiesto la importancia de la paridad de género en las propuestas políticas y la necesidad de que los candidatos conozcan a fondo la nueva Carta Orgánica. En este sentido, es relevante señalar que algunos candidatos ya han demostrado su desconocimiento al no cumplir con la exigencia de paridad.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.