El Consejo de Educación ratificó su compromiso de promover la enseñanza sobre la democracia argentina

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, participó de la 124° Asamblea del Consejo Federal de Educación que sesionó en el Cabildo de la Revolución de Mayo, presidida por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto a demás ministras y ministros de Educación del país.

Nacionales24/03/2023ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2023-03-23-at-10.29.47-1-1024x682
Copiar Código AMP

En esta nueva asamblea emitieron la declaración “40 años de Democracia en Argentina – Más Democracia, Más Educación, Más Derechos”.
 
De este modo, el Consejo Federal de Educación reafirmó el compromiso por una educación de calidad para la formación de nuevas ciudadanías democráticas como política de Estado y como un aporte fundamental para construir una sociedad justa, profundizar el ejercicio de la democracia, la construcción de la memoria, la defensa de la soberanía y el respeto por los Derechos Humanos.
 
“Hoy la sociedad coincide que el 24 de marzo requiere un tratamiento pedagógico, el día de la memoria, de recuperar todo eso que nos pasó y, a partir de eso, pensar en la vida cotidiana, la vida colectiva, pero también encuadrarlo en un año que nosotros queremos que en la Argentina y en la escuela en particular, podamos tematizar los 40 años de democracia”, explicó Perczyk.

En el documento, las y los ministros resaltaron la decisión de ese organismo federal “de defender y promover la enseñanza en todos los niveles educativos sobre nuestra democracia, tal como lo establece la Ley de Educación Nacional N 26.206”.
 
“La educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico – social de la Nación”, sostuvieron.
 
Agregaron que “estos 40 años de democracia ininterrumpida nos convocan a revisar nuestra propia historia, para poder construir así mejores presentes y futuros. El 10 de diciembre de 1983, como ciudadanía argentina, comenzamos a construir un Estado y una sociedad democrática en una situación crítica”.
 
 “Las comunidades educativas fueron particularmente agredidas con una enorme cantidad de docentes y estudiantes desaparecidos y desaparecidas, cuyas memorias son reivindicadas hoy en nuestras instituciones”, graficaron.

Las ministras y ministros de Educación del país coincidieron en que “la democracia no es solo la más valiosa forma de gobierno, es también un proceso social que apunta a la democratización de la vida en común, a la ampliación del sujeto de derecho, a la conquista de nuevos derechos para el ejercicio de la ciudadanía y a la resolución pacífica de los conflictos inherentes de la vida colectiva”.
 
“La escuela argentina trabaja día a día en la construcción de nuevas ciudadanías con capacidad crítica, responsable, participativa; se trata de un ámbito privilegiado para promover y garantizar derechos, desarrollando acciones para la enseñanza de saberes y valores democráticos que contribuyan a construir lo común en la diversidad”, sostuvieron.
 
Agregaron que “reconocemos y celebramos, por medio de esta declaración, el trabajo cotidiano de equipos directivos, docentes, estudiantes, personal no docente, cooperadoras y a la comunidad educativa en su conjunto por apostar a la democratización educativa, aspecto fundamental de cualquier proceso de democratización social”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.